Hace 312 años ocurrió el milagro de La Tablita.
Cada 18 de noviembre la región zuliana se desborda en fe, devoción y alegría, para conmemorar la renovación mariana de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá. Es uno de los días más emotivos y esperados por los fieles católicos, que cada año se congregan en la plazoleta de San Juan de Dios o se unen de corazón y conectados por cualquier red social, para acompañar a La Chinita, como se le dice cariñosamente.
Este año, el lema tiene un mensaje muy especial. Familia Chiquinquireña santuario de alegría, amor y humildad.
El arzobispo de Maracaibo, monseñor José Luis Azuaje Ayala, se refirió previamente a la importancia de ese reencuentro familiar en estos momentos de dificultades en el país, por la pandemia y la diáspora. El también presidente de la CEV oficiará la misa pontifical a las 5 de la tarde, acompañado del clero zuliano, diáconos y sacerdotes invitados.
En un día como hoy, hace 312 años ocurrió el milagro de la Tablita. Una humilde lavandera de nombre María Cárdenas, la consiguió a orillas del lago y luego la usó para tapar la tinaja del agua. Tras iluminarse La Tablita, ella y quienes vivían cerca gritaron que era un milagro. Por eso la avenida cercana lleva ese nombre. Según historiadores, de la mujer no se consiguió mayor información ni siquiera en los registros. En honor a ella y a las mujeres que trabajan y cuidan sus hogares, es la última procesión conocida como Aurora Chiquinquireña o la subida, cuando la Reina Morena vuelve a su camarín.
La imagen fue llevada por un tiempo a la ermita de San Juan de Dios y luego a la iglesia matriz o catedral. Se puso tan pesada que no logran trasladarla a esta última, por lo que deciden dejarla en la ermita, que hoy día es la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. La casa de María Cárdenas, en el barrio El Saladillo, fue derribada junto a muchas otras para modernizar la ciudad y en su lugar se construyó el Monumento a La Chinita .
Desde entonces han transcurrido más de 3 siglos de fe y múltiples milagros en cada generación. Una de las gaitas la refiere como la “campeona de la salud”. Fieles acuden con ciertas limitaciones debido a la pandemia, para pagarle sus promesas en este día. Las gaitas suenan en cada rincón al igual que el himno Gloria a ti Casta Señora. Algunos amaneceres se realizaron tanto en espacios públicos como privados.
La programación religiosa se ha desarrollado con algunos cambios por la pandemia. Por ejemplo, por segundo año no hay procesión, solo recorrido en el María Móvil. Para las misas sólo se permitirá el aforo máximo, uso del tapabocas, y presentar el carnet de vacunación. La procesión lacustre se realizó con menos personal. Los recorridos no son avisados para evitar las aglomeraciones.
Para la Serenata Gaitera La Reliquia salió unos minutos y la guardan hasta la mañana del 18 de noviembre, para que los devotos la visiten.
Por parte de la gobernación y la alcaldía se despliega un amplio programa cultural y de seguridad con motivo de la Feria Internacional de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Abarca exposiciones, amaneceres, bazares, encendidos de plaza y del Angelito de Amparo.
Lea también:
Restringido el paso en la avenida Bolívar y Juncal por mitin de cierre del Psuv
Esta entrada ha sido publicada el 18 de noviembre de 2021 10:12 AM
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…