Si piensas lanzarte a correr, hay varias claves que debes tener en cuenta. La primera, cuál es la mejor hora del día para entrenar, porque de ello dependerán los resultados.
La ciencia atribuye grandes beneficios al ejercicio de fuerza y al deporte en general | Foto: Archivo
¿Cuál es la mejor hora para hacer deporte y ponernos en forma? Partiendo de la base de que lo realmente importante es conseguir un hábito que incluya practicar ejercicio de forma regular como parte de nuestras rutinas saludables, l o cierto es que el tema de cuándo hacerlo y en qué momento del día es más eficaz calzarse las deportivas es uno de los más debatidos. ¿Por la mañana? ¿Al caer la tarde? ¿Justo antes de irnos a dormir?…
Son muchos los estudios que han tratado el tema; los últimos, dos trabajos científicos realizados en Estados Unidos e Israel. Y, para nuestra sorpresa, con resultados bien diferentes.
La primera investigación, llevada a cabo por la Universidad de California en Irvine (EEUU), asegura que la mejor hora para hacer ejercicio es por la mañana, justo nada más levantarnos de la cama. Según este estudio, es lo más indicado para acelerar nuestro metabolismo y, también, para levantar el ánimo y reducir el estrés ya que empezar el día con algo de deporte hará que generemos dopamina, serotonina y endorfinas, las hormonas de la felicidad que nos ayudarán a sentirnos bien durante el resto de la jornada.
Pero ¿qué pasa si te da pereza levantarte de la cama para entrenar? Fuera culpas porque los científicos del Instituto de Ciencia Weizmann de Israel llegan al rescate. Según sus estudios, el mejor momento para hacer deporte es al caer la tarde y en las primeras horas de la noche. En su opinión, es cuando la actividad física resulta más eficiente, porque el consumo de oxígeno es menor, tenemos más fuerza y resistencia y la temperatura corporal es algo más elevada, lo que hace que el cuerpo queme más calorías.
Ciñéndonos a lo anterior, ambos momentos del día tienen sus ventajas, aunque también sus inconvenientes. Y, en cualquier caso, la mejor hora será siempre la que te permita conseguir una rutina, porque de ello dependerá que integres el deporte en tu vida.
«Hay personas que se levantan muy activas y a las que les gusta entrenar antes de empezar la jornada laboral. Otras aprovechan la parada del mediodía para escaparse al gimnasio
. También hay quien prefiere hacer ejercicio a última hora de la tarde, para descargar el estrés del día y desconectar», explica el entrenador Cesc Escolà, autor del libro ‘Mucho más que fitness’.«Si no sabes a qué grupo perteneces, prueba distintos horarios hasta dar con el tuyo. Sea como sea, lo importante es que te resulte agradable», asegura. Porque, como demuestran las investigaciones, tanto los entrenamientos matutinos como los nocturnos tienen sus ventajas, solo hay que decidir cuáles son las que más te convienen.
Con información de El Mundo
Lea también: ¡Agua de rosas! Descubre sus beneficios al usarla en tu cutis
Esta entrada ha sido publicada el 11 de octubre de 2022 10:41 AM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario