El repunte en el consumo de carne y productos lácteos produce discretas mejoras en las unidades de producción.
Fedenaga afirma que en el sector ganadero venezolano «hay una serie de limitantes que vienen afectado el campo desde hace bastante tiempo». | Foto: Web
El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Fedenaga, Luis Prado, explicó, durante la primera reunión de Comité Ejecutivo, que la inseguridad jurídica y el delito de abigeato, a pesar de que ha disminuido, sigue siendo un limitante para el desarrollo de la ganadería nacional.
Del mismo modo, reconoció que ha habido preocupación por parte del Gobierno Nacional sobre estos aspectos, y han venido adelantando gestiones para mejorar esta situación que atenta contra la seguridad alimentaria de la población.
“La percepción es que ha ocurrido una disminución en la frecuencia de este delito; sin embargo, hay estados como Barinas y Apure donde se ha venido produciendo un incremento, en ocasiones ha afectado hasta un 10% del rebaño, una cifra muy alarmante porque atenta contra la seguridad alimentaria” señaló Prado.
En el caso de las expropiaciones de fincas por parte del Estado, el presidente de Fedenaga destacó que “vienen siendo casos aislados hoy en día. Recordemos que en el pasado se produjeron muchísimas expropiaciones y eso tuvo repercusión en la producción nacional, pero esto ha venido disminuyendo; sin embargo, seguimos rechazando y condenando esta política», indicó.
Sobre el consumo de carne y productos lácteos, Prado señaló que ha habido un repunte y que las discretas mejoras que se han alcanzado, han permitido reinvertir en las unidades de producción, pero no lo suficiente debido a la falta de crédito bancario y mecanismos alternativos.
“Hoy en día tenemos un rebaño estimado de 10 millones de cabezas, pero también ha repuntado el consumo. Hoy en día es de 10 kilogramos per cápita, y nuestra producción nacional es suficiente para garantizar ese consumo”.
Presidente de Fedenaga, Luis Prado
Referente a las exportaciones, el presidente de Fedenaga, Luis Prado, dijo que el año pasado lograron exportar aproximadamente 280.000 cabezas de ganado y durante este año no se han realizado ninguna exportación.
“Tenemos expectativas para diversificar las exportaciones, se están haciendo trabajos de acreditación de algunos mataderos para que puedan homologar a mercados de los países del medio oriente”.
Presidente de Fedenaga, Luis Prado
Por último, el presidente de Fedenaga, Luis Prado, enfatizó la necesidad urgente de combatir la fiebre aftosa para lograr un mejor acceso a los mercados.
Con información de ByN
Lea también: Dólar oficial superó la barrera de los Bs.21
Esta entrada ha sido publicada el 25 de enero de 2023 4:41 PM
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…