La medida responde a una cifra baja de personas de otros países residentes en Perú que aún no culminan el trámite.
Carnet permiso temporal en Perú, ahora con dos años de vigencia.
El Ejecutivo peruano amplió a dos años la vigencia del Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), documento que permite a los ciudadanos venezolanos y otros extranjeros acceder a diversos servicios.
La medida está contemplada en el Decreto Supremo Nº 008-2022-IN de fecha 7 de julio de 2022, publicado este viernes en el diario oficial El Peruano.
Para ello se modificó el artículo 5 del Decreto Supremo 010-2020-IN mediante el cual se otorgaron medidas especiales, excepcionales y temporales para la regularización migratoria de extranjeros que permanecían en Perú en situación irregular.
“Artículo 5.– Procedimiento administrativo de Regularización Migratoria para personas extranjeras en situación migratoria irregular. 5.2 Como consecuencia del procedimiento para la obtención del Permiso Temporal de Permanencia, MIGRACIONES emite el Carné de Permiso Temporal de Permanencia – CPP, con vigencia de dos (2) años calendario. Su otorgamiento acredita la situación migratoria regular en el país, habilitando a la persona extranjera beneficiaria a desarrollar actividades en el marco de la legislación peruana”.
Como disposiciones complementarias en la norma se indica que la Superintendencia Nacional de Migraciones podrá dictar las disposiciones administrativas necesarias para la aplicación de la ampliación de la vigencia del CPP.
Además apunta que “Todo aquello que no esté regulado en la presente norma se rige supletoriamente por el Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, y su Reglamento”.
La medida responde a una cifra baja de personas de otros países residentes en Perú que aún no culminan el trámite, reseña una nota de prensa de Gestión.
Según el Decreto Supremo, de acuerdo a lo informado por la Superintendencia Nacional de Migraciones, del total de 150, 793 personas extranjeras que obtuvieron el Carné de Permiso Temporal de Permanencia, solo 727 han realizado un trámite posterior a la entrega del CPP.
Esto significa que 150,066 personas no han iniciado el procedimiento que conlleve al cambio de calidad migratoria; es decir, solo aproximadamente el 5% ha iniciado el procedimiento para la obtención de una calidad migratoria.
“En ese sentido, resulta necesario ampliar el plazo de vigencia del CPP, a fin que las personas extranjeras que optaron por el “Procedimiento administrativo de Regularización Migratoria para personas extranjeras con situación migratoria irregular” tengan un plazo adicional que les permita acceder a una de las calidades migratorias establecidas en la normativa migratoria vigente, de acuerdo a su situación personal o por la actividad que desarrolla en el territorio nacional; y, de este modo evitar caer en una situación migratoria irregular”, precisa el texto legal.
La Superintendencia Nacional de Migraciones amplió por 90 días el plazo para tramitar el Carnet de Permiso Temporal de Permanencia.
El trámite de regularización vencía el próximo 5 de abril del 2022. Sin embargo, ahora tienen 90 días más para tramitarlo.
Para mayor información sobre los requisitos y procedimientos, los ciudadanos extranjeros pueden ingresar a www.gob.pe/migraciones y dar clic en “regularización migratoria”.
Con este documento los venezolanos y extranjeros residentes en Perú pueden acceder a servicios de educación, trabajos formales, abrir una cuenta bancaria, obtener su licencia de conducir, apuntarse en el Registro Único de Contribuyentes crear su propia empresa, entre otros.
Los extranjeros que accedan a este documento también deberán cumplir las leyes peruanas como por ejemplo en lo que respecta a la seguridad nacional, orden público y orden interno. Asimismo, para el ejercicio de actividades económicas formales están sujetos al pago de impuestos.
Lea también:
Secta Moon confirma que madre del presunto asesino de Shinzo Abe es miembro del movimiento
Esta entrada ha sido publicada el 11 de julio de 2022 10:39 AM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario