El presidente del gremio de transportistas del Zulia recordó que la propuesta del gremio era que la tarifa se estableciera en medio dólar
El presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, Erasmo Alián, afirmó que “no hay aumento de pasajes”
El presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, Erasmo Alián, afirmó que “no hay aumento de pasajes” en Maracaibo y que la tarifa acordada por los transportistas es de 7,00 bolívares, debido al ascenso del dólar, tanto el oficial como el paralelo.
La directriz más reciente sobre esta materia se publicó en la Gaceta Oficial 42.534, del 26 de diciembre de 2022, donde se realizó un “exhorto” a los alcaldes, gremios de transporte a autoridades, a respetar y mantener las tarifas.
“El monto mínimo del pasaje urbano será de 4 bolívares y el pasaje máximo urbano será de 5 bolívares. En el caso de las operadoras estadales de transporte, el pasaje mínimo urbano será de 2 bolívares”, instruyó en Gaceta el Ministerio del Transporte.
Sin embargo, Erasmo Alián recalca que esa competencia es de las Alcaldías, según la realidad de cada municipio. “Caracas no es como Maracaibo, ni como San Cristóbal, ni Barquisimeto”, dijo.
Recordó que la propuesta del gremio era que la tarifa se estableciera en medio dólar (10 bolívares, al cambio actual). “Pero no podemos hacerlo, porque el pueblo no tiene cómo pagar ese monto”.
“Nosotros cobramos en bolívares, pero pagamos gasolina y repuestos en dólares”, explicó Alián al justificar una tarifa de pasajes establecida, conscientes de que el ciudadano que utiliza el transporte público carece de recursos económicos para pagar, en este momento, un monto superior para movilizarse en carritos, microbuses y autobuses.
El presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia aprovechó la oportunidad para solicitar a las instancias de Gobierno, les sea otorgado financiamiento o facilidades para modernizar la flota de automotores que prestan servicio en la entidad, tal como ocurrió en el pasado.
“Prestamos el servicio público más importante, porque si nosotros no salimos a trabajar, cómo se movilizan los que ponen el gas, la electricidad, el agua, el servicio telefónico. Nos sentimos desprotegidos por las tres instancias de Gobierno. Necesitamos un transporte digno, moderno”, expresó.
Lea también:
¿Tu tarjeta de débito ha sido rechazada aún teniendo plata? Aquí te decimos que hacer
Esta entrada ha sido publicada el 19 de enero de 2023 5:15 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…