Cargar agua en Los Guaritos resulta todo un problema.
Maturín. Desde el año pasado el sector Los Guaritos de Maturín se ha visto afectado por la interrupción del suministro de agua.
Ante esto, vecinos de la vereda 8 del sector, se organizaron con miembros del partido Voluntad Popular y realizaron una visita a la localidad afectada para constatar la difícil situación que padecen al surtirse del vital líquido.
La comunidad visitada no cuenta con agua potable y realizan rudimentarios métodos domésticos de potabilización de la misma, provocando un alto índice de vulnerabilidad de contagio de Covid-19 y otras enfermedades relacionadas con el no saneamiento del agua.
Continuando el recorrido en el lugar, se visitó una plaza en mal estado ubicada en las cercanías. Aunque no es un vertedero oficial o supervisado, es donde vecinos de diferentes zonas de Los Guaritos, acceden al agua a través de un tubo descubierto, en un muro de la plaza, que los mismos vecinos habilitaron para tal fin.
La cantidad de agua dispensada por esta vía no es suficiente para la cantidad de litros que necesita una persona por día.
El líder comunitario José Luis Marcano, dijo que “después de llenar los diferentes envases, bidones o pimpinas de agua, los vecinos deben caminar hasta un kilómetro para poder llevar el agua a sus hogares” afirmo Marcano, quien siendo de la tercera edad utiliza una carretilla donde diariamente lleva los bidones de agua a su casa.
Marcano también enfatizó que “Las cisternas que surten agua de forma privada, cobran dos dólares USD (2$) por llenar un tobo de 200 litros, esto no lo podemos costear la mayoría de los vecinos en la situación económica en la que nos encontramos”, aclaró el habitante del sector. Cabe destacar que, el sueldo mínimo en Venezuela es menor a un dólar USD (1$).
El responsable estadal de Voluntad Popular, Leonardo Padilla explicó los distintos problemas que sufren los ciudadanos. “Lo que padecen los vecinos de la vereda 1 hasta la 16, es una violación total a los principios recurrentes para la interpretación y aplicación del Derecho Humano al Agua y al saneamiento, donde el suministro debe ser; saludable, suficiente, aceptable y accesible”.
Los afectados exigen respuestas ante la situación, para que se cumplan las leyes y los acuerdos internacionales relacionados con el suministro de agua y el debido saneamiento.
Lea también:
¿Cómo manejar el estrés en la pandemia?
Esta entrada ha sido publicada el 2 de abril de 2021 11:25 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…