Campaña compartir
Este año 2025, la iglesia católica, a través de Cáritas de Venezuela y la Conferencia Episcopal, orientan la campaña compartir, a la prevención, orientación y alerta ante las enfermedades mentales.
Desde el tiempo de pandemia, se ha detectado un incremento de personas con estados depresivos, que se han acentuado con la migración a nivel mundial, por lo que el Papa Francisco ha pedido a obispos y sacerdotes, acompañar y guiar en este proceso a las personas más vulnerables.
La campaña está diseñada en cinco puntos esenciales de trabajo para ayudar a las personas con depresión, a salir de su estado y volver a tener una vida normal, fomentando en diálogo con amor y respeto.
En este sentido, el voluntariado de Cáritas a nivel nacional, conjuntamente con los distintos movimientos y apostolados de la iglesia católica se encuentran difundiendo el mensaje en cada uno de los espacios de la sociedad.
En Maturín, el coordinador ejecutivo de Cáritas Maturín, padre Manuel Gerónimo Sifontes, orientó la primera charla que desde la semana pasada está siendo replicada en escuelas, liceos, iglesias, destacando que se trabajarán cada semana, junto con psicólogos, los cinco puntos concretos que trata el folleto, como son:
1ª semana: «La vulnerabilidad psicosocial es una realidad que oprime», la cual tiene el propósito de reconocernos frágiles y con necesidades de diálogo sobre las necesidades y problemas para no sucumbir a las tentaciones, tomando en cuenta que Dios espera con brazos abiertos al hombre arrepentido, y pasar a cultivar la esperanza.
2ª semana: «Jesucristo es la fuente de la resiliencia personal», cuyo objetivo es encontrar el rostro resplandeciente de Jesús transfigurado, cultivar la resiliencia, que es el proceso de salir adelante frente a las vicisitudes, los venezolanos tienen capacidad para superar los problemas, colocando además, una chispa de humor en cada caso, lo que hace más fácil salir de las circunstancias adversas.
3ª semana: «Pasemos de la resiliencia personal a la resiliencia social», trae consigo el propósito de salir al encuentro de los demás, que también afrontan problemas a diario. Los cristianos, el reto es abrirse a la comunión, caminar juntos y construir un tejido social que apoye, defienda y ayude a dar frutos para el bien común.
4ª semana: «La confianza interpersonal es el lazo que teje la esperanza», esta semana tomará en cuenta el camino sinodal al que ha llamado el Papa Francisco, enlazando con el año de Gracia, el año jubilar y de indulgencia plenaria, para caminar junto a quien está transitando por un periodo de depresión y animarle a tener esperanza, confianza en Dios misericordioso para evitar el deterioro de la salud mental, puesto que la desconfianza genera parálisis socioemocional, con síntomas de ansiedad, depresión. El reto es construir nexos creíbles que promuevan la salud psicoespiritual.
5ª semana: «Apoyo psicosocial, factor clave para la salud mental», busca comprender profundamente, el modo que tiene Dios de tratar a las personas más frágiles y a los pecadores, para colaborar con Él, en la restauración de todas las cosas en Cristo.
La campaña compartir 2025, toma en cuenta la preocupación del Papa Francisco, ante el incremento de casos de depresión y deterioro de la salud mental a nivel mundial, a partir del tiempo de encierro derivado de la pandemia, y posteriormente, la migración que ha causado, en mayor porcentaje, adultos mayores solos o como cuidadores de nietos a los que muchas veces no pueden atender como merecen, producto de enfermedades o poca capacidad económica.
En Venezuela, la Conferencia Episcopal, ha tomado en cuenta además, la investigación que ha llevado a cabo la escuela de psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), que indica que en los últimos años se ha detectado un aumento preocupante de casos de enfermedades mentales, generados como primera causa, por estados de depresión, por lo que se busca alertar y ayudar a prevenir las consecuencias de estos procesos mentales.
Lea también: Motorizados solicitan salvoconducto para trabajadores nocturnos
Esta entrada ha sido publicada el 12 de marzo de 2025 5:36 PM
¡Se suicidó en La Gran Victoria de Maturín! Una joven de 18 años de edad, identificada como Antonella Isack Sifontes,…
Los decretos de ley deben ser aprobados por el parlamento en un plazo de 60 días o de lo contrario…
Las continuas lluvias han dejado sin servicio eléctrico a varias zonas y causado el colapso de una casa en Maracay.
Hermes Salazar se siente comprometido con el proceso que lleva adelante el Gobernador Ernesto Luna en Monagas.
Los usuarios de la plataforma PATRIA comienzan a recibir los BONOS Contra la Guerra de este mes.
Conozca el precio del dólar este jueves en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Trump sostendrá una reunión con Putin para poder informar de los avances en Ucrania.
Inundaciones tras fuertes lluvias han causado afectaciones en la vialidad de Falcón.
El director nacional del Cicpc, Douglas Rico, confirmó que fueron detenidos seis funcionarios de ese cuerpo policial por un caso de…
Mediante las políticas sociales que impulsa el presidente Nicolás Maduro, el candidato bolivariano garantiza infraestructuras escolares óptimas.
El máximo goleador del Real Madrid esta temporada, Kylian Mbappé, fue el encargado de poner el empate en el minuto…
Representantes del Poder Popular organizado dan respaldo absoluto al candidato de la patria a la Gobernación de Monagas, Ernesto Luna…
¿Usted qué opina? Deje su comentario