Categorías: Internacionales

Junta militar de Birmania desestima cese al fuego por 3.000 muertos del terremoto

Junta militar de Birmania se niega a una tregua, asegurando que las fuerzas rebeldes podrían aprovechar la tregua para organizarse.

La junta militar de Birmania ha desestimado la posibilidad de una tregua en el conflicto civil del país, concentrándose en la protección y entrega de ayuda humanitaria a las regiones afectadas por el devastador terremoto del pasado viernes, que ha cobrado la vida de cerca de 3.000 personas, mientras se desvanecen las expectativas de rescatar a sobrevivientes.

El líder del régimen, Min Aung Hlaing, quien ha estado en el poder desde el golpe de estado de 2021, declaró que el Ejército seguirá con sus «operaciones defensivas», según informaron hoy los medios oficialistas.

Además, desestimó la tregua que había sido ofrecida el día anterior por una poderosa alianza de guerrillas para facilitar las labores humanitarias.

Junta militar de Birmania no cederá

La junta, que fundamentó su decisión en que las fuerzas rebeldes podrían aprovechar la tregua para «organizarse», incrementó este miércoles a 2.886 el total de fallecidos y a 4.639 el de heridos por el sismo de 7,7 que afectó hace cinco días a la región centro-norte de Birmania (Myanmar).

Richard Horsey, analista del International Crisis Group especializado en Birmania, menciona en un comunicado que el rechazo a la tregua refleja «cuán vulnerables se sienten (los militares), intentando evitar perder territorio (…) Están actuando en modo de supervivencia», añade.

La negativa a la tregua ocurre en un momento en que diversas organizaciones humanitarias y naciones solicitan que se asegure la protección de los civiles y el acceso a asistencia, cuando más de 8,5 millones de personas han sido «directamente impactadas» por el terremoto, de acuerdo con la oposición democrática de Birmania.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) expresó hoy en un comunicado dirigido a EFE que es «inaceptable» que los trabajadores humanitarios se encuentren en situaciones de riesgo, luego de que el Ejército abriera fuego contra un convoy de la Cruz Roja China, aunque no se registraron víctimas.

El suceso tuvo lugar el martes, cuando el convoy viajaba desde el estado de Shan en Birmania, que limita con China, hacia Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, la cual ha sido gravemente impactada por el terremoto.

Entonces, y según dijo hoy el portavoz castrense, Zaw Min Tun, militares «dispararon al aire tres veces», después de que el Ejército pidiese al convoy que parara, sin que lo hiciera.


El militar justificó que no tenían claro la procedencia del convoy, si bien al acudir a registrarlo este «se presentó» como de la Cruz Roja China.


Por otro lado Pekín, cercano a la junta militar, pidió hoy que «todas las partes» garanticen la seguridad del personal humanitario en el país.


La junta, informó que al menos 1.485 rescatistas de 15 países ( China, India, Rusia, Singapur, Tailandia, Vietnam, Malasia, Emiratos Árabes Unidos, Laos, Bielorrusia, Turquía, Bután, Filipinas, Bangladesh e Indonesia ) se han desplegado en Birmania, donde continúa la búsqueda de supervivientes entre miles de edificios derruidos.

Junta militar de Birmania no aceptará el cese al fuego.

Lea también:

Trump anuncia nuevos aranceles globales ante el cierre de Wall Street


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 2 de abril de 2025 10:37 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Miguel Cabrera regresa a la LVBP con los Tigres de Aragua

La organización Tigres de Aragua anunció este viernes que el criollo Miguel Cabrera estará en el roster activo del conjunto…

23 de mayo de 2025

Detenido el dirigente político Juan Pablo Guanipa

El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó la detención del dirigente zuliano Juan Pablo Guanipa.

23 de mayo de 2025

Catedral de Maturín celebró 44 aniversario de su consagración

Mañana se cumplirán 65 años de elevación canónica

23 de mayo de 2025

Alcaldía de Maturín desplegó limpieza en Bello Campo

Este operativo benefició a más de 300 familias de la urbanización.

23 de mayo de 2025

161 jóvenes se graduaron como consultores en Investigaciones científicas y Criminalística

Esta es la promoción número 71, con un total de 21 mil 393 hombres y mujeres graduados durante varios años.

23 de mayo de 2025

Alexis Guzmán: La prevención escolar ante el VIH es clave

Este viernes en "La Verdad Radio TV" estuvo como invitado el doctor Alexis Guzmán, coordinador del programa de Infecciones de…

23 de mayo de 2025

Cerrado paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena de Caripito

Este viernes quedó cerrado por completo el paso por la troncal 10 a la altura del sector La Plena en…

23 de mayo de 2025

Richard Mtz se presentará junto a «Otro Idioma RD» en Maturín

Richard Mtz, artista de música urbana sigue brillando y esta vez será el encargado de poner el sello venezolano en…

23 de mayo de 2025

Con éxito Universidad Ludovico Silva realizó su I Competencia de Exhibición robótica

Un total de 11 grupos confirmados por estudiantes universitarios participaron en el evento.

23 de mayo de 2025

ENA Monagas abre camino al Turismo Sostenible

Los participantes serán entrenados en distintas áreas

23 de mayo de 2025

Aumenta a 243 casas atendidas con plan Techo comunal en la parroquia San Simón

El beneficio social también se desarrolla en Alto de Los Godos y Las Cocuizas del municipio Maturín.

23 de mayo de 2025

En calle Azcúe solicitan reparación de conductor energético 220V

Hace más de un mes explotó transformador dañando la línea

23 de mayo de 2025