Azócar calificó como demoledor lo que ocurre con el salario del docente.
Hernán Azócar conversó con Estrella Velandia.
Hernán Azócar, presidente de Aproupel, Monagas, afirmó que esta semana culminaron una asamblea profesoral – estudiantil que contó con muy poca afluencia, pero que fue significativa, porque debe existir ese acercamiento ante una lucha que no es de ahora y que busca un bienestar común y más nada.
Azócar fue el invitado a La Verdad Radio TV, que se transmite a través de Sonora 99.3 FM y Monagas Visión, con Estrella Velandia donde indicó que desde Aproupel se ha transitado por mucho, sin embargo se sigue la lucha con el acompañamiento del nuevo renacer de la universidad en el marco de atropellos, ataques de la delincuencia y que ante todas las adversidades la motivación persiste.
Azócar calificó como demoledor lo que ocurre con el salario del docente y de todo el personal administrativo y de mantenimiento.
«Hay 15 niveles en administrativo, y el más alto que es el nivel 15 mensualmente gana 310 Bs. que equivale a 13,90 $, el de menor nivel gana 7,12 $», afirmó.
Siguiendo detallando los salarios el profesor señaló que el obrero de menor nivel gana 130 bolívares y el de mayores 195 bolívares, es decir 8,72 $.
«Un instructor de menor nivel cobra 312 bolívares que son 14 $ y el de mayor que es de dedicación exclusiva 522 Bs. que representan 23,33 $. Incluso hay otros de la administración pública que incluso gana menos», puntualizó.
«La lucha es para que el gobierno cambie esa realidad, existe una desproporción entre la realidad económica y los números», indicó.
Azócar resaltó que en Margarita se está realizando una reunión ya con un tercer día, y allá están algunos sindicatos que no fueron seleccionados y que están manejando el discurso del patrono y no del gremio.
«Esta protesta de los diferentes gremios está dentro de lo que establece la Constitución y aquí se está pidiendo es el respeto ante un tema salarial, no se está hablando de derrocar a nadie y mañana se convoca a todos los gremios que quieran una mejorar su calidad de vida a concentrarse en la plaza de El Estudiante para exigir los derechos que están en deuda», señaló.
El profesor resaltó que el recorte de las primas es un derecho, el reclamo es a favor de un mejor vivir, agregó que la lucha es seguir poniéndose por encima de los intereses políticos y personales el bienestar del país, lo que se busca es por una causa común.
En el plano político Azócar, explicó que renunció a la directiva de Acción Democrática (AD) Monagas y eso fue lo que pasó, enfatizando que su visión siempre ha sido una lucha política por un bienestar común y que dejar las filas de la tolda blanca no tiene mayor explicación, porque fue una decisión personal.
Por otro lado destacó que el tema de la gasolina como el de los alimentos es parte de lo que se quiere cambiar, y que toda esa situación desmoraliza a la gente.
«En otro país esta situación ya hubiera creado bulla, pero esto es parte de la política gubernamental, pero la gente está despertando», dijo.
Lea también:
Carlos Fuentes: Conductores de carga pesada no pueden pagar 0,50 dólares por litro de gasoil
Esta entrada ha sido publicada el 1 de febrero de 2023 4:39 PM
La normativa prohíbe la difusión de propaganda fuera del lapso de campaña, fijado entre el 11 y el 24 de…
Este sábado se produjo la explosión de un cilindro de gas en la calle Argentina de Catia. El hecho dejó…
En el estado Amazonas se mantiene la alerta máxima por el nivel del agua del río Orinoco, luego de ubicarse…
El IAMAM realiza mantenimiento de los brocales y aceras continuamente.
La candidata del GPPSB para la Alcaldía se comprometió a seguir trabajando para llevar al municipio a la Monagas del…
La candidata representa la voluntad de cambio, para el desarrollo económico y productivo de las comunidades del municipio.
La firma propone crear empresas mixtas para elevar la producción y romper con monopolios comerciales impuestos por Estados Unidos y…
El operativo fue un trabajo articulado entre la Gobernación del estado Monagas y el MPPM. Se realizaron 25 servicios en…
Tras una prolongada búsqueda de 16 días, el cuerpo de Hernán José Viloria fue hallado en estado de descomposición en Trujillo.
Las cirugías de mediana y baja complejidad se efectuaron en el Hospital Tipo I “Dr. Luís Rafael González Espinoza” del…
La finalidad del Simposio fue fortalecer el sistema educativo y promover los valores de la educación bolivariana.
Más de 40 efectivos se desplegaron la noche del pasado viernes.
¿Usted qué opina? Deje su comentario