Categorías: Internacionales

Decretado estado de excepción en 7 provincias y en Quito

El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón de Azuay y en las cárceles de Ecuador, país que se apresta a designar mañana, domingo, a su presidente hasta 2029.

El jefe de Estado, Daniel Noboa, decretó este sábado el estado de excepción en siete provincias, en Quito, un cantón de Azuay y en las cárceles de Ecuador, país que se apresta a designar mañana, domingo, a su presidente hasta 2029 de entre el actual gobernante y la correísta Luisa González.

La medida, que durará 60 días e incluye el toque de queda y la restricción de la movilidad, compete a las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y Sucumbíos, así como al Distrito Metropolitano de Quito (provincia de Pichincha) y el municipio Camilo Ponce (provincia del Azuay).

El decreto, que también incluye a los centros de privación de libertad del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, contempla medidas como suspender el derecho a la inviolabilidad de domicilio y de correspondencia.

Además, dispone el toque de queda en 22 municipios desde las 22:00 hora local (03:00 GMT) a 05:00 hora local (10:00 GMT), todos los días, una medida que no incluye a Quito.

Noboa dispuso, asimismo, la movilización de la Policía y Fuerzas Armadas en el país, que está bajo declaratoria de ‘conflicto armado interno’ desde enero de 2024 cuando Noboa declaró «la guerra» a los grupos criminales, a los que pasó a llamar «terroristas».

Grave conmoción interna

Noboa decretó el estado de excepción aduciendo «grave conmoción interna» ante el incremento de los índices de violencia, cometimiento de delitos e intensidad de la perpetración de ilícitos por grupos armados organizados en las mencionadas zonas y las cárceles, donde en años anteriores se han registrado masacres entre grupos rivales de reos.

El gobernante justifica los dos meses de vigencia por «la necesidad de contar con el tiempo adecuado para mitigar los hechos fácticos planteados y coadyuvar el accionar de las Fuerzas Armadas para mantener la soberanía y la integridad del Estado, y la Policía Nacional en seguridad ciudadana, protección interna y orden público «encaminados a la seguridad integral del Estado».

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas mañana para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

Un total de 92.112 observadores han acreditado los grupos políticos que postulan a Daniel Noboa y a González para la segunda vuelta presidencial que se desarrollará mañana y de la que se cumplió el voto anticipado entre el jueves y viernes en las cárceles y en los domicilios de personas mayores de 50 años con discapacidad superior al 75 %, acreditadas para el proceso.

Según el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, el proceso de mañana será uno de los «más observados por las organizaciones políticas», que tendrán a sus delegados en las juntas receptoras del voto y en los más de 1.600 centros de escaneo de las actas.

Además de los observadores acreditados por las agrupaciones políticas, también estarán presentes en el proceso delegados internacionales de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros.

Lea también:

Forenses culminan autopsias de 225 víctimas en Santo Domingo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 12 de abril de 2025 7:28 PM

Estrella Velandia

Directora Web La Verdad de Monagas. Host Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcda. en Comunicación Social LUZVE. Periodista, Redactora de contenidos, Locutora

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Ministro Cabello exhorta a la FANB a vigilar centros electorales

El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…

17 de mayo de 2025

Papa y cebolla bajaron de precio mientras la verdura sigue subiendo

Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.

17 de mayo de 2025

Gobierno favorece a 5 mil familias con jornada en El Furrial

40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…

17 de mayo de 2025

Gobierno regional realiza capacitación para primera Consulta Joven Popular Nacional

Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…

17 de mayo de 2025

Sector educativo apoya a Ernesto Luna a la Gobernación de Monagas

Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.

17 de mayo de 2025

Sismo de magnitud 6 se registra en el sur de Perú

Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…

17 de mayo de 2025

Monagas participó en programa «Venezuela es la razón”

El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…

17 de mayo de 2025

Ernesto Luna evalúa trabajos de vialidad en el sector Buena Vista del municipio Piar

Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.

17 de mayo de 2025

Falleció en Costa Rica el exmagistrado del TSJ, Luis Velázquez Alvaray

Víctima de una penosa enfermedad, este jueves 15 de mayo en la noche, falleció en Costa Rica, el exmagistrado del…

17 de mayo de 2025

Venezuela denuncia “nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”

¡“Nueva operación de falsa bandera en el río Cuyuní”! La República Bolivariana de Venezuela expresa su rechazo de manera categórica…

17 de mayo de 2025

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de EE.UU.

¡21 muertos dejan tornados! Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los…

17 de mayo de 2025

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes

El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…

16 de mayo de 2025