Guatemala, es parte de la ruta que miles de personas indocumentadas de diferentes nacionalidades usan para cruzar a México rumbo a Estado Unidos.
Las autoridades guatemaltecas aumentaron los controles por carreteras tras un incremento de la migración irregular. | Foto: Archivo
Las fuerzas de seguridad de Guatemala arrestaron el lunes 24 de octubre a 22 personas, entre ellas siete policías, señaladas de operar una red de tráfico de migrantes en su ruta por el territorio guatemalteco a Estados Unidos, informaron fuentes oficiales.
Las detenciones se produjeron tras 69 allanamientos, de la mano del Ministerio Público, en diferentes regiones del país, dijo en una conferencia de prensa Adal Rodríguez, subdirector de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC).
«El grupo delictivo recibía migrantes de distintos países en puntos fronterizos entre Guatemala, El Salvador y Honduras. Posteriormente los trasladaban a la frontera con México».
Adal Rodríguez, subdirector de Investigación Criminal de la PNC.
Siete agentes activos de la policía están involucrados en el caso que partió de una denuncia recibida en abril del año pasado, agregó. El grupo será procesado por asociación ilícita y tráfico ilícito de personas
, mientras que a los uniformados se les agregará el delito de incumplimiento de deberes.Por su lado, el Ministerio Público dijo en un comunicado que el operativo tuvo apoyo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por su siglas en inglés), adscrita a la embajada de Estados Unidos en el país.
Guatemala, además de ser un país del que muchos migran, es parte de la ruta que miles de personas indocumentadas de diferentes nacionalidades usan para cruzar a México en su viaje para llegar a Estados Unidos, huyendo principalmente de la pobreza y la violencia.
En las últimas semanas, las autoridades guatemaltecas aumentaron los controles por carreteras tras un incremento de la migración irregular, sobre todo de venezolanos que carecen de una visa de entrada.
Decenas de migrantes de Venezuela han pedido en Guatemala retornar a su país tras la reciente decisión de Estados Unidos de expulsar a los venezolanos que crucen ilegalmente a su territorio por la frontera con México.
Con información de Banca y Negocios
Lea también: Pelosi asegura que habrá apoyo militar de EEUU a Ucrania «hasta la victoria»
Esta entrada ha sido publicada el 25 de octubre de 2022 6:12 PM
Estos actos religiosos del Nazareno se realizaron simultáneamente en distintos templos de la ciudad, como muestra de fe y espiritualidad
Más que una tradición, la devoción el Nazareno representa un símbolo de fe, de acuerdo a los maturineses.
La revista norteamericana TIME reveló este miércoles la lista de las 100 personas más influyentes del año en áreas como…
El delantero Salomón Rondón renovó un año más su contrato con el Pachuca del fútbol mexicano, con los que permanecerá…
El arzobispo emérito de Caracas, Cardenal Baltazar Porras, oficiará la séptima misa en honor al Nazareno de San Pablo, resaltando…
El alcalde Carlos Requena afirmó que se desplegarán por todas las parroquias para garantizar la paz y tranquilidad de los…
Por el asueto, el precio del pasaje subirá 20 % este jueves y viernes santo.
Con la donación de medicamentos se refleja compromiso, dedicación y esfuerzo del gobernador Luna, por colaborar con las instituciones públicas…
El mandatario regional destacó que busca posicionar a Caripe como un destino turístico de referencia en Venezuela, atrayendo visitantes nacionales…
"No es solamente colocar asfalto, es el ensanchamiento de la vía, los trabajos de alcantarillado, recuperación de las defensas, construcción…
Foster, afirmó en varias entrevistas haber salvado a 12 personas de los escombros, entre ellas a una reconocida presentadora de…
El Frente Preventivo se mantuvo desplegado en el balneario de Mapirito y en el PAC El Lechón, en el marco…
¿Usted qué opina? Deje su comentario