Una crisis de ansiedad adolescente ocurre cuando ellos se sienten sobrepasados por emociones como el miedo, la ira o la frustración.
La adolescencia es una etapa que requiere atención especial por parte de los padres. | Foto: Archivo
Muchos adolescentes lidian solos diariamente con sentimientos de tristeza y crisis de ansiedad sin tener un espacio para ser escuchados o comprendidos. Estar disponibles y apoyarlos en esos momentos es esencial y puede hacer la diferencia.
Así lo explica Carolina Klein, experta en salud de Unicef: “Los padres y madres juegan un papel fundamental en el apoyo al bienestar mental de sus hijos e hijas. El cuidado nutritivo y amoroso construye una base sólida ayudándolos a desarrollar habilidades sociales y emocionales que necesitan para llevar una vida feliz, saludable y plena”.
La presencia amorosa, consistente y coherente, es fundamental. Como también es importante hacerles saber que, ante cualquier adversidad, estarás disponible para lo que necesiten.
Según Carolina Klein, las crisis emocionales pueden darse a distintas edades y presentarse ante diversos gatillantes. “Ocurren cuando nos sentimos sobrepasados/as por las emociones, como el miedo, la ira o la frustración”, explica.
Manejar estos episodios sin estar preparados puede ser un reto difícil y desgastante para cualquiera, por eso la experta nos da algunas recomendaciones para sobrellevarlos de la mejor forma posible, destacando que la clave está en acompañar a los adolescentes
: “La presencia amorosa, consistente y coherente, es fundamental. Como también es importante hacerles saber que ante cualquier adversidad, estarás disponible para lo que necesiten”, comenta.Klein explica que frente a las crisis lo primero que debemos hacer “es buscar un lugar cómodo, e invitar al adolescente a sentarse y conversar. Es importante cuidar tu lenguaje no verbal con una postura corporal y expresión facial relajadas, ponerte a su nivel, mirar a los ojos y usar un tono de voz grato”, indica. Además, “es muy importante escuchar sin interrumpir, y dejar que se exprese, acogiendo y validando sus emociones, sin juzgar y agradeciendo la confianza en nosotros”.
Un consejo que destaca la profesional es apoyar a través de ejercicios de respiración: “hacerlos juntos puede ser más sencillo y empático. La respiración abdominal es relajante y nos ayuda a llevar el oxígeno a lo más profundo de nuestros pulmones, lo que puede ayudar a disminuir el malestar”, comenta.
“Es importante crear espacios para conversar sobre su día, sus amistades y cómo se siente en la escuela; hablar sobre el tiempo que pasan en Internet y cómo cuidarse del acoso virtual; mostrarse disponibles, con escucha activa y respeto; interesarse por sus opiniones, e incluso compartir cómo lidias tú con los problemas cotidianos, puede ser un aprendizaje para ellos/as”.
Pero además de hacer frente a las crisis, la Oficial de Salud explica que una de las claves para el día a día es conversar sobre salud mental con los y las adolescentes, y para esto también hay algunas recomendaciones:
“Es importante crear espacios para conversar sobre su día, sus amistades y cómo se siente en la escuela; hablar sobre el tiempo que pasan en Internet y cómo cuidarse del acoso virtual; mostrarse disponibles, con escucha activa y respeto; interesarse por sus opiniones, e incluso compartir cómo lidias tú con los problemas cotidianos, puede ser un aprendizaje para ellos/as
”, detalla.Asimismo, la Oficial sugiere que en estas conversaciones “nunca se imponga un punto de vista sin considerar lo que esté pensando y sintiendo tu hijo o hija; no le digas siempre qué debe hacer; no discutas cuando tú estés enojado o enojada, y no participes en “luchas de poder”, recuerda que ellos y ellas aún están aprendiendo”.
Con información de Unicef.Org
Lea también: ¿Estresado por trabajo? ONU pide más acciones para proteger la salud mental laboral
Esta entrada ha sido publicada el 3 de octubre de 2022 12:09 PM
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
Conozca el precio del dólar este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de…
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en que le fueron impuestos los símbolos del poder papal,…
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
¿Usted qué opina? Deje su comentario