¿Por qué regresaron las alcabalas cuando aún no se han corregido las razones por la cual fueron objetadas?
Dante Rivas.
Las alcabalas volvieron a Nueva Esparta y con ellas el cuestionamiento sobre su funcionamiento y efectividad. Son muchas las denuncias que hemos recibido en los últimos días y eso nos lleva a afirmar que lo que necesitamos en el estado y en todo el país son organismos de seguridad ciudadana que se mantengan desplegados garantizando el bienestar de nuestra gente. Definitivamente es hora de parar la discrecionalidad y la corrupción.
¿Por qué regresaron las alcabalas cuando aún no se han corregido las razones por la cual fueron objetadas? ¿Por qué la gente honesta y productiva siente terror cuando ve alcabalas y funcionarios? ¿Qué pueden hacer el gobernador y los alcaldes para que la gente se sienta segura? En este momento nuestro pueblo se siente indefenso, temeroso e impotente.
Están parando en nuestras calles a los trabajadores, turistas, a los jóvenes, a quienes a simple vista pareciera que algo pueden ofrecer y no precisamente porque parezcan sospechosos de haber cometido algún delito o infracción.
Los cuerpos de seguridad fueron creados para cumplir con la función de garantizar la tranquilidad en los estados y en función de ello debemos trabajar. Actualmente no se está logrando. La solución es reestructurar completamente estos organismos ofreciendo condiciones y reivindicaciones laborales favorables, seleccionar a funcionarios probos, profesionalizar y capacitar a quienes tienen en sus manos la paz y seguridad ciudadana.
Además, dotarlos con los uniformes, implementos e insumos necesarios para ejercer sus funciones; crear procedimientos policiales ajustados a la realidad neoespartana y una unidad interna de control efectiva.
Debemos organizar a las comunidades para involucrarlas en la seguridad, crear un fondo de seguridad que se alimente principalmente del cobro de multas e infracciones y de otros ingresos éticos y productivos para evitar la generación de recursos por vías ilícitas; y lograr que por la vía legal que todos los organismos y funcionarios cumplan los mismos parámetros, apliquen los mismos procedimientos, sigan las mismas normas y no actúen según su juicio. Es posible hacerlo. Vamos a impulsar la propuesta y luchar para que se logren soluciones justas para todos. Un abrazo.
Lea también:
Esta entrada ha sido publicada el 29 de noviembre de 2022 4:14 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…