Un 24 de febrero de 2022, inició la guerra entre Ucrania y Rusia causado la muerte hasta la fecha de más de 12 mil 600 civiles.
Conflicto entre Ucrania y Rusia.
Este lunes 24 de febrero marca un triste hito: se conmemoran tres años desde el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, un conflicto que ha dejado profundas cicatrices en la región. A pesar de que han transcurrido 36 meses desde entonces, la situación en Ucrania sigue siendo crítica, con ataques casi diarios que continúan afectando a la población civil.
Hasta febrero de este año, se ha reportado la muerte de más de 12,600 civiles y se estima que más de 29,000 personas han resultado heridas, incluyendo 2,400 niños. Además, más del 10% de las viviendas en Ucrania han sufrido daños o han sido destruidas, dejando a aproximadamente 2 millones de familias sin un hogar adecuado. Estas cifras reflejan el impacto devastador que ha tenido la guerra en la población ucraniana.
En una madrugada como la del 24 de febrero de 2022, los ucranianos fueron sorprendidos por el estruendo de las explosiones que marcaban el inicio de la invasión rusa. Rusia denominó esta acción como la «Operación Militar Especial», con el objetivo de evitar que Ucrania se uniera a la OTAN, desencadenando así un conflicto que ha perdurado a lo largo de los años.
En la actualidad, se vislumbra un rayo de esperanza en medio de la tragedia. En 2025, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, están evaluando la posibilidad de llegar a un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dejado claro que no aceptará un acuerdo que comprometa el futuro de su nación y ha solicitado condiciones claras para cualquier pacto.
Europa ha alzado su voz en defensa de la soberanía del continente y ha abogado por su inclusión en las negociaciones de paz. El presidente francés ha sido uno de los principales defensores de esta postura, instando a que se respeten los intereses europeos en cualquier acuerdo que se alcance.
Recientemente, el presidente de Ucrania expresó su disposición a renunciar a su cargo si esto garantiza la incorporación de su nación a la OTAN, un movimiento que podría tener un impacto significativo en el futuro de la región. La próxima cumbre extraordinaria de la Unión Europea, programada para el 6 de marzo, estará centrada en la situación en Ucrania y en la defensa europea, lo que refleja la importancia que se le otorga a este conflicto a nivel internacional.
En conclusión, a medida que se cumplen tres años desde el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, es fundamental mantener la atención en esta crisis que ha dejado un rastro de sufrimiento y destrucción. La búsqueda de la paz y la estabilidad en la región sigue siendo un desafío, pero con la voluntad política y el compromiso de todas las partes involucradas, se puede vislumbrar un futuro más esperanzador para Ucrania y sus habitantes.
Lea también:
Merz reclama victoria en Alemania y pide negociar rápido para lograr coalición
Esta entrada ha sido publicada el 24 de febrero de 2025 10:32 AM
El estado es pionero en la identificación de animales desprotegidos con la implantación de 300 microchips para animales en condiciones…
Las autoridades de la ODDI del municipio Bolívar están atentos al aumento del caudal del río Caripito y el río…
Algunas personas indicaron que en los comercios, bajaron los precios del medio cartón de huevos, que pasó de 587 y…
En la jornada médica atendieron más de 200 personas de Jusepín.
El Acorazado Oriental se apoyó en la explosiva ofensiva de Michael Bryson, Luis Santos y el debut de Edwin “Zancudito”…
Una exquisita sátira acerca del amor propio fue la puesta en escena de "Mi Sexta Boda", monólogo de Mónica Montañés…
La comunidad del sur de la región se mostró esperanzada ante la propuesta de Carvajal de construir un futuro más…
En asamblea con la Comuna "Jusepín Despertó con Chávez", el líder político se comprometió con importantes proyectos sociales.
Espinoza hizo un llamado a votar en el proceso que se celebrará el venidero 25 de mayo.
En el sector El Soberano se realizó una asamblea popular en la que se acordó solventar el problema de las…
Estas jornadas son organizadas por instituciones regionales y nacionales que trabajan para garantizar que niños, niñas, adolescentes y adultos mayores…
Estas asistencias suman los esfuerzos continuos de la institución por promover el desarrollo social en Monagas.
¿Usted qué opina? Deje su comentario