Categorías: Internacionales

Evo Morales anuncia su candidatura presidencial en Bolivia con un nuevo partido

Evo Morales anuncia su candidatura presidencial por Bolivia con el partido político Frente para la Victoria (FPV).

El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, anuncia su candidatura presidencial para las elecciones del 17 de agosto, uniéndose al partido político Frente para la Victoria (FPV), esto tras haber perdido el liderazgo histórico de casi 30 años en el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

¡Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año!», señaló Morales desde el Trópico de Cochabamba (centro), su bastión político y sindical, de donde no ha salido desde el 24 de octubre de 2024, y en el que se encuentra protegido por sus afines para evitar una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas.

Evo Morales anuncia su candidatura presidencial en Bolivia

«Con el Frente para la Victoria vamos a triunfar nuevamente en las elecciones nacionales (…) quiero que sepan que no existe ningún tipo de condicionamiento, aquí todo es por el bien de Bolivia», declaró el exmandatario, un día antes de que el MAS, alineado con el presidente Luis Arce, con quien se encuentra distanciado, lleve a cabo un congreso para definir cómo se elegirá al candidato oficialista, ahora sin la participación de Evo Morales.

El pacto suscrito entre el movimiento de Morales y el FPV, liderado por Eliseo Rodríguez, en Lauca Ñ determina que el exmandatario será el «candidato único» para la Presidencia, mientras que el candidato a la Vicepresidencia se elegirá en el futuro con el propósito de «abordar cuestiones de justicia, economía y otros asuntos».

El FPV tomó parte en las elecciones fallidas de 2019 y en 2020 promovió la candidatura del pastor evangélico coreano-boliviano Chi Hyun Chung, en medio de controversias por reproducir en dos elecciones el plan de Gobierno de un partido de Perú.

Evo Morales ya no es el presidente del MAS tras casi treinta años, luego de que los poderes Judicial y Electoral confirmaran un congreso llevado a cabo en mayo de 2024 por el sector ‘arcista’, que así se llaman los seguidores de Luis Arce, quienes eligieron al dirigente Grover García como el nuevo líder del partido oficialista.

El exjefe de Estado ha indicado que registrará su candidatura acompañado de miles de sus seguidores, quienes se desplazarán a la ciudad de La Paz en una fecha que aún no se ha confirmado.

Morales sostiene que tiene la capacidad de postularse como candidato, a pesar de un fallo constitucional que indica que la reelección en Bolivia es solo por «una única vez», ya sea de manera continua o discontinua, y él ya ha gobernado el país durante tres mandatos consecutivos (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019).

Arce y Morales han estado en desacuerdo desde finales de 2021 debido a divergencias en la gestión del Estado, las cuales se agudizaron por la necesidad de renovar la dirección nacional del MAS. En el último año, estas diferencias también han surgido en torno a la candidatura oficialista para las elecciones programadas para el 17 de agosto.

A pesar de que Arce aún no ha ratificado su candidatura, parece ser la opción más destacada del MAS según diversos analistas, ya que tiene el control del gobierno y hasta el momento no ha surgido un líder alternativo en su agrupación, según varios expertos.

Expresidente de Bolivia Evo Morales

Lea también:

Toque de queda en Cúcuta por 48 horas tras ataques con explosivos


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 20 de febrero de 2025 3:44 PM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

El Furrial recibirá megajornada este sábado 5 de abril

La alcaldesa Ana Fuentes, junto a representantes del gobierno nacional y la Gobernación de Monagas sostuvieron un encuentro para organizar…

4 de abril de 2025

Alcaldía de Maturín entregó recursos para ejecución de proyectos comunales

Las 91 comunas del municipio recibieron el financiamiento para avanzar en la consolidación del Poder Comunal

4 de abril de 2025

Programa “Cocinerito” del Ministerio de Turismo llegará a La Guaricha en Semana Santa

El Parque diseñó un cronograma de actividades que busca, ante todo, la diversión y el disfrute en familia en Semana…

4 de abril de 2025

Antonio Martínez: Unimar abrirá carrera de Comunicación Social

Este año Unimar arriba a sus 25 años y su Rector llegó con muy buenas noticias para los estudiantes monaguenses…

4 de abril de 2025

Continúa alarma por los precios de productos

La papa pasó la barrera de los cien bolívares, el cartón de huevos está por el orden de Bs. 500,…

4 de abril de 2025

Luna impulsará fútbol regional al recuperar el estadio Comanche Bottini

Desde ya iniciaron los trabajos de lo que será el Complejo de Fútbol Menor del Estado Monagas.

4 de abril de 2025

Debaten nuevas leyes de consejos comunales y comunas

Este viernes fue realizado el primer taller sobre estas legislaciones. Esta actividad se repetirá durante varias semanas.

4 de abril de 2025

Ottaynis Febres busca su cupo a los Panamericanos junior 2025

La campeona monaguense participará en el Campeonato Nacional de Atletismo, categoría sub-23, para sellar las plazas a la justa multideportiva…

4 de abril de 2025

GPPSB respalda a Ernesto Luna como candidato a la reelección en Monagas

Movimientos, organizaciones sociales y partidos políticos de la revolución, mostraron su apoyo a Ernesto Luna.

4 de abril de 2025

Sector Transporte brinda respaldo al Gobernador Luna a la reelección

Aseguran 15 votos para la reelección del actual gobernador, Ernesto Luna

4 de abril de 2025

Organismos de seguridad de Monagas planifican operativo Semana Santa 2025

El secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Eduardo Almérida, sostuvo una mesa de trabajo en la que participaron diversas autoridades.

4 de abril de 2025

Cabello anuncia la captura de cinco alcaldes implicados al narcotráfico en el Zulia

Los cinco alcaldes detenidos están vinculados al tráfico de estupefacientes y a las mafias que operan en el estado Zulia.

4 de abril de 2025