Destacado

Fedenaga: Abigeato desciende pero aún afecta a 10% del rebaño venezolano

El repunte en el consumo de carne y productos lácteos produce discretas mejoras en las unidades de producción.

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Fedenaga, Luis Prado, explicó, durante la primera reunión de Comité Ejecutivo, que la inseguridad jurídica y el delito de abigeato, a pesar de que ha disminuido, sigue siendo un limitante para el desarrollo de la ganadería nacional.

Del mismo modo, reconoció que ha habido preocupación por parte del Gobierno Nacional sobre estos aspectos, y han venido adelantando gestiones para mejorar esta situación que atenta contra la seguridad alimentaria de la población.

El delito de abigeato amenaza la seguridad alimentaria

“La percepción es que ha ocurrido una disminución en la frecuencia de este delito; sin embargo, hay estados como Barinas y Apure donde se ha venido produciendo un incremento, en ocasiones ha afectado hasta un 10% del rebaño, una cifra muy alarmante porque atenta contra la seguridad alimentaria” señaló Prado.

Luis Prado, presidente de Fedenaga. | Foto: Web

En el caso de las expropiaciones de fincas por parte del Estado, el presidente de Fedenaga destacó que “vienen siendo casos aislados hoy en día. Recordemos que en el pasado se produjeron muchísimas expropiaciones y eso tuvo repercusión en la producción nacional, pero esto ha venido disminuyendo; sin embargo, seguimos rechazando y condenando esta política», indicó.

Unidades de producción trabajan con las uñas

Sobre el consumo de carne y productos lácteos, Prado señaló que ha habido un repunte y que las discretas mejoras que se han alcanzado, han permitido reinvertir en las unidades de producción, pero no lo suficiente debido a la falta de crédito bancario y mecanismos alternativos.

“Hoy en día tenemos un rebaño estimado de 10 millones de cabezas, pero también ha repuntado el consumo. Hoy en día es de 10 kilogramos per cápita, y nuestra producción nacional es suficiente para garantizar ese consumo”.

Presidente de Fedenaga, Luis Prado

Referente a las exportaciones, el presidente de Fedenaga, Luis Prado, dijo que el año pasado lograron exportar aproximadamente 280.000 cabezas de ganado y durante este año no se han realizado ninguna exportación.

“Tenemos expectativas para diversificar las exportaciones, se están haciendo trabajos de acreditación de algunos mataderos para que puedan homologar a mercados de los países del medio oriente”.

Presidente de Fedenaga, Luis Prado

Por último, el presidente de Fedenaga, Luis Prado, enfatizó la necesidad urgente de combatir la fiebre aftosa para lograr un mejor acceso a los mercados.

Con información de ByN

Lea también: Dólar oficial superó la barrera de los Bs.21


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 25 de enero de 2023 4:41 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025

¡Atención! Este 26-A Corpoelec realizará mantenimiento para optimizar servicio en Maturín

Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.

25 de abril de 2025

Gasmaca distribuyó más de 600 mil cilindros en este primer trimestre de 2025

Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…

25 de abril de 2025

Todo está listo para la segunda Consulta Popular Nacional en Sotillo

Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.

25 de abril de 2025

Realizaron encuentro de saberes en el sector Santa Inés III de Maturín

Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…

25 de abril de 2025

Atienden más de 95 infantes en jornada médica en Zamora

El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…

25 de abril de 2025

Lluvias en la Región Central producto de una vaguada

Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.

25 de abril de 2025