El vicario de la Diócesis, presbítero Agustín Andarcia, destacó el legado de Su Santidad
Diócesis de Maturín hará misas exequiales por el Papa Francisco
La iglesia católica de Monagas, que conforma la Diócesis de Maturín, se unirá a partir de este lunes a las misas exequiales por el eterno descanso del Papa Francisco (Jorge Bergoglio), quien falleció la madrugada de este 21 de abril en el Vaticano, dejando Sede Vacante hasta que el Cardenal Camarlengo anuncie que hay nuevo Papa.
El padre Agustín Andarcia, Vicario episcopal para pastoral de la diócesis de Maturín, precisó que siendo las 7:35, hora de Roma, el Cardenal Kevin Farrel, anunció que «el Papa Francisco ha pasado a la Casa del Padre, ha cumplido su Pascua. Eso supone, que después de los ritos correspondientes a la verificación de la muerte del Romano Pontífice, la Iglesia Católica declara Sede Vacante, la sede de Pedro en Roma está vacante», por lo que la administración de la Iglesia queda en manos del Cardenal Camarlengo hasta que se elija un nuevo Pontífice.
Andarcia informó que el próximo Papa a ser elegido en Cónclave, viene a ser el número 267 a nivel mundial, desde el Apóstol Pedro.
La diócesis de Maturín, al recibir la noticia del deceso del Papa Francisco, y por instrucciones de Monseñor Enrique Pérez Lavado, ha dispuesto que en todas las iglesias, se realicen misas en caridad fraterna, desde este lunes por el Papa Francisco.
«Ayer concluimos el Triduo de la Pascua y esta semana comenzamos lo que se conoce como Semana In Albis, en la que todos los días hay misa solemne, debido a que cada día se celebra la misa con la solemnidad del Domingo y hasta el próximo domingo 27 que es Domingo In Albis», expresó el vicario.
La expresión «In Albis» significa: En Blanco, totalmente puro; se refiere a la semana conocida como Octava de Pascua, en la que se mantiene el uso de vestimentas blancas en señal de alegría y recuerdo de la resurrección de Cristo.
Asimismo explicó que estas misas tendrán carácter de misas festivas, por lo que en el novenario se usará el color blanco en vez de morado, como si se tratará de misa de Pascua de Resurrección y a partir del lunes 28, a voluntad de cada párroco se podrá oficiar misa con el color morado.
«La Diócesis de Maturín prepara un funeral para el Santo Padre Francisco luego del funeral del sepelio en Roma», indicó.
Para el día viernes 2 de mayo a las 5:00pm, se convoca a la feligresía a la Catedral para celebrar la misa, que será concelebrada con el Obispo Enrique Pérez Lavado y el clero en pleno, por el eterno descanso del Papa Francisco, «implorando a Dios, que a partir de estas misas, ilumine a los señores Cardenales para que den a la Iglesia un nuevo Pontífice según el corazón de la Iglesia y los deseos de Dios para este tiempo y para los habitantes en el mundo, sobre todo en esta época», precisó el sacerdote.
El padre Agustín destacó que el domingo muchos se alegraron al ver al Santo Padre al frente de la Iglesia, aunque un poco débil, y ha sido causa de providencia que haya sido llamado justo después de celebrar la Resurrección de Cristo, por lo que la lectura es que el Papa Francisco ha participado de la resurrección de Cristo luego de casi mes y medio hospitalizado, con dificultades para hablar y movilizarse.
Por esta razón, en medio de la tristeza de perder al primer Papa latinoamericano, entre los católicos, cabe la esperanza de que Dios le premie todo el bien que ha hecho a la Iglesia en sus doce años de pontificado. «El principal llamado es a unirnos a la esperanza cristiana que afirma la resurrección de Jesucristo entre los muertos y la certeza de que él, que ha participado de la muerte de Cristo, participará de su gloriosa resurrección», acotó Andarcia.
Destacó que la riqueza que ha dejado el Papa Francisco a la Iglesia, aún está por valorarse y será con el pasar de los años, cuando se vean los inmensos frutos de dicha riqueza espiritual y la influencia de su paso en la historia e indicó, que de acuerdo al Papa Juan Pablo II, América Latina es el continente de la esperanza.
«El Papa Francisco, como primer Papa latinoamericano, llevó a Roma y a la experiencia de la Iglesia Universal, la gran experiencia pastoral, de contar con obispos más cercanos a la feligresía, obispos entre su pueblo, repitió la celebración de misas en cárceles, en las maternidades, en los barrios, comenzó su pontificado, pidiendo a los sacerdotes que tuviéramos olor a oveja, además de haber seguido la declaración doctrinal del Papa Benedicto XVI, fue dando una innovación a la doctrina en cuanto a la manera de expresarla», expresó el párroco.
Además, enumeró las Encíclicas Fratelli Tutti y sobre la familias, así como las Cartas Pastorales escritas por el Papa Francisco, y el gran legado del Sínodo de la Sinodalidad, «lo ha hecho por la vasta experiencia que tenía de vida sinodal y de comunión en América Latina, fue el gran relator del encuentro de los Obispos en Aparecida, Brasil, y cuando lo hicieron Papa, la metodología del Ver, Juzgar y Actuar, en América Latina, ha guiado la Pastoral y la Teología, se hizo de dominio mundial».
Precisó que el Francisco ha sido el Papa que ha levantado la voz, con el llamado a la paz, a los países en conflicto, no desaprovechaba la oportunidad para ello en todo el orbe, hasta en los países que no se nombran como en África, en Asia, Europa, Ucrania, y lugares cercanos, ha sido el Papa del Ecumenismo y del entendimiento religioso, con la declaración que se hizo con los hermanos musulmanes, la gran alegría de acercarse a los hermanos ortodoxos, hizo votos para que llegara el día de poder celebrar la pascua juntos.
En cuanto a la canonización de la Madre Carmen Rendiles y el Doctor José Gregorio Hernández, el presbítero señaló que, el Santo Padre firmó ambos decretos, lo cual es efectivo y permanente, ahora queda esperar la elección de un nuevo Papa, para que una vez que se realice el Consistorio público, se fije la fecha para la realización de la ceremonia. Recalcó, que con la muerte de Bergoglio, queda también suspendida la canonización del Beato Carlo Acutis, el Santo de la tecnología, fijada para el próximo 27 de Abril.
«Todo lo que está decidido será reagendado», precisó Andarcia.
Anunció el vicario de la Diócesis, que los ritos velatorios del Papa Francisco serán simplificados, de acuerdo a la reforma constitucional que encabezara el mismo Pontífice, con nueve días de misa por su eterno descanso, pero se elimina el numeral privado y la exposición privada del cuerpo, así como el catafalco, se dispondrá de una sola urna en vez de tres, como era la costumbre.
«El Santo Padre Francisco pidió que su funeral fuera sencillo, lo más parecido a un pastor de almas, por lo tanto, después de los funerales se realizará la misa exequial a los nueve días, presididas por el Cardenal Decano del Colegio Cardenalicio, correspondiendo al Cardenal Leonardo Sandri como vicedecano y Juan Bautista Re como decano», acotó.
Precisó que en Roma se realizarán diversas reuniones con los distintos Cardenales residentes en la ciudad, mientras que quienes viven en otros países, se preparan para el viaje para incorporarse progresivamente a los actos velatorios y la despedida del Santo Padre,las congregaciones generales para realizar el Dossier que fija las ocupaciones del nuevo Papa y el próximo Cónclave.
Andarcia precisó que solo votarán los Cardenales menores a 80 años de edad, de acuerdo a la disposición del Papa Francisco, por lo que los dos Cardenales venezolanos, Baltazar Porras y Diego Padrón no votarán por ser mayores, sin embargo, seguramente asistirán a los actos fúnebres en la Ciudad Eterna.
Hasta ahora se contabilizan alrededor de 120 Cardenales electores, sin embargo, este número podría ser superado, debido a que el mismo es indicativo, no prohibitivo, explicó Andarcia.
Lea también: Fedecámaras apuesta al desarrollo económico de Venezuela
Esta entrada ha sido publicada el 21 de abril de 2025 5:11 PM
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario