Esta vez fueron siete personas con diagnóstico de severos trastornos cardíacos que fueron beneficiados con los estimuladores.
Gracias a las políticas sociales del Gobierno Bolivariano, hoy siete personas cuentan con la ayuda de un marcapasos para vivir normalmente.
Este sábado 15 de febrero, especialistas del Centro Cardiovascular de Oriente (CCO) “Dr. Miguel Hernández” realizaron una jornada gratuita de implantes de marcapasos definitivos en los quirófanos del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT), de Maturín, donde fueron beneficiadas siete personas con trastorno de conducción auriculoventricular, patología que compromete sus vidas.
Así lo detalló Cecilia Jiménez, directora del CCO, quien destacó que de esta manera se alcanza un saldo positivo de 22 marcapasos colocados en lo que va de año.
«Estamos garantizando a todos nuestros pacientes de manera gratuita todo el material médico quirúrgico», añadió.
Jiménez detalló que los pacientes acudieron al registro y solicitud de un dispositivo cardiaco en la VenApp del 1×10 del Buen Gobierno, política social que impulsa el presidente Nicolás Maduro para atender a la población más vulnerable del país.
Esto se une a la gestión oportuna del gobernador Ernesto Luna, quien donó todo el material médico-quirúrgico para las intervenciones, dando un saldo positivo de 22 marcapasos colocados en lo que va de año.
«Teníamos un año y dos meses esperando por este milagro. Gracias a Dios, a nuestro presidente Nicolás Maduro y al gobernador Ernesto Luna, porque este es un aparato muy costoso que no estaba en nuestras posibilidades conseguir», expresó Nohemi Morey, esposa del paciente Juan Pérez, de 72 años de edad proveniente del sector El Rosillo del municipio Maturín.
Lea también:
Alcaldía de Cedeño transfiere recursos para culminar obra en comuna “Caribes del Turimiquire”
Esta entrada ha sido publicada el 15 de febrero de 2025 8:43 PM
Las lluvias en Ecuador causaron la destrucción de un puente que se suma a los dos que ya se habían…
La elección de los jueces en los circuitos de paz garantizarán la estabilidad de las comunidades.
Los hechos de violencia en Guayana Esequiba ocurrieron el 18 de febrero, donde un grupo de personas resultaron heridas.
El papa Francisco presenta una bronquitis causada por una infección polimicrobiana, la cual evolucionó hacia una neumonía bilateral.
La Secretaría de Desarrollo Social coordinó esta actividad con Insamonagas, Iemfa y Fundaproal en apoyo a la comunidad.
El grupo de migrantes que se encontraban en un hotel de Panamá, accedieron a regresar de manera voluntaria a su…
Durante una jornada de saneamiento, la Alcaldía de Maturín eliminó varios puntos improvisados de basura en la autopista La Vinotinto,…
¡Shakira llegó a Barranquilla! La cantante aterrizó la madrugada de este miercoles en su natal Barranquilla para dar inicio a…
La edición 97 de los Óscar se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en el Teatro Dolby de…
Conferencia Episcopal venezolana a través de su cuenta de instagram pidió por la salud del papa Francisco.
¡Impacto de un asteroide sobre la Tierra! Continúa la preocupación de los expertos por el asteroide 2024 YR4 y la…
El alcalde Carlos Requena destacó que el poder comunal se incorporó al saneamiento de Temblador.