Se espera mayor número de fieles los días miércoles y viernes Santo
Este viernes se realiza la procesión del Viernes de Concilio
Este viernes 11 de abril, la Diócesis de Maturín realizará el viacrucis tradicional de Los Dolores, encabezado por S/E Monseñor Enrique Pérez Lavado, Obispo de la Diócesis, acompañado del clero y la feligresía de las diferentes parroquias de la ciudad capital, previo al Domingo de Ramos, con el cual se da inicio a la Semana Santa.
El viernes de Concilio también es conocido como Viernes de Dolores o Viernes de la Pasión, en el cual se recuerda y reflexiona acerca de la Pasión de Jesucristo camino al Calvario, el lugar de la muerte. El dolor compartido con María, su madre.
Con este viacrucis, la Iglesia católica invita a los fieles a disponerse para vivir la Semana Santa, en la cual se meditan los misterios más dolorosos en la vida de Jesús, disponiendo quince estaciones para orar por todos los que sufren.
Se estima que este viernes, la procesión inicie en la Plaza Piar, a partir de las 4:00 de la tarde, pasando por toda la avenida Bolívar hasta llegar a la Catedral Nuestra Señora del Carmen, donde se realizará la Santa Misa.
El padre Samael Gamboa, párroco de la Catedral de Maturín, detalló que esta tradicional procesión se celebra desde hace 20 años en la capital monaguense.
Prosiguiendo con la programación, el sábado 12 de abril, se efectuará la Misa Crismal a las 10:00 am, en la Catedral de Maturín, donde se bendecirán el santo Crisma y los óleos que se utilizarán para ungir a los catecúmenos, así como los que se usan para los sacramentos de confirmación, unción de los enfermos, orden sacerdotal y en el matrimonio respectivamente.
En esta misa, los sacerdotes junto al Obispo, hacen la renovación del Ministerio Sacerdotal, será una programación para iniciar la Semana Santa desde el domingo de Ramos, el trece del mes en curso hasta el 20 de abril, en año jubilar, por lo que se espera un gran número de feligreses en cada uno de los templos de Monagas.
La misa crismal prepara a la feligresía a mantener la fidelidad y el suave olor a Cristo, según detalla el padre Gerónimo Sifontes, quien invitó a la feligresía a participar de cada acto litúrgico.
El día domingo 13 de abril, la Iglesia conmemora la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, con la bendición de los ramos y palmas que simbolizan el momento en el cual el pueblo recibe con palmas y mantos, a Jesús montado en un burrito, mostrando así su humildad al final de sus días antes de recibir la Gloria de Dios.
El día miércoles se espera mayor número de fieles y visitantes que acompañarán las procesiones con el Nazareno, así como para el viernes Santo se estima un incremento de personas para lo que será el recorrido de los Siete Templos, que este año comenzará en la Catedral y finalizará en la Iglesia Santo Domingo de Guzmán de Las Cocuizas, contando para ello, con el apoyo de Transmonagas, Gobernación del estado y la Alcaldía del municipio Maturín.
Lea También: En Amana Abajo claman por el asfaltado de las calles
Esta entrada ha sido publicada el 10 de abril de 2025 1:51 PM
El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…
Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…
Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…
En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.
El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…
Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…
La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…
En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.
Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario