Entretenimiento

Conoce el origen detrás del seudónimo del famoso comediante «Chespirito»

Roberto Gómez Bolaños logró conquistar, no sólo a la audiencia de la televisión mexicana, sino también a gran parte de los países Latinoamericanos con más de un personaje.

Roberto Gómez Bolaños logró conquistar, no sólo a la audiencia de la televisión mexicana, sino también a gran parte de los países Latinoamericanos con más de un personaje.

Roberto Gómez Bolaños es recordado por ser uno de los comediantes más importantes de la televisión, no sólo mexicana, sino también en gran parte de Latinoamérica. Sus personajes como el Chavo del 8, el Chapulín Colorado, el Chanfe, el Chompiras y el Doctor Chapatín son sólo algunos con los que el guionista logró conquistar a millones de personas.

A pesar de que su nombre sea reconocido por diversos países del mundo, pocos conocen el origen de su pseudónimo y el por qué empezaron a llamarle de tal manera. En un par de entrevistas, Roberto Gómez Bolaños reveló que el nombre de Chespirito se puso un productor de cine.

“Me lo puso entre un director y un productor de cine, que fueron los primeros que llevaron a la pantalla grande un argumento escrito por mí, les gustó mucho y me alabaron, me elogiaron, me dijeron que era yo un Shakespeare pequeño, pero yo lo castellanice más y así quedó el nombre”, expresó el también dramaturgo.

A lo largo de su trayectoria en la televisión, el programa de sketches misceláneos acumuló 300 millones de espectadores en todo el globo terrestre, según la página oficial del comediante.

Roberto Gómez Bolaños nació el 21 de febrero de 1929, en Ciudad de México. Fue el segundo de los tres hijos que tuvieron Francisco Gómez Linares, un destacado pintor e ilustrador, y Elsa Bolaños-Cacho, una secretaria bilingüe. De pequeño estaba obsesionado con el deporte, de manera especial con el fútbol y el boxeo, y tuvo cierto éxito en los combates cuando era adolescente, según contaba, pero era demasiado pequeño para convertirse en profesional y, desanimado, acabó dejándolo.

Estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad Autónoma de México (UNAM), pero nunca se graduó. Tenía 22 años cuando empezó a escribir guiones para radio, programas de televisión y películas, e incluso se inició fugazmente como actor a finales de la década de los 50.

Cuando surgió, Chespirito no se llamaba así, sino Chespirotadas. Debe su origen a un programa semanal que se transmitía en la televisión mexicana durante los primeros años de la década de los 70: Sábados de la fortuna. Oportunidad que fue una casualidad, según narró Gómez Bolaños durante una entrevista.

“Yo tuve una oportunidad excelente, un productor, Sergio Peña, fue el primero que me dijo: ‘Tengo un programa, se llama Sábados de la fortuna. Tengo dos espacios de diez minutos, te los doy para que hagas todo lo que quieras’. Empecé a hacer en uno de esos espacios un sketch que se llamaba La mesa cuadrada, una burla de las mesas redondas. Tuvo tanto éxito que me dieron un programa completo para mí, ya sacándolo de ese programa”, recordó Chespirito.

Durante su emisión, se presentaron algunas escenas cómicas como las aventuras del “Chapulín Colorado” un superhéroe mexicano con mucha valentía que parodiaba a los héroes estadounidenses. Concepto que Gómez Bolaños ya había desarrollado desde mucho tiempo atrás y que incluso intentó vender, sin éxito, a otros actores para que lo interpretaran.

El inolvidable Chavo del 8 fue uno de los personajes más queridos en Latinoamérica.

El programa se transmitía todos los lunes a las 8:00 pm por el Canal 8 y levantó el rating a niveles insospechados. Aquello puso en alerta a la competencia de la televisora, el Canal 2, que pronto buscaría que Chespirito fuera parte de su oferta.

Una vez que se formó Televisa, El Chapulín Colorado y El Chavo del Ocho tuvieron un espacio independiente de media hora cada uno por orden de Emilio Azárraga Milmo, quien era el dueño de la televisora. Así que el resto de los personajes del programa, como el Doctor Chapatín y Los Caquitos, tuvieron un segmento ocasional durante ambas series televisivas.

El Chapulín Colorado.

Lea también: Encuentran al presunto culpable del disparo en el caso Alec Baldwin


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 27 de octubre de 2021 1:08 PM

Rosy Salazar

Licda. En Administración, Licda. En Informática, Locutora egresada de la Universidad Central de Venezuela, Periodista en formación (UNICA), Productora, Presentadora del programa "Monagas Hoy con Rosy Salazar" por Monagas Visión y Sonora 99.3 Fm.

Artículos recientes

Falleció la actriz estadounidense Alice Hirson a los 95 años

Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.

22 de febrero de 2025

Atlético de Madrid sigue encendido en la pelea por LaLiga

Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.

22 de febrero de 2025

Niña venezolana falleció y 20 personas fueron rescatadas tras naufragio en Panamá

Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…

22 de febrero de 2025

Incautados 790 kilos de cocaína en Güiria, estado Sucre

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.

22 de febrero de 2025

Papa Francisco sufre crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

22 de febrero de 2025

Ratifican a Jesús González en Misión Barrio Adentro

También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀

22 de febrero de 2025

Maturín Brilla sustituyó luminarias en 31 sectores del municipio

La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.

22 de febrero de 2025

Jornada integral del plan Amor en acción beneficia a 202 personas en Maturín

El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…

22 de febrero de 2025

Plan quirúrgico benefició a 16 niños con jornada en el Hospital Dr. “Tulio López Ramírez»

La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.

22 de febrero de 2025

Realizan jornada de asistencia social en la 63 Brigada de Ingenieros de Maturín

Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.

22 de febrero de 2025

¡Carnaval con alegría! Abuelos de Ezequiel Zamora eligen a sus soberanos 2025

Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…

22 de febrero de 2025

Jade & Beauty celebra 6 meses con presencia de estilista de talla internacional

Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…

22 de febrero de 2025