Las clases presenciales se cumplieron en 29.103 planteles, de los cuales 15 mil son nacionales, más de 7 mil estadales, más de 4 mil privados, más de 600 subvencionados, más de 300 autónomos y más de 300 municipales.
La ministra Yelitze Santaella indicó que los alumnos acataron el llamado a clases presenciales
La ministra de educación, Yelitze Santaella, informó que la asistencia a las aulas de clases se cumplió en todos los niveles baja el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Aseguró que se reintegraron 29.103 instituciones a la actividad escolar entre ellas: más de 15 mil escuelas nacionales, más de 7 mil estadales, más de 4 mil privadas, más de 600 subvencionadas, más de 300 autónomas y más de 300 municipales.
En entrevista concedida para Venezolana de Televisión, Santaella precisó que se mantiene el Plan de Vacunación Escolar, y aseguró que el 73% de los niños estan inmunizados.
Explicó que existen instituciones que no reactivaron actividades por no reunir las condiciones necesarias establecidas por el gobierno, pero que esto no era motivo para excluir niños del sistema educativo e invitó a tomar acción para reactivarse lo más pronto posible.
Agregó que más de 56 mil docentes recibieron su titularidad a través de programas establecidos por el gobierno nacional, además de personal administrativo y obrero.
Sobre el Plan de Alimentación Escolar (P.A.E.), señaló que han establecido un grupo de cocineros para garantizar la comida de todos los alumnos. Además de la entrega de cerca de dos millones de bultos escolares, que incluyen desde el uniforme hasta todos los elementos necesarios para realizar las actividades del aula.
«Nos incorporamos de manera masiva a las instituciones» manifestó Santaella y posteriormente agregó «Se incorporan a la actividad escolar para recibir con alegría, con amor, con entusiasmo al futuro de esta patria»
Yelitze Santaella, Ministra de Educación
En el tema de los salarios, Santaella precisó que mantienen conversaciones con todos los sectores para entender su realidad y requerimientos.
Explicó que realizaron con un aumento del 1757%, pasando de 7 bolívares a 230 aproximadamente; el incremento se hizo efectivo el pasado viernes.
Por último, detalló que el sistema de pagos está incentivado y respaldado por otras primas, antigüedad de los maestros y grado que estén impartiendo.
A partir de hoy arranca el impuesto a las grandes transacciones financieras
Esta entrada ha sido publicada el 28 de marzo de 2022 1:52 PM
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.
¡Ahora puedes obtener tu cédula los viernes sin cita previa en Saime! Aprovecha esta nueva jornada de cedulación y evita…
La comunidad de 5 de Julio se quedó sin energía eléctrica por más de dos horas.
Algunos miembros del partido Primero Justicia rechaza la abstención y piden la defensa al voto.
Tres mujeres de la banda Las Pozuelas fueron atrapadas cuando cometían sus fechorías en el Farmadon de Servimas Maturín.