El apagón se produjo por un fallo en dos líneas de alta tensión de 220 kilovatios del sistema de distribución de la empresa Edesur.
El apagón dejó a pie a los usuarios en Buenos Aires.
Unos 37.700 usuarios de electricidad permanecen aún sin servicio ante la paulatina restitución del suministro luego del apagón que este miércoles afectó en el sur de la capital argentina y su periferia.
Fuentes oficiales indicaron que, de los 622.000 usuarios que inicialmente sufrieron el corte de luz, ahora son 37 mil 700 los que aún no han recobrado el servicio.
El apagón se produjo por un fallo en dos líneas de alta tensión de 220 kilovatios del sistema de distribución de la empresa Edesur, que presta servicios en el área sur de la ciudad de Buenos Aires y su periferia.
El corte se inició en horas del mediodía y siguió a otro, registrado a primera hora de este miércoles, en la misma zona y causado también por un fallo en esas líneas de transmisión.
El apagón provocó problemas en el tránsito por la salida de servicio de los semáforos y en los servicios ferroviarios eléctricos y el metro.
Los bomberos tuvieron que dar asistencia a numerosas personas atrapadas en elevadores, mientras que los comerciantes debieron echar mano de equipos de generación eléctrica propios para tener luz en sus negocios.
Por el apagón, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires intervino en 63 rescates de personas atrapadas en ascensores y reportó 258 cruces con semáforos fuera de funcionamiento.
Edesur ha confirmado que el fallo en la transmisión eléctrica de alta tensión ha afectado a varias de sus subestaciones de distribución.
«Quedan fallas puntuales en la red de media y baja tensión que están siendo atendidas», dijo la compañía a través de redes sociales.
Fuentes oficiales indicaron que el Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE) «está investigando para proceder conforme al marco regulatorio en lo que a multas y sanciones se refiere».
Lea también:
El Papa avanza en su recuperación con fisioterapia respiratoria
Esta entrada ha sido publicada el 5 de marzo de 2025 7:08 PM
Eliminación del TPS facilita la posibilidad de la deportación para los venezolanos.
Marisela de Loaiza, presidenta de la ALAV y del Consejo Superior de Turismo de Venezuela -Conseturismo-, estima que al menos 30…
Llega el BONO con monto indexado que beneficia a un sector de la población venezolana a partir de este día.
*Con este espacio comunal rehabilitado en la parroquia Santa Cruz ya suman dos que están recuperados en su totalidad en…
Conozca el precio del dólar este martes en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Expresidente boliviano quedó por fuera de la contienda electoral al no lograr inscribirse a tiempo.
En todo el país siguen las precipitaciones acompañadas con ráfagas de viento.
¡Dos estudiantes lesionados al caerles mata de mango! Docentes, alumnos, personal obrero y administrativo del liceo Manuel Antonio Carreño ubicado…
Luis Rivero, orgullo de la tierra monaguense, demostró su dedicación y disciplina durante la competencia, destacándose entre los mejores fisicoculturista…
El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio.
Los vendedores viajan cada cuatro a cinco días, a veces se ayudan entre sí
Candidatos patriotas llevan mensaje de paz, esperanza y participan activamente en jornadas de agitación y volanteo.
¿Usted qué opina? Deje su comentario