Evalúan cancelación del servicio de recolección de desechos
La alcaldesa Ana Fuentes acotó que buscan mejorar el servicio
La Alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, informó que, junto al equipo de directores de ambiente, se encuentran evaluando la aplicación de sanciones a las personas inescrupulosas que lancen desechos sólidos en sitios que están siendo recuperados por el Ayuntamiento.
Resaltó la mandataria local, que los estipendios se harán por medio de decretos y están estipulados en la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los estados y municipios. Agregó, que con el monto que se recaude, tanto de las sanciones, como a los entes privados encargados de la recolección de basura en urbanismos, se estima seguir mejorando el servicio en las distintas comunidades.
«Ya tenemos un plan de las medidas legales que vamos a comenzar a accionar, nos hemos reunido con los directivos del Ministerio del Ambiente, de Ecosocialismo, y autoridades del municipio para implementar sanciones legales para tomar conciencia obligatoria en cuanto a utilizar los espacios adecuados o esperar el horario de recolección de basura», expresó la mandataria local.
Fuentes hizo un llamado a los pobladores a evitar prácticas insanas, que van en contra de su propia salud, así como el resto de los maturineses. «El llamado es a la conciencia de los habitantes a cuidar los espacios importantes porque cada espacio recuperado genera gastos operativos mensuales a la municipalidad».
Asimismo destacó, que desde la semana pasada están fortaleciendo el servicio en las distintas zonas y cuentan con 11 compactadoras; 6 volteos; 2 retroexcavadoras; y 1 Jumbo, para la prestación del servicio con el establecimiento de rutas por parroquias. «Hemos aumentado nuestra capacidad operativa para abarcar estratégicamente puntos establecidos, esto nos permite trabajar en función de maximizar la operatividad del servicio».
Añadió que la meta es lograr que en cada comunidad donde se preste el servicio, sea cancelado para que sea un servicio eficiente, debido a que hasta ahora solo se sobrevive gracias a la recaudación del sector comercial, además destacó el trabajo que están realizando algunos consejos comunales en este aspecto.
La Alcaldesa resaltó la labor del sector privado, sin embargo, destacó que una de las deficiencias es que no están disponiendo los desechos en el vertedero de Potrerito, que es donde se realiza la disposición final de desechos sólidos.
Precisó que a partir de este lunes, el Iamam procesará denuncias de la población en cuanto a la colocación de desechos en sitios no indicados para ello, «colocamos contenedores de basura en sitios que se tenían como vertederos y la gente ni siquiera los está utilizando, sino que continúan botando la basura en el suelo y eso no puede seguir ocurriendo», refirió la Alcaldesa Ana Fuentes.
Asimismo destacó que este lunes hubo problemas con el combustible, por lo que en algunas zonas se observó desechos sólidos acumulados que estarían recogiendo durante el día para mantener la ciudad limpia.
Lea también: Situación con gasolina es cada vez peor según transportistas
Esta entrada ha sido publicada el 31 de marzo de 2025 2:32 PM
Al pasar una semana en la Unidad de Quemados del Hospital Dr. Ruiz y Páez, ubicada en Ciudad Bolívar, estado…
El funeral del Papa Francisco este sábado, el primero de un pontífice reinante desde hace dos décadas, requerirá la plena…
La dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento llevó a cabo un operativo de limpieza de las bocas de visita y…
Durante los últimos tres años el principal puerto terrestre de Monagas ha movilizado más de 2 millones de pasajeros.
Este evento marca un hecho sin precedentes para el sector salud en Oritupano. Se demuestra que el sistema de salud…
En el encuentro estuvieron presentes las comunas Agro Turística Manuel Carlos Piar y Agro Productiva Héroes de Piar.
Desde las 6:00 hasta las 8:00 de la mañana, la clase trabajadora efectuará labores en la subestación El Indio.
Suministro de gas doméstico en la entidad, entre los meses de enero a marzo fue de 490 mil 759 atenciones…
Un total de 70 proyectos locales, serán sometidos a consulta en 10 comunas y circuitos comunales.
Esta jornada creó un espacio propicio para enriquecer los conocimientos y promover la participación de las comunidades en la prevención…
El equipo del CDI Los Kariñas en Punta de Mata, prestó la atención médica a niños y niñas. Se ofrecieron…
Lluvias en la Región Central no son propias del periodo lluvioso.
¿Usted qué opina? Deje su comentario