Datos de la Organización Mundial de la Salud
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la variante Ómicron se ha convertido en una preocupación por su riego de propagación alta, hasta el momento según los estudios registrados, los síntomas que se presentan, han variado en sintomatología.
Uno de los sintomas fijos del Covid-19 ha sido la perdida del gusto y olfato, pero ante esta nueva variante, estos no se registran dentro de la sintomatología del Ómicron.
Dolor muscular, fatiga y cefalea serían los síntomas de ómicron más característicos según los datos que nos llegan. También hay cuadros febriles y dolores de garganta. En general los síntomas son bastante similares a los que ya conocemos.
Según estudios la estructura del virus ha cambiado y ha sucedido en varias oportunidades, este cambio parece que amenaza con la inmunidad de las vacunas y a la transmisión de la enfermedad. Todavía es pronto para tener certeza de la efectividad o no. Pues estos estudios requieren de un tiempo de investigación.
Aunque ya hay muchos países con positivos al ómicron la campaña sigue siendo, vacunarse ante la amenaza de la pandemia que ha atemorizado a la población mundial desde el año 2019.
Varios de los laboratorios fabricantes de vacunas ya han anunciado que están estudiando la nueva variante y si habría que hacer algún tipo de modificación en ellas.
En caso necesario, unos 150 días serían suficientes para actualizar las vacunas de ARN mensajero a las nuevas modificaciones que presenta Ómicron en su proteína S. Aunque es muy pronto para asegurar nada.
La transmisión de este virus es mucho más rápido que las otras variantes. Sin embargo, existe una parte positiva, y es que, aunque todo indica su avance dentro de las personas, no quiere decir que la enfermedad sea más peligrosa, por tanto, las hospitalizaciones por este virus no han aumentado desde su existencia, ni parece que los enfermos estén más graves.
Tener paciencia y cumplir con las medidas anti-Covid conocidas.
Lea también: Covid-19 en Venezuela: 2 casos en Monagas este lunes 17 de enero de 2022
Esta entrada ha sido publicada el 18 de enero de 2022 5:10 PM
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…
Descubre cómo más de 100 adultos mayores disfrutaron de un día lleno de amor y diversión en Villa Victoria con…
Confrontación armada en Ecuador, ocurrió en La Troncal, en la provincia andina de Cañar.