Datos de la Organización Mundial de la Salud
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la variante Ómicron se ha convertido en una preocupación por su riego de propagación alta, hasta el momento según los estudios registrados, los síntomas que se presentan, han variado en sintomatología.
Uno de los sintomas fijos del Covid-19 ha sido la perdida del gusto y olfato, pero ante esta nueva variante, estos no se registran dentro de la sintomatología del Ómicron.
Dolor muscular, fatiga y cefalea serían los síntomas de ómicron más característicos según los datos que nos llegan. También hay cuadros febriles y dolores de garganta. En general los síntomas son bastante similares a los que ya conocemos.
Según estudios la estructura del virus ha cambiado y ha sucedido en varias oportunidades, este cambio parece que amenaza con la inmunidad de las vacunas y a la transmisión de la enfermedad. Todavía es pronto para tener certeza de la efectividad o no. Pues estos estudios requieren de un tiempo de investigación.
Aunque ya hay muchos países con positivos al ómicron la campaña sigue siendo, vacunarse ante la amenaza de la pandemia que ha atemorizado a la población mundial desde el año 2019.
Varios de los laboratorios fabricantes de vacunas ya han anunciado que están estudiando la nueva variante y si habría que hacer algún tipo de modificación en ellas.
En caso necesario, unos 150 días serían suficientes para actualizar las vacunas de ARN mensajero a las nuevas modificaciones que presenta Ómicron en su proteína S. Aunque es muy pronto para asegurar nada.
La transmisión de este virus es mucho más rápido que las otras variantes. Sin embargo, existe una parte positiva, y es que, aunque todo indica su avance dentro de las personas, no quiere decir que la enfermedad sea más peligrosa, por tanto, las hospitalizaciones por este virus no han aumentado desde su existencia, ni parece que los enfermos estén más graves.
Tener paciencia y cumplir con las medidas anti-Covid conocidas.
Lea también: Covid-19 en Venezuela: 2 casos en Monagas este lunes 17 de enero de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 18 de enero de 2022 5:10 PM
El exfutbolista y entrenador argentino Juan Ramón ‘la Bruja’ Verón falleció este martes a los 81 años en el Instituto…
Reinaldo Astudillo, presidente del Clsem, aseveró que
14 diputados nacionales y 20 regionales y un Gobernador recibieron credenciales
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló en una rueda de prensa que la licencia expira a las…
Los equipos encargados del ornato han recuperado importantes áreas del municipio.
El mandatario regional reafirma su compromiso para priorizar la salud, producción, servicios públicos y políticas sociales a favor de los…
Lamine Yamal amplió su contrato con Barcelona hasta el 30 de junio de 2031, según anunció este martes el club…
El equipo de alumbrado público atendió oportunamente la rotura de la guaya de baja tensión.
Este martes se produjo una explosión en planta química al este de China, la empresa cuenta con más de 300…
La Secretaría de Infraestructura ejecuta trabajos de excavación para facilitar el drenaje de las aguas almacenadas en un lateral de…
Segundo BONO Especial 2025 de mayo en puerta para los usuarios de la plataforma PATRIA.
La mayor cantidad de casos de tosferina más severos se han registrado en la región amazónica de Loreto.
¿Usted qué opina? Deje su comentario