Motorizados piden salvoconducto
Luego del anuncio del decreto que prohibirá el tránsito de motorizados después de las once de la noche (11:00 pm), conductores de este tipo de vehículos se manifestaron en respaldo a la medida.
Alegan que están de acuerdo con la medida, debido a que se busca el bienestar de la población, sobre todo de quienes usan este tipo de vehículos y sus familiares, pero esperan que las autoridades extiendan salvoconducto a los trabajadores nocturnos, deliverys y mototaxista, así como también en casos de emergencia.
Jonathan Rodríguez, precisó que pocas veces sale de noche, sin embargo, ve con buenos ojos la medida, «lo veo bien porque hay muchos accidentes, las autoridades deben dar salvoconducto a quienes trabajan de noche y el llamado es a protegerse, usar casco, mantener sus papeles en regla», dijo.
Motorizados piden salvoconducto para transitar de noche
La misma apreciación tuvo Efrén Orta, quien refirió: «estoy de acuerdo, pero deben darle su permiso a los deliverys, mototaxistas y emergencias, deben ellos transitar con un salvoconducto».
Agregó, que no se puede ser «tan tajante tampoco en cuanto al transporte de niños en moto, porque hay padres que llevan a sus hijos a las escuelas, al médico o por alguna emergencia, se necesita un balance para quienes ameriten hacer lo que tienen que hacer», precisó.
Asimismo, Ricardo Orta, opina que el decreto de prohibir la circulación de motos después de las once de la noche, es positivo, sin embargo, recalcó que actualmente hay muchas personas que trabajan en estos vehículos de dos ruedas.
«Hay muchas personas que se mantienen el día a día con el trabajo de hacer carreritas, llevar la comida que compran en las noches, tipo delivery y esas cosas, aunque se sabe que hay personas que están rumbeando, que han ocurrido muchos accidentes y que incluso han aumentado, pero no debería ser para todos esa restricción», expresó.
Piden salvoconducto para mototaxistas y deliverys
El joven indicó, que «deben extender un permiso para quienes trabajamos de noche, porque yo también me mantengo de eso».
En cuanto a la circulación de niños en motos, manifestó: «esa parte del decreto no me parece, lo que deberían hacer es colocar límites de velocidad entre 30-40 Km/h, cuando se llevan niños en una moto, porque aunque los papeles dicen que no deben ir más de dos personas, a los niños hay que llevarlos».
Detalló: «yo tengo mi hija y debo llevarla al colegio todos los días, de lo contrario, hay que llevarla pagando pasaje o a pie y la escuela queda lejos, y cuando la llevo, no la expongo a peligros».
Agregó además, «creo que con un límite de velocidad se evitan muchos accidentes, porque en moto, el parachoque es uno y si tampoco cargan los implementos de seguridad, casco, en esos casos, hay que multarlos, decomisarle la moto», culminó diciendo Orta.
Lea también: Cancelar pasaje con pago móvil, una alternativa para usuarios de transporte público
Esta entrada ha sido publicada el 12 de marzo de 2025 4:25 PM
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
Conozca el precio del dólar este domingo en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Dos tripulantes heridos tras la colisión del buque escuela mexicano Cuauhtémoc este sábado por la tarde contra el puente de…
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en que le fueron impuestos los símbolos del poder papal,…
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, pidió este sábado a los militantes vigilar los centros de votación el…
Otros rubros se mantienen igual en el Mercado Viejo de Maturín.
40 instituciones beneficiaron a más de 10 mil habitantes de 16 comunidades con siete áreas de atención en esta actividad…
Comisionados de los 13 municipios del estado Monagas recibieron orientaciones sobre las funciones que realizarán en las primeras elecciones populares…
Este 25 de mayo los educadores, obreros y personal administrativo apoyan la candidatura de Ernesto Luna.
Un sismo de magnitud 6 se sintió este sábado en la región de Ayacucho, en el sur de Perú, sin…
El programa en vivo "Venezuela es la Razón", fueuna transmisión simultánea que unió a los estados del país en una…
Gobierno Bolivariano garantizará una movilización segura para más de 600 familias de la zona.
¿Usted qué opina? Deje su comentario