Los destinos más visitados se ubican en los municipios Acosta, Piar, Cedeño, Caripe y Maturín.
Foto 1: En Piar lugareños y temporadistas disfrutan de los saltos naturales.
Como resultado del trabajo en equipo entre el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna, el turismo de aventura se proyecta como un valioso capital natural en el estado Monagas, debido al alto flujo de temporadistas durante esta Semana Santa en todo el territorio monaguense.
Rosy Salazar, Autoridad Única de Turismo en el estado Monagas, resaltó el trabajo de los brigadistas turísticos comunitarios que se desplegaron junto al Instituto Nacional del Turismo (Inatur) y Corpoturismo, en todas las áreas sociales de la región, para orientar a los temporadistas.
Se logró la aplicación de encuestas a la población, quienes se expresaron satisfactoriamente sobre las medidas de seguridad y recreativas puestas en marcha por el Gobierno Bolivariano en el resguardo de la familia en esta Semana Mayor.
En los municipios Acosta, Piar, Cedeño, Caripe y Maturín, los balnearios y lugares de esparcimiento registraron un lleno total a partir del miércoles santo, cuando inició la parte alta del asueto.
En Acosta, más de 25 mil turistas visitaron los sitios aptos para el disfrute, entre ellos la poza El Limón y Las Puertas de Miraflores.
Igualmente, Cedeño registró un total de 20 mil visitas, gracias a la ruta turística “Guarapiche”, destacándose la realización de actividades deportivas y recreativas en sus balnearios Guarapiche, El Limón y Paso Maraquero.
En el “Jardín de Oriente”, más de 7 mil personas visitaron la ruta “Caripe y sus encantos”, en la cual los turistas renovaron su fe con los “Cuadros Vivos”, admiraron la Cueva del Guácharo y disfrutaron del “Salto La Paila”.
En el municipio Maturín, la ruta turística “El Guarapiche nos une”, se estrenó por todo lo alto, además los balnearios Boquerón de Amana y Mapirito, se llenaron de turistas como cada año. Igualmente, las posadas y sitios de recreación privada en la capital monaguense reportaron masiva asistencia.
Sin duda alguna este año uno de los mayores atractivos de la Semana Santa en Monagas, fue la colección de saltos naturales del municipio Piar, entre los cuales destacan Aparicio, Los Mangos y Guanaguana, donde disfrutaron más de 23 mil personas.
Lea también:
Funvive celebra Día de la Tierra sembrando árboles
Esta entrada ha sido publicada el 22 de abril de 2025 4:44 PM
El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…
Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…
Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…
En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.
El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…
Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…
La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…
En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.
Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario