Transmonagas apoyó la actividad trasladando a un grupo de recreadores quienes acompañaron a los pequeños en el parque La Guaricha.
Los pequeños con síndrome de Down recorren la granja de contacto del parque La Guaricha.
En el marco de la celebración del día mundial del síndrome de Down, la alcaldesa Ana Fuentes ofreció actividades deportivas, recreativas, turísticas y culturales en el Parque La Guaricha, dirigidas a 45 niños, niñas y adolescentes con esta condición.
Con una sonrisa dibujada en sus rostros y llenos de energía positiva, los pequeños del Instituto de Educación Especial «Teresa Leonett» recorrieron las áreas verdes del parque La Guaricha y visitaron la granja de contacto donde tuvieron interacción directa con los animales.
Asimismo, pasearon en botes en la laguna artificial, disfrutaron de los columpios, sube y baja y otros juegos recreativos que ofrece La Guaricha.
Igualmente, los infantes presentaron un show de talento donde demostraron sus habilidades para las artes escénicas.
Además desarrollaron juegos deportivos acordes a sus condiciones físicas y de salud, ya estos pequeños son atendidos con los cuidados y el amor que merecen.
«Gracias a nuestra alcaldesa, mi hijo hoy disfrutó de un día mágico, bonito y alegre, en este espacio natural que juega un papel fundamental para su salud, porque el contacto directo con el ambiente le permite disminuir los episodios negativos para su condición», afirmó Oneida Marchán, madre de un niño con síndrome de Down.
Estas acciones son parte de las políticas que impulsa la jefa del Gobierno municipal para fomentar la sana convivencia y la inclusión de las personas con diversidad funcional.
En ese sentido, el Ayuntamiento acondicionó La Guaricha porque es el principal espacio recreativo de la ciudad, con espacios acordes para el desarrollo de terapia y asistencia integral dirigidas a niños y jóvenes con condiciones especiales, debido a los múltiples beneficios que genera mantener relación directa con la naturaleza.
«Es momento de reflexionar como sociedad y no permitir más exclusión y maltratos para estos pequeños cargados de luz y mucha inteligencia. Los niños con síndrome de Down o con otra condición ahora cuentan con un espacio natural que debemos cuidar y mantener, porque contribuye con su evolución médica y psicológica», aseveró Mariángela Martínez, presidenta del Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart).
Lea también:
Pensionados salieron a cobrar abono del IVSS este 21 de marzo en Maturín
Esta entrada ha sido publicada el 21 de marzo de 2022 6:57 PM
En una llamada telefónica con Netanyahu, Macron solicitó el cese de hostilidades para liberar la asistencia humanitaria retenida en la…
Lanzamiento del Comando de Campaña se basó en destacar la unidad y el trabajo conjunto.
Medio cartón de huevos y un kilo de pollo cuestan casi 300 bolívares cada uno, lo que equivale que un…
el uso obligatorio de mascarillas tiene como objetivo reducir la difusión de enfermedades tales como la influenza A y B…
El pago de peajes se realiza de manera rápida y fácil a través de Bancamiga en Línea y Bancamiga Suite.…
Los usuarios siguen recibiendo un pago en PATRIA que está siendo notificado vía mensaje de texto a través del número…
Conozca el tipo de cambio para este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Las zonas más impactadas por las lluvias en Ecuador están ubicadas en las provincias costeras de Manabí y Guayas.
Algunos compradores que se encontraban la mañana de este lunes, en las periferias del mercado de Las Cocuizas, manifestaron que…
Luego de recibir este domingo a Jesús, montado en un burrito y alabándole con palmas entre gritos de júbilo, la…
Más de 14 organizaciones cacaoteras y chocolateras se mantienen activas en municipios, parroquias y circuitos comunales para la victoria del…
Este lunes fueron presentados los aspirantes a la Asamblea Nacional (AN) y al Parlamento regional por el partido Un Nuevo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario