La feligresía podrá asistir a las misas en la Catedral con las normas de bioseguridad desde este domingo, 20 de junio de 2021.
La Catedral de Maturín inició la celebración de la Semana Mayor con la transmisión online del tradicional Viacrucis, realizado ayer viernes a puertas cerradas. Este año la celebración no recorrió desde la Plaza Piar hasta la Santísima Catedral como de costumbre, debido a la cuarentena radical que se cumple para prevenir el Covid-19 en Monagas.
El Padre Samael Gamboa destacó que por segundo año consecutivo, y debido a la pandemia, se realizó el viacrucis estacionario con transmisión simultánea en redes sociales para que la feligresía pudiera participar simbólicamente, en una ceremonia tan significativa para la Iglesia.
“En las 15 estaciones de ese camino a la cruz de Jesús, cada parada tuvo una petición diferente y un significado especial. Hicimos en cada una de las estaciones un momento de reflexión ante la crisis que estamos viviendo por la pandemia, Invitamos a toda la feligresía a tener esperanza y a colocar este momento de dolor y sufrimiento en el corazón de nuestro señor Jesucristo, que camina y nos acompaña en los dolores de este pueblo de Venezuela”.
Pbro. Samael Gamboa, Párroco de la Catedral
Al culminar el viacrucis Monseñor Enrique Pérez Lavado, presidio la misa estacional en la Catedral de Maturín que fue transmitida por diferentes emisoras radiales de la ciudad, con el propósito de llevar la Iglesia a cada hogar del estado Monagas durante la pandemia.
“La Iglesia, también Madre como María, con la palabra de Dios quiere anunciarnos la buena noticia de la Pascua que ya viene a nosotros. Prácticamente, ya casi al final de esta cuaresma, nos llama a despertar nuestra fe en la Resurrección de Cristo. Cristo resucitado con todo su poder viene a nosotros, pasa por nuestras vidas, por nuestra historia presente (hace pascua en nosotros) para abrirnos desde aquí las puertas del cielo que las fuerzas del mal nos habían cerrado”.
Monseñor Enrique Pérez Lavado, Obispo de Maturín
El Obispo, llamó a los monaguenses a reafirmar la fe durante esta Semana Santa en casa. “El Señor resucitado, a través de su Palabra, de los sacramentos, del amor de la comunidad de los hermanos en la fe, se hace presente allí donde haya alguien que crea en él y lo sepa esperar; allí donde haya un alma despierta y vigilante”.
En tiempos de reflexión, Monseñor Enrique Pérez Lavado señala que debemos preguntarnos personalmente, como Iglesia y como humanidad
, ¿Por qué debo esperar? ¿Qué es lo que yo espero? ¿Qué espera mi comunidad cristiana? ¿Qué espera la humanidad?Lea también: Diócesis de Maturín celebró primera ordenación sacerdotal de 2021
Esta entrada ha sido publicada el 27 de marzo de 2021 12:35 AM
En un comunicado la DEA aseguró que «junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, más de 100 extranjeros…
Al recoger su premio, la protagonista de Mujeres desesperadas se disculpó por su acento en español y comenzó dando las…
Ante los recientes hechos que circulan en redes sociales y otros espacios digitales, queremos manifestar de manera categórica nuestro rechazo…
Liverpool este domingo se proclamó campeón de la Premier League tras ganar 5-1 al Tottenham en Anfield.
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado…
La gala fue una celebración al talento, la disciplina y la pasión que han caracterizado la trayectoria de Botini, quien…
En Brisas del Aeropuerto agradecieron a la Asociación Civil Conciencia Ciudadana por la jornada médica llevada a cabo en el…
Otros productos también siguen alzando vuelo.
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de junio.
En solo dos semanas el valor del queso superó los 500 bolívares el kilo, siendo otro de los productos que…
Compradores solicitan que deben colocar costos en bolívares.
El gobernador Ernesto Luna acudió a elegir el proyecto de su preferencia para ser desarrollado en su comunidad, en pleno…
¿Usted qué opina? Deje su comentario