Edgard Romero Nava, expresidente de Fedecámaras.
La pandemia del virus Covid-19 ha traído una serie de inesperados cambios en el planeta, no sólo en la cotidianidad de nuestras vidas, sino también profundas modificaciones en los mercados energéticos, del transporte, el turismo, el entretenimiento, la forma de trabajo y en los mercados financieros, entre otros.
Las pérdidas multimillonarias reportadas por las mayores empresas petroleras del mundo, antiguamente estandartes de solidez y seguridad de los ahorristas como Exxon, Chevron y Shell son solo una muestra de los cambios radicales ocurridos.
El mercado petrolero el año pasado sufrió las consecuencias de una caída de la demanda estimada en 9 millones de bpd, de un total de 100 millones previo a la pandemia. La mayor declinación anual desde 1980. Esto sucedió cuando se venía arrastrando un excedente de producción superior a los tres millones de barriles por día, lo cual venía siendo controlado por Arabia Saudita y Rusia en reducciones de producción programadas.
La pandemia ha ocasionado una desinversión en el sector petrolero calculada en más de doscientos mil millones de dólares con respecto al 2019 y más de 400 mil millones de dólares en comparación con el 2014.
El inicio de la vacunación masiva en 2021 y el comienzo de una lenta reactivación del aparato económico mundial, han ocasionado un aumento del precio del petróleo a $ 64 barril, y algunos analistas pronostican que ya se ha dado inicio a un “superciclo de aumento de precios», que pudiera llevar el barril en los próximos dos años a 80$ y aún más.
El tema es altamente debatido ya que se ha iniciado por los países de Europa Occidental acciones en firme para una mayor reducción de energías fósiles y su reemplazo por renovables y la incorporación de mayor número de carros eléctricos.
Por primera vez en los cien años que tenemos de historia petrolera, este súper ciclo de alza no beneficiaría a Venezuela sino que por el contrario ahora convertido en país importador de diluentes y combustibles, sería un impacto importante en su debilitada balanza de pagos. http://@eromeronava
Esta entrada ha sido publicada el 24 de febrero de 2021 1:05 PM
Hirson dejó una huella imborrable en la televisión con su versatilidad actoral. En «Dallas», cautivó al público con su personaje.
Atlético de Madrid se impuso por 0-3 al Valencia para asumir de forma provisional el liderato de LaLiga.
Una niña venezolana de ocho años murió y 20 personas fueron rescatadas tras el naufragio en aguas del Caribe de…
La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) informó que fueron incautados 790 kilogramos de cocaína en la población de Macuro.
Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
También lo designan Jefe de REDI para Monagas, Sucre y Anzoátegui. ⠀
La dirección de Alumbrado Público, de la Alcaldía de Maturín, continúa garantizando la operatividad de los servicios públicos.
El gobernador Ernesto Luna, a través del Sistema de Misiones y el Movimiento Somos Venezuela en Monagas, brindó 606 atenciones…
La Gobernación de Monagas y la alcaldía del municipio Sotillo garantizaron los insumos médicos para dar resolución a los casos.
Fueron favorecidos el personal militar y alumnos del Núcleo de Formación de Tropas Profesionales.
Este viernes 21 de febrero, los adultos mayores del Hogar de los Abuelos del municipio Ezequiel Zamora se reunieron en…
Jade & Beauty es un Spa integral que ahora cuenta con el estilista de talla internacional, Manuel Ramírez, en la…