Aseguran los transportistas que lo que hacen a diario no les da para poder reparar las unidades cuando se accidentan.
Los transportistas aseguran que lo que abastecen no les alcanza para reparar las unidades.
La situación con el abastecimiento de gasolina es cada vez peor, aseguraron transportistas de Maturín. «La gasolina no la subsidian, porque nosotros la pagamos. A los autobuses les surten 80 litros, a pesar que lo establecido son 120 litros», aseveró un conductor que pidió no ser identificado.
En cuanto a la dinamización de su economía, afirman que para poder hacer un poco más de dinero, una unidad colectiva debería estar activa en su ruta desde las 5:00 am., sin embargo, desde esa hora están en las colas. «Lo que dura 80 litros de gasolina es para un día, se gasta en cuatro vueltas, en una vuelta se consumen 25 litros», agregó otro conductor.
Según indican, a las busetas les surten 40 litros de gasolina.
Agregaron los conductores afectados que tal como está la situación económica, es poco lo que generan para cancelar al dueño de la unidad, así como la alimentación, las medicinasy el pago del colector.
«Los cauchos están en 160$, la batería entre 140-160$; si uno hace 2 mil bolívares, se evapora al transformarlo en divisas», precisó otro chofer de ruta.
Alegan que hay más de 400 unidades en coma, porque no pueden adquirir repuestos debido al alto costo, además que en muchos comercios cobran a precios de dólar paralelo.
De acuerdo a estos trabajadores del volante, un eje de bobina de corriente cuesta 20$; es decir, mil 300 bolívares en soberano y mil 800 bolívares a precio de dólar paralelo. «Eso es lo que nos lleva muertos. Lo que más se le daña al autobús son los arranques, que cuestan 200$, se dañan sobre todo en las colas porque se está encendiendo y apagando la unidad a cada momento. La liga de frenos está en 10 dólares, cómo se mantiene uno si estamos trabajando un día sí y uno no, prácticamente, tres días a la semana», afirmó.
Puntualizaron además que no están recibiendo la diferencia en subsidios por el pasaje estudiantil y adultos mayores.
Tampoco pueden reparar las unidades. «No se puede reparar una unidad con seis mil bolívares. Entre colector y chofer hacen 40$; de eso sacan para el desayuno y almuerzo, el pago a fiscales de la organización y el dueño se queda con el resto», es decir, 60 dólares diarios.
Por esta razón aseguran que muchas unidades están bastante deterioradas, razón por la que necesitan un respaldo de las autoridades para ofrecer un mejor servicio en Maturín.
Lea también:
Realizan más de 200 esterilizaciones en quinto día del Plan quirúrgico en el Núñez Tovar
Esta entrada ha sido publicada el 30 de marzo de 2025 6:42 PM
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, dijo este lunes que en los próximos días darán…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó la mañana de este lunes 7 de abril que en las próximas horas ofrecerá información sobre el…
La jornada desarrollada en el sector Las Avenidas ofreció atención a niños en situación vulnerable y orientó a la población…
"Estamos buscando la mejor ruta de aprendizaje con líderes ya consolidados no solamente de la región sino del país", afirmo…
La Alcaldía de Maturín realizó el retiro de 13 señales antiguas como parte de un plan integral de modernización de…
La Jpsuv ratificó su respaldo a la reelección por Monagas para el 25 de mayo
Estrellas de Anzoátegui se llevó el primer lugar en dos categorías, mientras que los clubes 8’As y New Stars Monagas,…
El gobernador Ernesto Luna atendió oportunamente la solicitud.
La actividad se realizará en la plazoleta de la Catedral este sábado 12 de abril a las 5:00 pm
La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar una atención hospitalaria más humana y eficiente de parte del…
María Villarroel, directora de Despacho, constató un avance de 55 por ciento en la recuperación de estas carreteras rurales.
Los infantes en Haití se encuentran en una situación aterradora por la creciente violencia causada por bandas armadas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario