Clientes y vendedores piden eliminar el dólar paralelo
Productos de primera necesidad con alto aumento
Este lunes, tanto comerciantes como clientes del mercado viejo se quejaron por el alto costo de los productos de primera necesidad, alegando que sobre todo en los comercios asiáticos cambian de precio en horas de la mañana y en las tardes.
«Estoy caminando desde temprano buscando donde están vendiendo más económico, pero es igual, más bien, en un comercio están las cosas más caras que en otro y están al lado prácticamente, no se puede, todo está incomprable», dijo Marina Lezama, quien estaba de compras en el mercado viejo.
Uno de los vendedores que dijo llamarse Luis, alegó que «gracias al dólar, las ventas han bajado, lo peor es que uno tiene que comprar muchas cosas a precio del dólar paralelo y vender a precio del Banco Central, deberían eliminar el paralelo a ver si agarramos un respiro porque nos lleva locos ese dólar, sobre todo el paralelo», afirmó.
La punta trasera incrementó a 699 el kilogramo, la semana pasada estaba en 589 bolívares.
Es que, sobre todo, los artículos de primera necesidad de mayor consumo, como el pollo, la carne, los huevos, siguen incrementando diariamente, según dicen los comerciantes, esto se debe, a que cuando van a adquirir nueva mercancía, se las venden con aumento por cuanto los mayoristas adquieren a precio de dólar paralelo.
El pollo en algunos establecimientos oscila entre 259 y 289 bolívares por kilo, que la semana pasada estaba entre 179 y 189 bolívares, lo que significa que esta semana incrementó un 65,39% aproximadamente y dependiendo la marca; la pechuga se encuentra en 489 sin hueso y 389 con hueso; el kilo de carne oscila entre 649 la molida y 689, la de primera, es decir 5,3 salarios mínimos de un trabajador.
Otros productos en aumento son el pollo y la pechuga, la semana pasada estaba en 175 y 189 el kilo, aumentó un 65% aproximadamente
En las adyacencias del mercado viejo, tanto comerciantes como clientes solicitan poner un coto al dólar paralelo o en su defecto, tratar de mantener los precios en bolívares fuertes debido a que «el salario se lo está comiendo la inflación», como advirtió un adulto mayor
«La pensión de 130 bolívares no alcanza para nada, más uno tiene que comprar medicinas que también están carísimas, el bono ya no alcanza porque todo se lo come la inflación, mientras no se ponga orden en eso, iremos a pasar más necesidad», agregó el don que se identificó como Narciso López.
Lea también: Psuv y GPP van con todo por la reelección de Luna en Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 1 de abril de 2025 5:01 PM
Díaz Reyes fue denunciado por un ciudadano de haberlo agredido verbalmente y golpeado en la cara, causándole la pérdida de…
El entierro del Papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin…
¡Patria ENTREGA BONOS hasta el 30 de abril! A pocos días de finalizar abril de 2025, la Plataforma del Sistema…
¡Trato cruel a su hija! Como Johanna Rosalith Mendoza Fletes, de 46 años, quedó identificada la detenida, por funcionarios de la Delegación Municipal Tucacas del Cicpc, en…
¡Real Madrid contará con Mbappé, Alaba y Mendy! El director técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, dio a conocer la…
¡Inameh prevé nubosidad y lluvias dispersas! El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estima que para este sábado se presentarán algunas lluvias…
El mundo enterró hoy al Papa Francisco en un solemne y multitudinario funeral, pontífice cuya misión fue sacar a la iglesia a…
El mandatario regional busca transformar al estado Monagas en orgullo nacional.
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
¿Usted qué opina? Deje su comentario