La Alcaldía de Maturín ha diseñado un plan de acción para erradicar los vertederos improvisados en la ciudad.
Para aplicar la medida, la Alcaldía de Maturín a través del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam), sostuvo un encuentro con los organismos de seguridad.
Los ciudadanos que arrojen basura en la calle recibirán sanciones con multas de 10 hasta 250 veces el tipo de cambio oficial de la Unidad de Cambio Dinámica (UCD), monto otorgado a la moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de Venezuela.
Para aplicar la medida, la Alcaldía de Maturín a través del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam), sostuvo un encuentro con los organismos de seguridad para afinar estrategias y combatir los vertederos improvisados.
Los funcionarios se sumarán a la campaña por una Maturín más limpia, menos basura y más conciencia, y para eso tomarán las acciones pertinentes con las personas que encuentren arrojando desperdicios en las zonas no autorizadas, segpun manifestó Lauribeth Navas, presidenta del Iamam.
Indicó que las infracciones están estructuradas en leves, graves y muy graves, según los artículos 140, 141 y 142 de la ordenanza municipal.
La presidenta del Iamam también destacó que la Alcaldesa Ana Fuentes ha diseñado un plan de recolección de desechos sólidos en las parroquias y de esta manera garantizar el servicio en la ciudad.
«Hemos incrementado la capacidad diaria a 310 toneladas atendiendo 400 sectores urbanos y 6 rurales, beneficiando a más de 275 mil habitantes», Aseveró Navas.
Recalcó que la Alcaldía de Maturín realiza una inversión importante en el servicio de recolección de desechos sólidos, por lo que esperan que la ciudadanía actúe con responsabilidad y conciencia en el manejo de sus desechos.
Lea también:
Luna trabaja para convertir a Monagas en eje del turismo de aventura
Esta entrada ha sido publicada el 22 de abril de 2025 5:04 PM
Maduro describió este plan para la seguridad interna como una “nueva fase” de trabajo que integrará dos fuerzas.
De ser aprobada la legalización de la eutanasia, Uruguay sería el tercer país en tener esta medida.
Aumenta la nubosidad y las lluvias este martes, y se mantiene la Vaguada Monzónica.
Esta acción es parte del proyecto de mejoras y modernización del Clsem que inició en el período legislativo 2024.
La Comuna Productiva Guerrero de Dios agradeció las atenciones deportivas y recreativas.
Gracias a esta iniciativa se realizaron mil 230 diferentes estudios, cumpliendo con las políticas de salud pública.
Desde la sede de Corpoturismo, el secretario de Desarrollo Productivo del estado Monagas, Ismael Aguilera, anunció el inicio de la…
La mandataria local enfatizó su compromiso con el desarrollo integral del Jardín de Oriente.
El río Orinoco sigue aumentando su caudal debido a las fuertes precipitaciones registradas en el estado Monagas. Al sur de…
Con estas actividades, el gobernador Ernesto Luna brindará alegría, amor, atención, educación y recreación a más de mil niños.
En la primera fase de talleres se atendió al equipo de seguridad del Instituto Único para la Salud del Estado…
El gobernador Ernesto Luna impuso la banda al gerente municipal que gobernará para el nuevo período 2025-2029.
¿Usted qué opina? Deje su comentario