Los días previos a Navidad el papa Benedicto XVI comenzó a aquejarse de "problemas respiratorios". La salud del papa emérito se ha ido agravando y la prensa italiana ha confirmado que ha rechazado ser hospitalizado.
Benedicto XVI es el 265º papa de la Iglesia católica y séptimo soberano de Ciudad del Vaticano. | Foto: Vaticano
La Diócesis de Roma, a la que perteneció Benedicto XVI, aseguró que se ha unido a la petición de rezo formulada por el papa Francisco en la audiencia general, debido al delicado estado de salud del papa emérito.
“Todos los fieles de la diócesis y todos los hombres y mujeres de buena voluntad que viven en Roma, recordando con gratitud el tramo de camino recorrido junto a nuestro obispo emérito, lo acompañan en este momento de sufrimiento y prueba”, dijo la institución en un comunicado.
La confirmación del agravamiento de la salud del emérito han provocado una cascada de oraciones, como pedía Francisco, y han sido muchos los creyentes que han se han mostrado su tristeza.
El cardenal arzobispo de Viena Christoph Schoenborn, quien estudió junto a Ratzinger y fue su colaborador, afirmó: “El Papa Francisco nos ha llamado hoy a orar en particular por el Papa Emérito Benedicto. ¡Unámonos todos en esta oración!”.
La falta de unas normas sobre cómo organizar los pasos tras la muerte de un papa emérito, al no existir un estatuto sobre esta figura, causa incertidumbre sobre lo qué ocurrirá cuando fallezca el papa Benedicto XVI, cuyo estado se salud se ha agravado en las últimos días.
El papa Francisco afirmó recientemente en una entrevista publicada en el diario español ABC que «no se le había ocurrido tocar» un posible estatuto sobre la figura de un papa emérito: «Será que el Espíritu Santo no tiene interés en que me ocupe de esas cosas», dijo entonces.
La falta de unas normas sobre cómo organizar los pasos tras la muerte de un papa emérito, al no existir un estatuto sobre esta figura, causa incertidumbre sobre lo qué ocurrirá cuando fallezca el papa Benedicto XVI, cuyo estado se salud se ha agravado en las últimos días.
El papa Francisco afirmó recientemente en una entrevista publicada en el diario español ABC que «no se le había ocurrido tocar» un posible estatuto sobre la figura de un papa emérito: «Será que el Espíritu Santo no tiene interés en que me ocupe de esas cosas», dijo entonces.
Los pasos que seguir después de la muerte del papa están descritos en la Constitución “Universi Dominici Gregis”, aprobada por Juan Pablo II en 1996, y salvo la apertura de un cónclave y la destrucción del anillo papal, además de otros pequeños detalles, parece que poco cambiará, aunque esos matices serán importantes.
Pero en el caso de Benedicto XVI, las disposiciones relativas a la apertura del testamento o cómo y cuándo celebrar el funeral, no serán tomadas por el camarlengo, quien actúa en caso de Sede Vacante, como se conoce el periodo sin pontífice, sino directamente por Francisco.
Todo indica que al igual que con el papa, se preparará el cadáver y se organizará una capilla ardiente, pero dentro del palacio pontificio, pues Joseph Ratzinger vive en el monasterio Mater Ecclesiae desde su renuncia, en el interior de los jardines vaticanos.
Se desconoce si será pública o privada, aunque Francisco ciertamente permitirá la veneración de los fieles en la basílica de San Pedro.
Con total seguridad, será la primera vez en la historia en la que un pontífice presida el funeral de su inmediato predecesor, pues Francisco celebrará la misa a la que, probablemente, serán invitadas las máximas autoridades de todos los países.
También se conocerá el lugar indicado por Benedicto XVI para ser enterrado, aunque con total seguridad será el la cripta dedicada a los pontífices situada bajo la basílica vaticana, como ya reveló a su biógrafo, Peter Seewald.
Es posible que, como en el caso de los papas, también haya tres féretros, pero son detalles que nadie conoce, dado que se trata de la primera vez de un papa emérito.
Dos días antes de que su renuncia fuera efectiva, el 26 de febrero de 2013, el entonces portavoz vaticano, Federico Lombardi, anunció que tendría el título de “Papa emérito” o “Romano Pontífice emérito”, que seguiría siendo “Su Santidad Benedicto XVI”, que vestiría una sotana blanca más sencilla, sin la pequeña capa o “esclavina” sobre los hombros, y que no llevaría el anillo del pontífice, sino uno de obispo. Esto no estaba escrito en ningún documento.
Y es que tras su muerte seguirá faltando una reglamentación que evite importantes problemas de gestión en el Vaticano sobre la convivencia de dos papas, después además de que el papa alemán haya podido ser utilizado por un ala más conservadora de la Iglesia para atacar a Francisco.
“El Papa emérito, en los primeros años, fue utilizado por varios grupos para otras causas, especialmente dentro de la Iglesia, y con motivos no siempre transparentes”, lamentó Luis Badilla, director de la página que recoge información vaticana “Il Sismografo”, donde estimó “oportuno y necesario codificar la presencia de un exobispo de Roma”.
Para el periodista de Corriere della Sera Massimo Franco, que visitó varias veces a Benedicto XVI en su residencia Mater Ecclesiae y es autor del libro «Il Monasterio» sobre la convivencia de los dos papas, el hecho de no estar regulada la renuncia «es algo que en perspectiva puede ser desestabilizador para la Iglesia».
«Es la gran laguna que hay que rellenar. El gran tema no afrontado en la Iglesia es saber si el gesto de Benedicto será único o el inicio de una praxis. Hay que pensar que un papa pueda dimitir, pero también cómo. Puede ser alguien que elija apartarse o que dimita diciendo que la Iglesia es irreformable», señala.
Con información de El Caribe y EFE
Lea también: Papa Francisco pide orar por la salud de Benedicto XVI
Esta entrada ha sido publicada el 29 de diciembre de 2022 10:37 AM
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.
La madrugada de este viernes concluyeron las labores de rescate de los cuerpos tras el choque entre un camión y…
El gobernador de Táchira, Freddy Bernal refuerza la seguridad para prevenir que un acto violento proveniente del país vecino pudiera…
Conozca el tipo de cambio este viernes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
El director de la U.E. Yosmannicol, del circuito Apamate, Maturín, profesor Yolger Montaño invita a la colectividad, padres y estudiantes…