Quizás en algún momento nos hemos preguntado si es posible que se acabe el oxigeno en la tierra. La respuesta a esta interrogante fue respondida por dos científicos que a través de un estudio determinaron que la vida de oxigeno en la tierra es de mil millones de años luz. a raíz de una simulación, el nivel de desoxigenación con estadísticas similares a la Tierra Arquea o primitiva.
Una investigación determino el tiempo de vida del oxigeno en la tierra.
Quizás en algún momento nos hemos preguntado si es posible que se acabe el oxígeno en la tierra. La respuesta a esta interrogante fue respondida por dos científicos que a través de un estudio determinaron que la vida del oxígeno en la tierra es de mil millones de años luz. A raíz de una simulación, el nivel de desoxigenación con estadísticas similares a la Tierra Arquea o primitiva.
El equipo científico integrado por Kazumi Osaki, del Departamento de Ciencias Ambientales en la Universidad de Toho (Japón), y Christopher T. Reinhard, del Instituto de Astrobiología de la Nasa. Y Nexus for Exoplanet System Science (NExSS), enfocaron su estudio –publicado por la revista Nature Geoscience– en pronosticar cuándo se acabará el oxígeno en la Tierra.
“Durante muchos años, la vida útil de la biosfera de la Tierra se ha debatido sobre la base del conocimiento científico sobre el brillo constante del sol y el ciclo geoquímico global de carbonato-silicato. Uno de los corolarios de tal marco teórico es una disminución continua de los niveles de CO2 atmosférico. Y el calentamiento global en escalas de tiempo geológicas. De hecho, generalmente se piensa que la biosfera de la Tierra llegará a su fin en los próximos 2 mil millones de años debido a la combinación de sobrecalentamiento y escasez de CO2 para la fotosíntesis. De ser cierto, se puede esperar que los niveles de O2 atmosférico también eventualmente disminuye en un futuro lejano. Sin embargo, no está claro exactamente cuándo y cómo ocurrirá esto “, dice Kazumi Ozaki, profesora asistente en la Universidad de Toho y autora principal de la investigación.
Agregó: “Usamos un modelo combinado de biogeoquímica y clima para examinar la escala de tiempo probable de las condiciones atmosféricas ricas en oxígeno en la Tierra”.
Según la publicación, utilizaron variables aleatorias esenciales en teorías de la probabilidad, con base en una técnica conocida como modelo estocástico. Este modelo del sistema terrestre se aplicó 400.000 veces para obtener muestras para simular los procesos climáticos y biogeoquímicos.
La respuesta a cuánto duraría el oxígeno en la tierra, no solo definirá la permanencia de la humanidad en el planeta, sino que ayudará a predecir qué tan constante sería la vida en otros mundos.
Lea también: Rover Perseverance realiza su primer viaje en Marte
Esta entrada ha sido publicada el 8 de marzo de 2021 2:38 PM
El desastre en el cc. Real Plaza de Trujillo se produjo a las 20:40 hora local poco antes de que…
Más de 250 funcionarios policiales, militares y de prevención garantizarán la paz y la seguridad de Alto de los Godos,…
Los gobiernos nacional y regional realizan este operativo especial para las estudiantes universitarias de distintas instituciones de la localidad.
Los trillizos Halmar Eduardo, José Gregorio y Halmar José Morales Maldonado, quienes nacieron en el estado Táchira, marcaron la historia estudiantil este…
Los tres rehenes israelíes que fueron capturados en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023 y…
Conozca el tipo de cambio este sábado en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Descubre en este artículo la última información sobre la salud del Papa Francisco y cómo los médicos están trabajando para…
Los Yanquis de Nueva York aseguran la continuidad de Aaron Boone al renovar su contrato. Descubre todos los detalles en…
Este viernes 21 de febrero, la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno se vistió de gala para presentar ante los…
Este viernes estuvieron en La Verdad Radio TV, los profesores Luis Gregorio Tovar y Roy Bonsignore, quienes estarán impartiendo este…
La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, Tiziana Polesel, estableció un contacto con el sector empresarial monaguense, al tiempo de evaluar las…
Descubre los emocionantes cruces de octavos y sigue el apasionante camino hacia la gran final de la UEFA Champions League.…