Productos como la leche, atún y sardina de lata, el arroz y la harina de maíz siguen subiendo de precios
Amas de casa preocupadas por precios de productos
En menos de dos semanas han aumentado de precios varios productos de la cesta básica, lo cual está causando preocupación en los maturineses, especialmente en las amas de casa que deben ingeniárselas para alimentar a sus familias.
Algunos productos que cambiaron de precios en los anaqueles son: el arroz, la harina de maíz, la sardina de lata y el atún, el cartón y el medio cartón de huevos, la leche en polvo, entre otros, razón por la cual este martes, quienes se encontraban haciendo sus compras en los supermercados, alegaban que llevaban menos productos a mayor costo.
Las sardinas en lata en sus diferentes presentaciones son productos que incrementaron esta semana
Juana Sanabria manifestó su preocupación porque tiene que alimentar a dos niños pequeños y cada vez es más difícil. «Mi hijo está fuera del país y yo estoy a cargo de los niños que necesitan su leche, su proteína y aunque yo trato de estirar el dinero, porque meda pena pedirle a mi hijo, cada vez es más costoso y el dólar sigue subiendo».
Productos como el arroz también sufrieron un alza de precios entre 30 y 50 bolívares en supermercados
«La leche de 120 gramos está en cien bolívares casi y eso no alcanza para una semana, aparte que no es leche completa, sino un suplemento, pero es lo que se encuentra más económico», expresó Aleida Marcano, otra de las amas de casa que hacía su pequeño mercado.
La leche ha subido entre 20 y 50 bolívares en una semana, dependiendo el tamaño
El arroz subió esta semana entre diez y 20 bolívares, dependiendo la marca en el supermercado, el que costaba 55 Bs. se ubicó en 71,02 bolívares, y el más costoso se encuentra en 87,20 bolívares, el atún más barato cuesta 127,30 Bs., mientras que la sardina en lata pasó a costar 38,86 bolívares, con una variación baja de dos Bs., según precios de la semana pasada, la más costosa está en el orden los de 50,92 bolívares en algunos comercios.
Aunque están colocando muchas marcas en los anaqueles, como la leche de cabra, los compradores se inclinan por las marcas conocidas, aparte de revisar varios comercios ubicando los precios más acordes a sus bolsillos.
Amas de casa son las que más sufren por incremento en productos alimenticios
Lea también: 35 mil atletas estudiantiles participarán en juegos escolares
Esta entrada ha sido publicada el 19 de marzo de 2025 5:25 PM
Nápoli e Inter de Milán llegan con solo un punto de diferencia, por lo que jugarán sus respectivos partidos a…
El presidente Nicolás Maduro, indicó que ha sido capturado un nuevo grupo de terroristas que tenían la intención de afectar el desarrollo…
"Hoy culmina una intensa campaña electoral, un período breve pero significativo que nos ha permitido recorrer cada rincón del estado".
El candidato a la reelección a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna cerró la campaña electoral, acompañado del Secretario General…
Este jueves el invitado a La Verdad Radio TV, fue el legislador Leonardo Quijada, quien aspira a la reelección como…
La candidata de Acción Democrática y los partidos de la Alianza, Hecmarys Varela, decidió realizar su cierre de campaña en…
La candidata a la gobernación de Monagas por UNT, María Carvajal, hizo un llamado enérgico a la participación ciudadana.
Vizcarrondo será el sucesor del argentino Ricardo Valiño, quien estuvo al frente del último proceso de dicha categoría.
El líder revolucionario reafirma su vocación de servicio y su determinación de convertir a Monagas en un ejemplo de gestión…
La dirigencia del GPPSB acompañan a los candidatos quienes cierran su campaña electoral este jueves 22 de mayo.
Ambos mandatarios continúan discutiendo temas comerciales, sin detalles específicos, pero avanzando en una relación positiva.
Tres sectores se benefician de la instalación de dos bombas monoblock de 50 hp.
¿Usted qué opina? Deje su comentario