El gremio médico acudió a los actos conmemorativos.
El gremio médico de Monagas celebró este lunes 10 de marzo con misa de Acción de Gracias, oficiada por el padre Manuel Gerónimo Sifontes, quien en su homilía destacó el valor de los galenos que enfrentan grandes retos día a día.
Para concluir, el párroco ofreció la bendición de Dios, portando el Santísimo Sacramento, pidiendo por cada uno de los profesionales de la salud en Venezuela.
Hugo Febres, presidente del Colegio de médicos destacó que en la entidad se encuentran registrados alrededor de 4 mil 500 y haciendo vida en el estado actualmente se contabilizan 3 mil galenos, lo que indica que han salido de Monagas, alrededor de mil 500 especialistas como ginecoobstetras, anestesiólogos y cirujanos los cuales son necesarios en la entidad.
Su mensaje fue para las nuevas generaciones, a qué trabajen con humildad y aunque no se cuente con insumos, tengan presente, que tienen sus manos para ayudar y colaborar con quien lo necesite.
Por su parte, el doctor Luis Pérez, residente del área de cirugía del hospital central Dr. Manuel Núñez Tovar, mencionó que su inclinación a estudiar medicina se dio por desear «hacer el bien al prójimo, siempre buscando la mejora del ser humano».
Añadió que entre sus aspiraciones y para sus colegas que están comenzando, se encuentran el mejoramiento profesional, la capacitación y formación continua para brindar mejor atención a los pacientes
Para la neuropediatra Carolina Reyes, «ser médico es una visión de vida, es trabajar para los niños especiales del estado Monagas».
Recordó al primer neuropediatra de la entidad, Dr. Carlos Seguías, e indicó: «vamos a formarnos y hacerlo cada vez mejor, porque en cada paciente vemos a nuestra mamá, a nuestro papá y que mayor compromiso que brindarle la salud a un paciente y recomendó a los nuevos profesionales, «estudiar cada día, formarse, enamorarse de su profesión, trabajar con cariño y esfuerzo».
El doctor Marino Placeres, con una trayectoria de 25 años cómo infectólogo, mencionó que el mayor reto en el sistema de salud es ofrecer este servicio a todos los pobladores y coincide en la preparación y el estudio diario como profesionales de la medicina. » El médico nunca deja de estudiar, siempre debe estar atento a las situaciones, a las actualizaciones».
Precisó que a lo largo de su experiencia, lo más difícil fue enfrentar el COVID y ver morir tanto pacientes como colegas de la salud.
Para finalizar , aseveró que Monagas ha tenido y cuenta con grandes profesionales de la medicina, excelentes científicos que, incluso han contribuido con la salud a nivel mundial, como ha sido ejemplo del Dr. José Gregorio Hernández, quien está enlistado para su elevación a los Altares, quien ha fue el primer microbiologo en Venezuela, «fue quien trajo el primer microscopio al país, un ejemplo de humildad y el Papa nos ha dado está alegría».
Antes de la reinauguración de los espacios recuperados se otorgaron los respectivos reconocimientos a los médicos de larga trayectoria, como el Dr. Agustín Adrián; Dr. Hugo Febres, presidente del Colegio de Médicos de Monagas; Dr. Milton Bonsanto; Dr. Orlando Peñaloza, Dr. Juan Canache; Dr. Iván Malchiodi, entre otros, para un total de 75 destacados profesionales homenajeados y presentes en el recinto.
Precisó el presidente del Colegio de médicos, que tienen proyectado continuar realizando reparaciones en el ente que los agrupa, con las áreas de piscina, guardería, tal como se hizo con la cancha que fue reinaugurada la mañana de este lunes.
Lea también:
Este 10 de marzo reconocerán a 47 médicos destacados en Monagas
Esta entrada ha sido publicada el 11 de marzo de 2025 2:57 PM
El titular de Interior venezolano, Diosdado Cabello, aseguró este viernes que preparan vuelos de repatriación desde Bolivia para los connacionales que…
Destacaron la participación de los municipios: Bolívar, Punceres, Cedeño, Ezequiel Zamora
Para promocionar la obra teatral "Mi sexta boda" protagonizada por la laureada actriz venezolana, Mimí Lazo, Juan Carlos Attale de…
En los próximos días estarán celebrando 20 años de trayectoria
La sanción aplicada por el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) consiste en realizar trabajo comunitario
En un evento lleno de alegría y celebración, la Academia Michigan English High School, se realizó la entrega de reconocimientos…
La jornada social brindó nueve áreas de atención para 5 mil familias de 14 comunidades de los circuitos comunales “Rosalía…
Eleno afirma que en continuidad del gobierno, la juventud tendrá mejor futuro
En la jornada se llevó a cabo la verificación de topónimos y el inventario de parcelas catastrales por manzanas.
Un nuevo depósito PATRIA llega a los usuarios este viernes 16 de mayo de 2025.
La santa misa en honor a San Isidro Labrador fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Maturín, Monseñor…
Esta mañana se llevó a cabo, desde la sala de Operaciones de Polimaturín, una actividad formativa que tiene como objetivo…
¿Usted qué opina? Deje su comentario