Categorías: Maturín

Programa de estimulación sensorial apoya a niños neurodivergentes de Maturín

La Alcaldía de Maturín reafirma el compromiso con la inclusión, el respeto y el bienestar de los niños con capacidades diferentes al promover espacios de amor y crecimiento integral.

En el año 2022, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, implementó un programa de estimulación sensorial desde el Parque La Guaricha, dirigido a niños, niñas y jóvenes con necesidades especiales, que les permitiera mejorar su desarrollo individual y social.

Este programa cuenta con el apoyo de un grupo de 22 especialistas, integrado por psicólogos, psicopedagogos y nutricionistas, quienes, a través de diversas actividades al aire libre, logran fortalecer el desarrollo físico y emocional de los pequeños neurodivergentes, al permitirles demostrar y fortalecer sus habilidades y destrezas.

Entre las actividades que fundamentan el plan destacan ejercicios de estimulación sensorial como la conexión a tierra, juegos sensoriales, arteterapia, musicoterapia y reflexología podal. Estas prácticas permiten a los niños mejorar su concentración, motricidad fina y gruesa, y potenciar su lenguaje y habilidades sociales.

Durante estos 34 meses del programa sensorial, los pequeños han experimentado mejoras significativas en su desempeño escolar y su integración social.

Los especialistas trabajan junto a los niños en el desarrollo de habilidades clave como atención, coordinación, seguimiento de instrucciones y trabajo en equipo, lo que les permite generar un entorno seguro y saludable para los niños y niñas.

Este programa, impulsado por la alcaldesa Ana Fuentes, es gratuito y está orientado a la atención de niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y Síndrome de Down.

Cada terapia es enriquecedora no solo para los niños, sino para sus padres, quienes con mucha esperanza llegan a buscar ayuda a través de este programa, que cada día les permite a los pequeños experimentar un desarrollo progresivo de sus capacidades.

Martínez: Programa de Estimulación Sensorial, una iniciativa llena de amor y respeto

Mariángela Martínez, presidenta del Instituto Municipal de Parques y Turismo, es la fundadora de esta iniciativa que beneficia a 115 niños y niñas entre 4 y 12 años.

Martínez detalló que el municipio Maturín no contaba con un programa de atención para estos niños con diversidad funcional.

“Nosotros, atendiendo las necesidades de sectores vulnerables, consolidamos este plan que en una primera fase inició atendiendo a 30 personas, y cada día fuimos creciendo para albergar ahora a 115 niños y niñas, en este plan que se convirtió en el bastión principal del parque, porque está lleno de amor, respeto, empatía y las inmensas ganas de ayudar no solo a ellos, sino también a sus familiares. Esa es nuestra razón de ser y la mayor virtud que tenemos en el programa.”

La directora de Impart destacó que, además, los niños cuentan con un área de animales preparados especialmente para ayudarlos a fortalecer sus habilidades.

Mariángela Martínez informó que la alcaldesa Ana Fuentes está organizando la celebración del tercer aniversario con unas olimpiadas deportivas para el disfrute de todos los participantes y sus familiares.

Ydrogo: La estimulación sensorial le cambió la vida

Aunque muchas veces puede ser doloroso recibir cualquier diagnóstico médico, cada familia puede experimentar ese dolor de manera diferente. Pero lo que es realmente cierto es que muchas veces papá y mamá siempre estarán para sus hijos, pase lo que pase.

Esta realidad le tocó a María Ydrogo, quien asegura que no la ha tenido fácil, pero el amor de madre no la ha dejado desmayar.

Ella, al igual que otras madres, encontró la esperanza en el Programa de Estimulación Sensorial del Parque La Guaricha, asegurando que Luciano Ferrer, su pequeño hijo, ha evolucionado gracias al trabajo de los especialistas.

“Mi hijo Luciano está diagnosticado con TDAH, y como todo al principio, fue súper difícil aprender esto que nos ha tocado vivir, pero cuando llegué con él al programa en el parque, el apoyo fue inmediato y la evolución de Luciano ha sido maravillosa. Tenemos una atención única, donde no solo es con los niños, sino también con cada miembro de la familia, para que todos podamos manejar una sola línea de atención. Estoy súper agradecida por este apoyo que me han brindado.”

Para las familias de los niños, niñas y adolescentes neurodivergentes, no es tarea fácil, dicen los profesionales del programa pionero en la entidad.

Ydrogo concluye que, en este programa, no solo encontró la esperanza, sino un apoyo durante el proceso.

“Ha sido un proceso constante y nada fácil, pero con el programa hemos encontrado el apoyo necesario para cumplir con la misión. Aquí nos brindan las herramientas para ir evolucionando con los niños, además de que ellos puedan ir cumpliendo con cada una de las terapias enviadas por los profesionales.”

Velásquez: El destino nos cruzó con este programa

La falta de recursos económicos era una de las grandes debilidades que tenía la familia Velásquez para llevar a su pequeño Maxi a las terapias. Aunque todo parecía terminarse para esta familia maturinense, un día en el parque los hizo encontrarse con el programa de estimulación sensorial: ese en el que Maximiliano y su familia demuestran que las limitaciones no podrán vencerlos.

Este tema sigue siendo sensible para Yvonne Velásquez, abuela de Maximiliano, quien con los ojos aguados y el corazón arrugado manifestó:

“Nosotros no contábamos con los recursos para llevarlo a ninguna terapia y, además, no conocíamos un sitio público donde llevarlo, hasta que en una venida al parque conocimos esta área. Desde que mi nieto inició, ha sido un progreso 100 de 10; cada día va mejorando y aprendiendo todo lo que se le indica en las terapias. Sin dejar de mencionar que los especialistas son 100 por ciento dedicados con los niños.”

Aunque todavía Velásquez seguía conmovida por todo lo que han realizado para ayudar a su nieto, no dejó de mencionar:

“Es muy importante disponer de los apoyos y servicios especializados que un niño o niña diagnosticado con autismo necesita para avanzar en su desarrollo y mejorar su calidad de vida y la de su familia, y más cuando no se tienen los recursos. De verdad que me siento contenta con este programa de estimulación sensorial. Ojalá que se pudiera replicar en todo el estado.”

La Casita Azul del Parque Zoológico La Guaricha se ha convertido en el epicentro del apoyo a los niños, niñas y adolescentes neurodivergentes. Estos son espacios que sirven para el reencuentro de la familia y ahora también están a disposición para el uso terapéutico. Las familias que disfrutan de este plan tan hermoso esperan que el mismo pueda replicarse en todo el estado Monagas.

Los niños aprenden coloreando en estos espacios.
Los pequeños disfrutan esta experiencia.
El parque La Guaricha tiene las puertas abiertas para los más pequeños.
Distintas actividades desarrollan en las instalaciones del parque.
En este programa, no solo se encuentra esperanza, sino un gran apoyo durante el proceso.

Lea también:

Protección Civil Maturín desplegada ante llegada de dos ondas tropicales


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de junio de 2025 1:30 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Comunicadores sociales recibieron atención médica primaria

Los profesionales de la comunicación contaron conconsulta especializada en el área de Médica Interna y Pediatría para sus hijos. En…

4 de julio de 2025

Con expoferia impulsan emprendimientos de 450 monaguenses

Gobernación del Estado Monagas a través del Iemfa, certificó la capacitación de mujeres y hombres.

4 de julio de 2025

Más de 200 venezolanos retornaron al país este viernes

Un avión con 213 connacionales retornó este viernes al país desde Estados Unidos, a través del Plan Vuelta a la…

4 de julio de 2025

Alcaldía apoya proyectos comunales en la parroquia “Alto de Los Godos”

Con el financiamiento de la alcaldesa Ana Fuentes a los segundos proyectos, la Comuna Cacique José Miguel Guanaguanay adquiere un…

4 de julio de 2025

Sector petrolero de Monagas se pronunció en respaldo a los candidatos del GPPSB

Militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y partidos aliados, continúan manifestando organización y unión para estas próximas elecciones…

4 de julio de 2025

Educadores de Cedeño se pronuncian en apoyo al candidato Daniel Monteverde

Docentes de las instituciones educativas de Cedeño, respaldan la candidatura del alcalde Daniel Monteverde y concejales del Gran Polo Patriótico…

4 de julio de 2025

Luto en Hollywood: Fallece Michael Madsen, estrella de «Reservoir Dogs» y «Kill Bill»

Michael Madsen sumó numerosos créditos en el cine a lo largo de su carrera de más de 40 años.

4 de julio de 2025

Shakira anuncia nuevos conciertos en Cali y Bogotá con su gira ‘Las mujeres no lloran’

La cantante colombiana Shakira anunció este jueves dos nuevos conciertos en su país natal como parte de su gira internacional…

4 de julio de 2025

Dos duelos abren los cuartos de final del Mundial de Clubes

La novedosa edición del Mundial de Clubes en Estados Unidos entra en una nueva etapa desde este viernes con el…

4 de julio de 2025

Luna y Monteverde entregan recursos para rehabilitación de módulo policial en Cedeño

El mandatario regional destacó la importancia del trabajo articulado entre el Gobierno regional y las alcaldías.

4 de julio de 2025

¿Realmente se puede viajar en el tiempo? Conoce lo que dice Nerio Reyes Faría

En esta novela, su protagonista, el ingeniero Norman Reyes, en sus arduas investigaciones luego de varios años de estudios, logra…

4 de julio de 2025

Terminal de Maturín atiende a las comunidades con jornada pediátrica

José Maza, director del puerto terrestre, explicó que este apoyo es una orientación de la mandataria municipal para garantizar el…

4 de julio de 2025