Estudiantes, representantes, docentes y autoridades realizaron una caminata para promover la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.
Alumnos de diversas instituciones educativas celebran el aniversario de la LOPNNA con mensajes y pancartas alusivas.
En el marco de la conmemoración de los 25 años de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), este martes primero de abril, diversas instituciones educativas de Maturín realizaron una caminata para promover los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia.
La actividad contó con la participación de estudiantes, docentes y representantes, quienes destacaron la importancia de esta legislación como herramienta fundamental para garantizar el desarrollo integral y la protección de los más jóvenes.
Durante el recorrido, que inició y culminó en la Catedral de Maturín, los alumnos portaron pancartas alusivas a los derechos a la educación, salud, recreación y protección contra toda forma de violencia.
«Esta ley nos protege y nos da voz. Gracias a ella, sabemos que tenemos derecho a ser escuchados y a vivir en un entorno seguro», expresó Ana Paula Andrade, alumna del Complejo Educativo «Miguel José Sanz».
A su vez, Maximiliano Lago, también estudiante del Sanz, agregó: «Todos los niños y adolescentes debemos conocer nuestros derechos para exigir que se cumplan».
María Fernanda Ramírez, directora del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), recalcó el compromiso de las instituciones en la promoción y defensa de estos derechos.
«Esta caminata simboliza la unión de la comunidad en torno a un objetivo común: proteger a nuestra niñez y adolescencia. La LOPNNA es un instrumento valioso, es una responsabilidad compartida entre el Estado, las familias y la sociedad».
De esta forma, el Estado Mayor de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, que preside la primera dama de Monagas, Sorenelly Zambrano de Luna, reitera el llamado a seguir fortaleciendo los mecanismos de protección y a fomentar la participación activa de los jóvenes en la construcción de su futuro.
Lea también:
Psuv y GPP van con todo por la reelección de Luna en Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 1 de abril de 2025 5:09 PM
Cónclave en marcha, la fecha debe estar establecida entre el 5 y el 10 de mayo.
La participación ciudadana está presente en la II Consulta Popular Nacional 2025, que se realiza este domingo 27 de abril.
El culpable del atropello masivo en Canadá es un hombre de 30 años que fue arrestado en el sitio.
La explosión en el puerto de Shahid Rajai, ocurrió el sábado.
La plataforma PATRIA lanza otro BONO para el bolsillo de los usuarios, quienes recibirán esta ayuda económica este mes.
La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), reportó un aumento del 35 % en la economía informal de Monagas.
Carvajal y González estuvieron acompañados por los candidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento regional.
Realizan gran jornada de atención integral a través de las tres grandes Misiones de La Patria.
Se busca fortalecer la construcción de la Monagas productivas y consolidar el Poder Popular Comunal.
¡Copa del Rey 2025! Jules Koundé logró a falta del cuatro minutos para que concluyera la prórroga el 3-2 para…
El primer mandatario regional, reiteró su llamado a la unidad y la participación ciudadana para seguir avanzando en la construcción…
Este sábado 26 de abril se realiza la recepción e instalación en los 194 centros electorales activos para las elecciones…
¿Usted qué opina? Deje su comentario