Opinión

En el 2022 diálogo, diálogo y más diálogo

Pronto hará un año que la Asamblea Nacional designó por unanimidad a la Comisión para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional.

Pronto hará un año que la Asamblea Nacional designó por unanimidad a la Comisión para el Diálogo, la Paz y la Reconciliación Nacional. Presidida por Jorge Rodríguez Gómez e integrada por Francisco Torrealba, Nicolás Maduro Guerra, Roy Daza, Timoteo Zambrano, Bussy Puerta, Javier Bertucci, Juan Carlos Alvarado, Anyelith Tamayo, Roque Valero, Antonio Benavides Torres, Rudy Puerta, Carola Chávez y por mí, asumimos desde la primera hora con entusiasmo el compromiso de contribuir para que los venezolanos y las venezolanas nos reencontráramos dejando atrás la confrontación, el radicalismo, los odios incluso, a la par que procurábamos soluciones consensuadas a la gravísima crisis política y económica que recurrentemente nos azota.

Mucho avanzamos en el 2021 y cada uno de nosotros debe sentirse orgulloso de lo hecho si bien entendemos que aún queda un largo trecho por recorrer.
2022 debe ser de más diálogo porque solo dialogando será posible reconciliarnos y con tal garantizar la paz que demandamos y merecemos.

Hay que continuar dialogando entre y con políticos del oficialismo y de las oposiciones si bien el diálogo dentro de la oposición aún es tarea pendiente; con empresarios y trabajadores; con académicos y estudiantes; con iglesias y comunidades de distintos signos; en Caracas y en las capitales del interior. Es obligante dedicar tanto como sea necesario a escuchar quejas, inquietudes, preocupaciones, planteamientos. En palabras de Jorge Rodríguez Gómez es necesario proseguir tocando infinidad de puertas que seguro se abrirán tras lo cual estableceremos no solo canales de comunicación fluidos sino más importante confianza primero y luego afecto.

Diálogo que en lo venidero debería conducirnos a la Venezuela que soñamos, de prosperidad y bienestar generalizado, de inclusión social y elevados estándares de vida, lo que invita a todas las partes, parafraseando al Papa Francisco, a escuchar, renunciar a posiciones intransigentes, reconocer errores, aceptar equivocaciones y debilidades.

“Creo en el diálogo, en el entendimiento, en el debate y en el consenso” señaló públicamente horas atrás el presidente Nicolás Maduro. Idéntica convicción anima, y me atrevo a afirmar por ellos, a los doscientos setenta y siete diputados y diputadas nacionales y seguramente a la gran mayoría de nuestros compatriotas. Siendo así entonces en los próximos meses se requiere mayor empeño para que el diálogo sea la herramienta fundamental en la forja de una nueva república.

Lea también:

La economía venezolana en el 2022


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 4 de enero de 2022 9:59 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Cheo Malavé: Exalcaldes apalancarán candidaturas de cara al proceso del 27-J

Varios exalcaldes están respaldando la fórmula del GPPSB de cara al proceso que se cumplirá el venidero 27 de julio.

7 de julio de 2025

Rescatan a 8 venezolanas en presunto caso de trata de personas en Trinidad y Tobago

El rescate se produjo en una vivienda en el marco de un operativo de inteligencia realizado ayer en la División…

7 de julio de 2025

Ambulatorio «Dr. José Antonio Serres” inicia semana aniversaria

El centro de salud arriba a 38 años de servicio por lo que rendirá un homenaje al doctor Eutimio González…

7 de julio de 2025

Montezuma impulsa poder comunal en visita a Monagas

Montezuma inició su agenda con un encuentro en la Residencia Oficial de Gobernadores, junto al gobernador Ernesto Luna y la…

7 de julio de 2025

Congelaron bienes del cantante Charlie Zaa

La Fiscalía General de Colombia congeló los bienes del cantautor colombiano Charlie Zaa en medio de las investigaciones por presuntos nexos con…

7 de julio de 2025

Ecuador: Noboa convocará referéndum sobre la reinstalación de base militar de EE.UU

Noboa afirma que existió una base de EE.UU en Ecuador, la cual fue prohibida por la Constitución de 2008.

7 de julio de 2025

Realizan jornada de protección social para personas con discapacidad

La actividad asistencial logró atender a más de 600 pacientes. Para el próximo jueves, se contará con 21 especialidades médicas…

7 de julio de 2025

Aquí los bonos PATRIA a pagar del 7 al 12 de julio

Llegan los bonos PATRIA a pagar estos primeros días del mes.

7 de julio de 2025

Comunidades fluviales en Monagas en alerta amarilla ante crecida del río Orinoco

En Monagas, autoridades del municipio Sotillo, al sur de la entidad, indicaron que se encuentran en alerta amarilla por el…

7 de julio de 2025

Servicio de oftalmología del Núñez Tovar atendió 10 mil 610 pacientes en seis meses

Un total de 638 intervenciones quirúrgicas de cataratas, pterigion, glaucoma y cirugías de emergencia fueron realizadas durante este lapso.

7 de julio de 2025

Gasmaca supera el millón de cilindros distribuidos durante primer semestre del año

Este logro representa un hito en la gestión y el compromiso del gobierno regional por garantizar el acceso a este…

7 de julio de 2025

Desplazamiento de la onda tropical N° 14 genera zonas nubladas y precipitaciones

Desplazamiento de la onda tropical N° 14 origina zonas nubladas con precipitaciones, más intensas y frecuentes en varias regiones del…

7 de julio de 2025