Unas 180 personas están desplegadas en la zona de los bosques de Uverito para controlar las llamas.
El incendio en Uverito está confinado en 70 %.
Tras el incendio que se presentó en la zona sur del estado Monagas el pasado 17 del mes en curso, específicamente, en los predios de Masisa con rápida afectación, debido a que los vientos se propagaron muy rápidamente, el gerente encargado de operaciones forestales de Maderas del Orinoco, Eduardo Gómez, señaló que se encuentran laborando para controlar el siniestro de manera total.
«Esta situación se presentó de Este a oeste, con afectación rápida por la velocidad de propagación que agarran estas maderas de pino. Estamos haciendo un trabajo en conjunto con la empresa Masisa, que es donde se ha afectado una parte importante de la plantación», acotó.
El gerente subrayó que desde el momento del reporte hasta ahora, han confinado alrededor de 70% del incendio, para proceder a extinguirlo.
Este jueves, a razón del viento predominante de 50 kilómetros por hora, que acelera el proceso de quema, las labores han sido más lentas.
Destacó que el 2024, en un proceso similar, sin embargo el fuego fue más intenso, pero la propagación depende de la velocidad del viento.
Aún no se ha evaluado la magnitud de la pérdida en pinos que arrasó el incendio. Asimismo mencionó que hay factores como el clima que no se pueden controlar, así como tampoco la pendiente ni el calor, ni las condiciones de combustible, que forman el triángulo de fuego, «lo que hacemos es controlar el combustible, colocamos cortafuegos, para evitar la propagación».
Resaltó, que al ser el área, una masa homogénea de pino, los rodales están separados entre siete y diez metros y los cortafuegos perimetrales de 30 a 50 metros de ancho, sin embargo el incendio se expande rápido.
«Se intuye intencionalidad en el hecho, porque se han hecho en direcciones donde puede propagarse el fuego rápidamente y después del cortafuego», expresó .
Gómez mencionó, que alrededor del 99% de los incendios que se producen en el país, son como consecuencia de la mano del hombre, pocos son atrópicos.
Para apaciguar este incendio se desplegaron alrededor de 180 personas, entre entes gubernamentales, PDVSA, personal del aserradero, bomberos de Monagas, vicepresidencia de Gestión de Riesgos, bomberos de Inparques y Protección Civil.
Así mismo, Antonio Joyher Mora, coordinador de protección forestal, precisó que se está utilizando maquinaria pesada y adaptada para control de fuego, dos tractores con arado, además de payloader, y se mantienen las 24 horas cubriendo desde los flancos a la cabeza del fuego hasta su liquidación final, labores que se realiza junto al personal de guardia que se mantiene en el sitio.
Lea también:
MP solicita a El Salvador extradición de implicado en el homicidio de Canserbero
Esta entrada ha sido publicada el 22 de marzo de 2025 7:29 PM
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario