Destacado

ONU tratará crisis en Afganistán, Nicaragua y Venezuela

La ONU buscará en Ginebra un mayor consenso global para responder a la crisis afgana.

La ONU buscará en Ginebra un mayor consenso global para responder a la crisis afgana, primero en la sesión del Consejo de Derechos Humanos, que inaugura su 48ª sesión, y más tarde en una conferencia humanitaria donde espera que su llamamiento de ayuda sea respondido por las principales economías.

El drama de Afganistán, que desde hace un mes vuelve a estar en manos de los talibanes, será uno de los principales temas que la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, abordará en la inauguración del consejo, junto a otros temas candentes como Venezuela, Nicaragua o el Tigray (Etiopía).

Se espera que Bachelet envíe un mensaje de advertencia al régimen talibán, aún no reconocido internacionalmente, en un momento de creciente represión del nuevo poder afgano a las protestas en su contra y temores a que las violaciones a los derechos humanos se conviertan en la norma de su gobierno, como lo fueron hace 20 años.

Hay serias dudas, sin embargo, respecto a que el Consejo de Derechos Humanos, formado por 47 Estados, logre resultados concretos frente a Afganistán, después de que el pasado 24 de agosto, en una reunión especial de este organismo para debatir la crisis afgana, se aprobara una resolución bastante edulcorada.

Con Pakistán decisiones poco firmes

Desoyendo la petición de activistas afganos y de otros países, que pedían al consejo una comisión internacional que vigilara al régimen talibán, éste adoptó una resolución preparada por Pakistán, percibida como principal aliado externo de los talibanes, en la que sólo se instaba a Bachelet a hacer un «seguimiento» de la situación.

«Fue decepcionante», resumió el director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth, en una rueda de prensa para analizar el papel del Consejo de Derechos Humanos, donde señaló que crear una comisión investigadora internacional «podría ayudar a evitar futuras atrocidades y a juzgar las pasadas».

Pakistán, con claros conflictos de intereses en el conflicto afgano, «ha demostrado ser incapaz de asumir liderazgo en esta cuestión, por lo que hace falta que los países europeos den un paso adelante», subrayó Roth, aunque reconoció que por ahora esos gobiernos están más preocupados en evacuar a sus ciudadanos.

La 48ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, que durará hasta el 9 de octubre, incluirá jornadas de diálogo sobre otras crisis globales como la ya mencionada de Venezuela pero también las de Birmania (Myanmar), Bielorrusia, Siria o Sudan del Sur.

El problema del cambio climático, muy candente desde que el pasado agosto el último informe de expertos de Naciones Unidas advirtiera que ya hay daños irreversibles en el planeta causados por el calentamiento global, también será tratado por el consejo.

La ayuda humanitaria

Paralelamente, mañana se celebra en Ginebra una conferencia internacional sobre Afganistán

, convocada por el secretario general de la ONU António Guterres, con el fin de expresar apoyo al pueblo afgano a la actual crisis y recabar fondos con el fin de atender sus necesidades humanitarias.

«Niños, mujeres y hombres afganos sufren décadas de conflicto y privaciones, aunque los recientes acontecimientos han aumentado su vulnerabilidad», subraya la convocatoria de la ONU, que sigue trabajando en Afganistán pese al vuelco en el poder.

En ella participarán varios ministros de Asuntos Exteriores, aunque la lista de autoridades aún no ha sido cerrada, así como el responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU (Martin Griffiths), y de organismos como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) o el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), entre otros.

Lea también:

Monagas sin casos este sábado 11 de septiembre


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de septiembre de 2021 4:17 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Falleció Isolda Salvatierra este 27 de abril a los 85 años

La exdiputada por Monagas al extinto Congreso Nacional, murió este domingo 27 de abril a los 85 años de edad.

28 de abril de 2025

Luna juramenta comando de campaña “Gente que resuelve”

El mandatario regional destacó la importancia de la unidad del pueblo monaguense para garantizar el triunfo en los próximos desafíos…

28 de abril de 2025

AD y la Alianza Democrática presentan candidata a Gobernación de Monagas

En el acto fue presentada la candidata a la Gobernación de Monagas, Hecmarys Varela, joven Ingeniero de Petróleo y profesora…

28 de abril de 2025

Este martes #29Abr inicia campaña electoral para comicios legislativos y regionales

Son 1.687 los candidatos a las elecciones del 25 de mayo, jornada en la que se disputarán las 24 gobernaciones,…

28 de abril de 2025

Conmemoran con caminata semana de la Educación Física en modalidad Especial

Con alegría y un espíritu inclusivo, se realizó este lunes 28 de abril, una caminata en el marco de la…

28 de abril de 2025

Duviany Mata: Esta campaña será de contacto directo con la gente

La diputada al Clsem por el GPPSB y aspirante a la reelección, Duviany Mata fue nuestra invitada a "La Verdad…

28 de abril de 2025

Quedan pocos días: ¡Postula tu obra al 67º Salón Arturo Michelena!

Todos los artistas plásticos del estado Monagas pueden presentar una de sus obras en la Casa de Cultura Prof. Inicita…

28 de abril de 2025

Robo de cableado afectó alumbrado público en la avenida Juncal

Tras una inspección se constató que las acciones vandálicas se realizaron en el tramo que abarca desde la Av. Orinoco…

28 de abril de 2025

PNB puso tras las rejas a un individuo por maltrato animal

El sujeto bajo los efectos del alcohol maltrató a un gato.

28 de abril de 2025

Zamoranos participaron con civismo en la segunda Consulta popular 2025

Este es un evento que busca fortalecer la democracia y la participación ciudadana, destacó el alcalde Oscar Cedeño luego de…

28 de abril de 2025

Reportan buenas ventas de libros en Maturín

La plaza Rómulo Gallegos congregará a lectores hasta el próximo domingo

28 de abril de 2025

Pueblo de Cedeño participó en la segunda Consulta Nacional Popular 2025

En el municipio fueron postulados 49 proyectos relacionados a las mejoras de los servicios públicos.

28 de abril de 2025