La guanábana es nutritiva y aprovechar esas propiedades es muy fácil, debido a que puede consumirse de muchas formas.
Guanábana. Foto: Archivo
Conocida desde tiempos prehispánicos, la guanábana es una de las frutas más consumidas en el mundo. Además de su delicioso sabor y versatilidad de preparaciones, los beneficios de la guanábana entran también en el ámbito de la salud.
La guanábana es también conocida como graviola o annona muricata y crece en un árbol originario de los bosques tropicales de América del Sur, África y el sudeste de Asia. Además de la fruta, otras partes del árbol son usadas en la medicina natural como la corteza, las semillas, las hojas y las raíces.
La guanábana es nutritiva y aprovechar esas propiedades es muy fácil, debido a que puede consumirse de muchas maneras además de comer la fruta. Puedes encontrar la guanábana en preparaciones dulces donde se usa su pulpa, harina o mermelada, además de tomarla en jugos o batidos que vienen perfectos para climas calurosos.
La combinación de sustancias que contiene la guanábana, como diversas vitaminas y minerales, hacen que tu organismo se mantenga siempre alerta y preparado para enfrentarse a cualquier bacteria o virus como, por ejemplo, los que producen los resfriados.
La cantidad de esta vitamina en la guanábana es excelente. Por cada 100 gramos de fruta, estás consumiendo alrededor de 20 miligramos de vitamina C. A diario tu cuerpo necesita 60 miligramos, lo que equivale a unos 300 gramos de guanábana, que es el peso de un tercio de la fruta.
Sus excelentes propiedades antioxidantes ayudan a aumentar la resistencia al envejecimiento y retrasar su proceso.
Otro de los beneficios de la guanábana es que es una fruta muy rica en fibra, lo que resulta muy bueno para tu salud digestiva, ya que mejora el funcionamiento del tracto intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento.
Debido a sus propiedades antiinflamatorias, hay quienes consumen el jugo de guanábana como un analgésico natural para calmar dolores. Además, es muy bueno contra las hemorroides.
Parte de los componentes nutricionales de la guanábana son minerales como el fósforo, calcio y hierro. Estos tres son muy importantes para fortalecer la salud de los huesos y evitar males como la osteoporosis, además de favorecer al tratamiento de la anemia.
El contenido de la guanábana, especialmente de la pulpa, es agua en su mayoría. Por eso, es un excelente complemento del líquido que debes beber para mantenerte hidratado durante el día, fundamental para sentirse bien, con energía y que el cuerpo funcione correctamente.
Un último beneficio de la guanábana es que tiene ciertos componentes que favorecen a la relajación y promueven la somnolencia, siendo tu aliada para combatir el insomnio.
El contenido de vitamina B1 que posee la guanábana es capaz de acelerar tu metabolismo y la circulación sanguínea, evitando daños en los nervios y trastornos nerviosos centrales. También contiene vitamina B2 la cual reduce el almacenamiento de grasa y se carga del mantenimiento de tu corazón.
La fruta ha sido parte de la medicina natural por mucho tiempo. Por ejemplo, si se aplica parte comestible sobre una herida o corte, va a beneficiar al proceso de curación y prevenir infecciones.
Mucho se habla de los beneficios de la guanábana en casos de pacientes con cáncer, asegurando que consumirla ayuda a combatir la enfermedad. Sin embargo, hay que ser muy cuidadosos con la información que se encuentra en internet y que no tiene un sustento científico comprobado.
Pero, ¿de dónde salen estas afirmaciones sobre los efectos de la guanábana contra el cáncer? Si algo hay de cierto es que en las hojas de esta fruta se encuentran unos componentes conocidos como acetogeninas, los cuales podrían tener una acción directa sobre las células cancerígenas y destruirlas sin dañar las otras células y tejidos saludables.
Estas posibles propiedades han sido estudiadas en laboratorios, pero no se disponen aún de fundamentos científicos del efecto de estos compuestos en los seres humanos. Por eso, no es posible afirmar que existan unos beneficios de la guanábana para el cáncer.
Como ves, los beneficios de la guanábana
son diversos y es importante que los aproveches para tener un mejor estilo de vida. Sin embargo, también es importante recordar que ningún alimento es milagroso y es primordial que visites a un médico regularmente si sientes algún malestar o para hacerte chequeos preventivos que aseguren tu óptimo estado de salud.Con información de Oncosalud
Lea también: ¿Tienes el colesterol alto? Conoce 5 jugos naturales que mejoran tu salud
Esta entrada ha sido publicada el 16 de diciembre de 2022 11:29 AM
Estos actos religiosos del Nazareno se realizaron simultáneamente en distintos templos de la ciudad, como muestra de fe y espiritualidad
Más que una tradición, la devoción el Nazareno representa un símbolo de fe, de acuerdo a los maturineses.
La revista norteamericana TIME reveló este miércoles la lista de las 100 personas más influyentes del año en áreas como…
El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá…
El arzobispo emérito de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, oficiará la séptima misa en honor al Nazareno de San Pablo, resaltando…
El alcalde Carlos Requena afirmó que se desplegarán por todas las parroquias para garantizar la paz y tranquilidad de los…
Por el asueto, el precio del pasaje subirá 20 % este jueves y viernes santo.
Con la donación de medicamentos se refleja compromiso, dedicación y esfuerzo del gobernador Luna, por colaborar con las instituciones públicas…
El mandatario regional destacó que busca posicionar a Caripe como un destino turístico de referencia en Venezuela, atrayendo visitantes nacionales…
"No es solamente colocar asfalto, es el ensanchamiento de la vía, los trabajos de alcantarillado, recuperación de las defensas, construcción…
Foster, afirmó en varias entrevistas haber salvado a 12 personas de los escombros, entre ellas a una reconocida presentadora de…
El Frente Preventivo se mantuvo desplegado en el balneario de Mapirito y en el PAC El Lechón, en el marco…
¿Usted qué opina? Deje su comentario