Más de la mitad del peso de la semilla de ajonjolí es aceite, y el resto es proteínas (18 %) y fibra (8 %).
Es un alimento magnífico para cuidar de la vista, en especial de la visión nocturna. | Foto: Archivo
El ajonjolí, que también se conoce como semillas de sésamo, es una planta originaria de la India y de África que, en sus inicios, se utilizaba para espesar y dar sabor a una gran variedad de platos. Actualmente, son de las semillas oleaginosas más usadas en la cocina y la repostería internacional, sobre todo la oriental, de acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN).
Asimismo, explica que más de la mitad del peso de la semilla es aceite, y el resto son proteínas (18 %) y fibra (8 %).
De hecho, las grasas que contiene son insaturadas, con predominio de las poliinsaturadas, y la proteína de estas semillas está formada por 15 aminoácidos distintos, con una elevada proporción del aminoácido esencial metionina.
Por otro lado, las semillas de sésamo poseen alto contenido de fibra, por lo que su consumo resulta beneficioso para la regulación de la función intestinal.
También son fuente de diferentes minerales como magnesio, hierro, zinc, calcio, potasio y fósforo. Una ración de 25 g de sésamo cubre el 26 % y 28 % de las ingestas diarias recomendadas de magnesio por hombres y mujeres de 20 a 39 años que realizan actividad física de forma moderada.
Adicionalmente, el portal portugués de salud, nutrición y bienestar Tua Saúde indica que “las semillas de ajonjolí contienen fibras solubles y compuestos como la sesamina y los fitoestrógenos, que ayudan a reducir el colesterol LDL, llamado “malo”, y triglicéridos en la sangre. Estos, a la vez, aumentan los niveles de colesterol HDL, llamado “bueno”; de esta manera mantienen el organismo saludable y previenen enfermedades cardiovasculares como aterosclerosis, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio”.
Sobre la misma línea, otros beneficios de la semilla son:
Sobre su consumo, se pueden consumir crudas, en galletas, en pasteles, panes, ensaladas, batidos o cualquier alimento, pues las semillas no alteran el sabor.
“Para poder aprovechar los beneficios de estas semillas, se debe consumir de una a dos cucharadas por día. Estas cantidades pueden variar según edad, sexo, estado de salud y tolerancia, por eso es recomendado consultar a un médico o nutricionista”, indica el portal portugués.
De igual forma, un estudio del 2018 de la Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería de Alimentos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), señala otros usos y procesos del ajonjolí y concluye: “Es destacable la utilización del aceite como lubricante, lo cual permitiría utilizarlo libremente en las empresas de alimentos en los procesos de mantenimiento”.
Sin embargo, es posible que algunas personas sean alérgicas al ajonjolí y al consumirlo les produzca urticaria, dermatitis o anafilaxia.
Información nutricional por 100 gramos de ajonjolí:
De todos modos, antes de consumir algún alimento, lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista para que sea quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona. Las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada, de ninguna manera sustituye la asesoría médica.
Con información de Semana
Lea también: Ortorexia: Los riesgos de la obsesión por estar sano
Esta entrada ha sido publicada el 30 de octubre de 2022 2:10 PM
Nuevo Tratado Global crea la confianza para enfrentar una pandemia que cualquier otra generación en la historia.
Eliminación del TPS facilita la posibilidad de la deportación para los venezolanos.
Marisela de Loaiza, presidenta de la ALAV y del Consejo Superior de Turismo de Venezuela -Conseturismo-, estima que al menos 30…
Llega el BONO con monto indexado que beneficia a un sector de la población venezolana a partir de este día.
*Con este espacio comunal rehabilitado en la parroquia Santa Cruz ya suman dos que están recuperados en su totalidad en…
Conozca el precio del dólar este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Expresidente boliviano quedó por fuera de la contienda electoral al no lograr inscribirse a tiempo.
En todo el país siguen las precipitaciones acompañadas con ráfagas de viento.
¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
¿Usted qué opina? Deje su comentario