Las cifras de muertes por Covid-19 superan los 130 millones en el mundo | Foto: Web
Cada 7 de abril, la comunidad internacional celebra el Día Mundial de la Salud, instituido a partir de 1950 para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tuvo lugar en 1948.
Todos los años se elige para esta jornada un tema de salud específico vinculado a poblaciones de todo el orbe. También se lanzan programas de promoción de salud que se despliegan más allá de la efeméride.
En 2020, la OMS enfocó esta fecha en destacar la notable contribución que brinda a las comunidades el personal de enfermería y partería.
Esa decisión no pudo ser más acertada, pues de la fecha a acá ese personal ha permanecido en primera línea contra la Covid-19 y en meses recientes se integró a la vacunación masiva para dejar atrás la pandemia.
Este año la OMS invita a unirse a una campaña para construir un mundo más justo y saludable, y ha solicitado a los líderes que lleven adelante políticas para generar condiciones de vida y trabajo que favorezcan la buena salud.
Por eso, ha instado a solucionar no solo inequidades manifiestas en el ámbito sanitario, sino también aquellas relacionadas con la desigualdad socioeconómica, de género y otras.
Asimismo, ha recordado que la Covid-19 ha golpeado a todas las poblaciones, pero las pobres han resultado más perjudicadas
por el escaso acceso a servicios de salud y, además, por la pérdida de ingresos a partir del confinamiento.A propósito de esta fecha, la OMS también promueve campañas para exigir equidad en el reparto de las vacunas contra el coronavirus y para acelerar la inmunización del personal de salud en primera línea.
El mundo amaneció el martes 6 de abril con una cifra de contagios por SARS-CoV-2 ascendente a 131.711.580 millones de personas, mientras que 2.862.002 millones de seres han fallecido debido a las complicaciones del padecimiento.
De acuerdo con la OMS, en Estados Unidos, las cifras acumulativas de contagios y decesos llegaban el lunes a 30.785.412 y 555.615, respectivamente.
A continuación, por el número de fallecidos, se ubicaban Brasil (332.752 y 13.013.601 casos), México (204.399 y 2.251.705), India (165.547 y 12.686.049) y Reino Unido (126.862 y 4.362.150).
Las mayores tasas de mortalidad por el virus se registraban en República Checa (254 decesos por cada 100.000 habitantes), seguida de Hungría (229), Bosnia (212), Montenegro (210) y Bélgica (200).
Europa sumaba el martes 974.318 fallecidos y 44.956.724 contagios (34 por ciento del total global). A continuación se ubicaba América Latina y el Caribe, con 800.099 decesos y 25.356.063 positivos (19,2 por ciento).
Según la OMS, en todo el mundo se han administrado 604.032.357 millones de dosis en cerca de 190 naciones
. De ellas, 86 recibieron las vacunas a través del mecanismo de distribución Covax.Con información de Tele Sur
Lea también: ¿Cómo manejar el estrés durante la pandemia?
Esta entrada ha sido publicada el 7 de abril de 2021 1:58 PM
Desde tempranas horas de la mañana, los monaguenses se han movilizado a los centros electorales para votar los proyectos a…
Parte de los trabajos ejecutados en los espacios deportivos fueron de pintura, albañilería, iluminación y limpieza.
Las políticas sociales dirigidas por el mandatario regional benefician a más de 3 mil 600 familias.
Con la perforación y activación de esta estructura se benefician más de 260 familias del sector.
Por quinta ocasión se entrega el Reconocimiento ciudadano en esta oportunidad a 18 personalidades.
Conozca el tipo de cambio para este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario