Azócar calificó como demoledor lo que ocurre con el salario del docente.
Hernán Azócar conversó con Estrella Velandia.
Hernán Azócar, presidente de Aproupel, Monagas, afirmó que esta semana culminaron una asamblea profesoral – estudiantil que contó con muy poca afluencia, pero que fue significativa, porque debe existir ese acercamiento ante una lucha que no es de ahora y que busca un bienestar común y más nada.
Azócar fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia donde indicó que desde Aproupel se ha transitado por mucho, sin embargo se sigue la lucha con el acompañamiento del nuevo renacer de la universidad en el marco de atropellos, ataques de la delincuencia y que ante todas las adversidades la motivación persiste.
Azócar calificó como demoledor lo que ocurre con el salario del docente y de todo el personal administrativo y de mantenimiento.
«Hay 15 niveles en administrativo, y el más alto que es el nivel 15 mensualmente gana 310 Bs. que equivale a 13,90 $, el de menor nivel gana 7,12 $», afirmó.
Siguiendo detallando los salarios el profesor señaló que el obrero de menor nivel gana 130 bolívares y el de mayores 195 bolívares, es decir 8,72 $.
«Un instructor de menor nivel cobra 312 bolívares que son 14 $ y el de mayor que es de dedicación exclusiva 522 Bs. que representan 23,33 $. Incluso hay otros de la administración pública que incluso gana menos», puntualizó.
«La lucha es para que el gobierno cambie esa realidad, existe una desproporción entre la realidad económica y los números», indicó.
Azócar resaltó que en Margarita se está realizando una reunión ya con un tercer día, y allá están algunos sindicatos que no fueron seleccionados y que están manejando el discurso del patrono y no del gremio.
«Esta protesta de los diferentes gremios está dentro de lo que establece la Constitución y aquí se está pidiendo es el respeto ante un tema salarial, no se está hablando de derrocar a nadie y mañana se convoca a todos los gremios que quieran una mejorar su calidad de vida a concentrarse en la plaza de El Estudiante para exigir los derechos que están en deuda», señaló.
El profesor resaltó que el recorte de las primas es un derecho, el reclamo es a favor de un mejor vivir, agregó que la lucha es seguir poniéndose por encima de los intereses políticos y personales el bienestar del país, lo que se busca es por una causa común.
En el plano político Azócar, explicó que renunció a la directiva de Acción Democrática (AD) Monagas y eso fue lo que pasó, enfatizando que su visión siempre ha sido una lucha política por un bienestar común y que dejar las filas de la tolda blanca no tiene mayor explicación, porque fue una decisión personal.
Por otro lado destacó que el tema de la gasolina como el de los alimentos es parte de lo que se quiere cambiar, y que toda esa situación desmoraliza a la gente.
«En otro país esta situación ya hubiera creado bulla, pero esto es parte de la política gubernamental, pero la gente está despertando», dijo.
Lea también:
Carlos Fuentes: Conductores de carga pesada no pueden pagar 0,50 dólares por litro de gasoil
Esta entrada ha sido publicada el 1 de febrero de 2023 4:39 PM
Este sector cuentan con una población de más de 2 mil 770 familias, protectores y descendientes directos de la cultura…
La exgobernadora de Monagas y exMinistra de Educación, Yelitza Santaella fue designada como Ministra de la Mujer por el Presidente…
Aseguran que todas las asociaciones son atendidas en estaciones dispuestas
El Gobernador Ernesto Luna se medirá por la reelección en el estado Monagas, luego del baremo realizado por el Psuv…
La alcaldesa Ana Fuentes, extendió este beneficio invitando el fin de semana a los hijos de los trabajadores de la…
El Obispo de Maturín, Enrique Pérez Lavado agradeció a los asistentes por su dedicación y compromiso
Este lunes 31 de marzo, Farmadon, la farmacia de la esquina abrió sus puertas en Brisas del Orinoco.
Conozca el tipo de cambio para este lunes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Alcaldesa Ana Fuentes destacó que han atendido 46 canales de agua beneficiando más de 34 mil personas
Stephany Abasali, Miss Universe Venezuela 2024, encantó en México con su dominio de las pasarelas. La modelo venezolana, que lució…
Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez exhortó a las trasnacionales petroleras a las que se les fueron revocadas las…
¡Vence el plazo para declarar el ISLR! El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello,…
¿Usted qué opina? Deje su comentario