Destacado

ONU impone batería de sanciones a grupos armados en Haití

Las sanciones incluyen un embargo de armas para los actores no estatales y una prohibición de viajar fuera del país a los líderes de las bandas armadas.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes por unanimidad la imposición de sanciones a grupos armados de Haití que controlan grandes zonas del país, incluidas importantes infraestructuras y vías de comunicación.

Las sanciones incluyen no solo un embargo de armas para los actores no estatales, sino también una prohibición de viajar fuera del país a los líderes de las bandas armadas, más la congelación de sus bienes bancarios.

Los quince miembros del consejo, incluidos Rusia y China, que habían mostrado antes sus reservas, apoyaron la resolución que fue redactada por Estados Unidos y México para intentar poner freno a la violencia y ayudar así al Gobierno a controlar la situación en un momento en el que el país sufre un brote de cólera.

Las sanciones están dirigidas contra los líderes de los grupos armados que operan en Haití. | Foto: Agencias

Haití sumergida en una ola de violencia

«Buscamos ante todo apoyar a Haití en su lucha por establecer una convivencia pacífica y una gobernabilidad democrática», aseguró el representante de México, Juan Ramón de la Fuente, que alabó la inclusión de un embargo de armas en la resolución.

De la Fuente subrayó que «el Consejo de Seguridad ha dado una señal clara de que la violencia tiene que parar y no debe quedar impune. También es importante haber establecido un embargo para cualquier transferencia de armas para esos actores no estatales que, además de aterrorizar a la población civil, desestabilizan al país».

Por su parte, la embajadora de EE.UU. para la ONU, Linda Thomas-Greenfield, subrayó que la decisión tomada hoy «es una respuesta inicial a los llamados de auxilio del pueblo haitiano. Quieren que tomemos medidas contra los criminales, incluidas las pandillas y quienes las financian, que han estado socavando la estabilidad y expandiendo la pobreza».

Thomas-Greenfield agregó que con esta resolución el máximo órgano de la ONU está enviando «un claro mensaje a los malos actores que mantienen secuestrado a Haití», aunque aseguró que supone «únicamente un primer paso».

«Tenemos mucho más trabajo por hacer. Ahora que este Consejo ha tomado medidas decisivas para enviar una fuerte señal a las pandillas y a quienes las financian a través de nuevas sanciones específicas, debemos aprovechar estos esfuerzos para abordar otro desafío inmediato para ayudar a restaurar la seguridad y aliviar la crisis humanitaria en Haiti», subrayó.

La diplomática estadounidense se refería a la intención de EE.UU. y México de presentar una segunda resolución que incluya el envío de una fuerza armada para ayudar a las autoridades de la isla a restaurar la seguridad, y ante la que China y Rusia se han mostrado reticentes hasta la fecha. 

La ONU intenta poner freno a la violencia en Haití | Foto: Archivo

Haití agradece sanciones y embargo de armas impuesto por ONU a grupos armados

El representante permanente de Haití ante Naciones Unidas, Antonio Rodrigue, agradeció la iniciativa de los países del Consejo de Seguridad pero subrayó que se necesitan más medidas para restaurar la seguridad.

Consejo de Seguridad de la ONU | Foto: EFE

 «No cabe ninguna duda de que estas medidas contribuirán a poner fin a las actividades violentas y mortíferas de estos grupos armados en el país, que están causando numerosas víctimas y desplazamientos masivos de la población».

Antonio Rodrigue, Rpte. de Haití en la ONU.

El diplomático haitiano destacó que las sanciones están dirigidas contra los líderes de los grupos armados que operan en Haití, así como contra quienes les ofrecen financiación, «ya sea mediante el envío de armas, munición u otros medios».

Asimismo, incluye la prohibición de viajar a estas personas así como la congelación de sus bienes.

Sin embargo, Rodrigue advirtió que «únicamente con sanciones no se puede erradicar el alto nivel de violencia que asola Haití».

Haití indefenso

En este sentido, subrayó que las fuerzas de seguridad de Haití «no tienen la capacidad necesaria para responder a la amenaza que representan los grupos armados»

Protestas en Haití | Foto: Archivo

El pasado 7 de octubre, el primer ministro haitiano, Ariel Henry, solicitó el apoyo de una fuerza armada internacional para ayudar a asegurar el libre movimiento de agua, combustible y material médico para evitar que la situación en el país se deteriore aún más.

Un llamado que recogió el secretario general de la ONU, António Guterres, dos días después y propuso en envío a Haití de una «fuerza de acción rápida» compuesta por militares de uno o varios países para ayudar al Gobierno a recuperar el control de Puerto Príncipe de las bandas armadas que actualmente dominan partes de la capital y desbloquear el suministro de combustible

y otros productos básicos.

Estados Unidos ha mostrado su disposición a apoyar esta fuerza directamente, pero todavía se desconoce que país o países la liderarían o conformarían, y ya Rusia y China han mostrado sus reservas a la intervención internacional, mientras que en la propia capital haitiana ha habido manifestaciones contra la eventual llegada de tropas extranjeras.

Con información de El Caribe.do

Lea también: Ciudad ucraniana de Járkov bombardeada una vez más por los rusos


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 21 de octubre de 2022 4:48 PM

Grace Sofía Delgado

Periodista egresada de la UNICA, Ingeniero Industrial del IUPSM y Udista del Núcleo Monagas. Resiliente. Orgullosa hija de Dilcia Arreaza, From El Furrial, Redactora, Editora de audio profesional, Cinéfila, Musicóloga y Locutora del Resumen de Noticias del día. ¡Casada con La Verdad de Monagas desde 2013!

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Fallecieron en Bolívar padres de Yeliannis Benavidez tras accidente en La Vinotinto

Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…

25 de abril de 2025

Ataúd sellado: El funeral del Papa Francisco en cifras

El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…

25 de abril de 2025

Alcaldía realiza mantenimiento de la red de aguas servidas en Caicara y Viento Fresco

La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…

25 de abril de 2025

Terminal de Maturín arribó a su 45° aniversario

Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.

25 de abril de 2025

Nace primer bebé en el CDI de Oritupano

Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…

25 de abril de 2025

Refuerzan estrategias comunales en Piar de cara a la consulta popular del 27 de abril

En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.

25 de abril de 2025

¡Atención! Este 26-A Corpoelec realizará mantenimiento para optimizar servicio en Maturín

Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.

25 de abril de 2025

Gasmaca distribuyó más de 600 mil cilindros en este primer trimestre de 2025

Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…

25 de abril de 2025

Todo está listo para la segunda Consulta Popular Nacional en Sotillo

Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.

25 de abril de 2025

Realizaron encuentro de saberes en el sector Santa Inés III de Maturín

Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…

25 de abril de 2025

Atienden más de 95 infantes en jornada médica en Zamora

El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…

25 de abril de 2025

Lluvias en la Región Central producto de una vaguada

Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.

25 de abril de 2025