Panamá evalúa opciones para que los venezolanos lleguen directamente a su nación de origen o mediante otro país que los reciba primero.
Migrantes venezolanos.
Ante la nueva situación de flujo migratorio inverso que se presenta de norte a sur, como resultado de las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump. Panamá evalúa opciones de enviar venezolanos directamente a su territorio. Esto debido a que no hay relaciones diplomáticas entre ambos países, a través de un intermediario.
El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, precisó que aunque no existen relaciones diplomáticas con Venezuela. La Cancillería de Panamá se encargará de establecer los contactos necesarios con las autoridades para asegurar que reciban a sus ciudadanos.
Precisó que en ese caso el envió de venezolanos se realizaría directamente a su nación de origen o mediante otro país que los reciba primero.
Ábrego comentó sobre la posibilidad de enviar venezolanos desde Panamá. Esto después de reunirse hoy con las autoridades de Costa Rica, con quienes discutió este flujo inverso de migrantes.
Este martes, las unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá reforzaron el paso fronterizo con Costa Rica. Esta medida ocurre después de que un grupo de migrantes que regresaban de Estados Unidos intentara ingresar a territorio panameño con la intención de volver a sus países de origen.
Este grupo de migrantes pretendía llegar en caravana hasta la capital panameña.
Al percibir este flujo migratorio inverso, las autoridades de Panamá y Costa Rica acordaron este martes trasladar a los migrantes que retornan desde el norte del continente hacia el sur a albergues en las fronteras. Posteriormente serán devueltos a sus países de origen en aviones pagados por Estados Unidos.
Ábrego expresó que la reunión con su homólogo costarricense, Mario Zamora, permitió establecer un protocolo inicial para gestionar el retorno de migrantes irregulares, que contempla su concentración en el Centro de Atención al Migrante (Catem) en Costa Rica.
Lea también:
Trump designa a Terry Dale, un veterano como nuevo director de la DEA
Esta entrada ha sido publicada el 12 de febrero de 2025 10:13 AM
A través de la Secretaría de Desarrollo Social los adultos mayores disfrutaron de la película "Mufasa".
Fue ratificado como presidente Monseñor Jesús González de Zárate, Arzobispo de Valencia; y Monseñor José Antonio Da Conceiçao, Obispo de Puerto…
Los partidos acordaron unificar el padrón electoral con miras a fortalecer y blindar su presencia en la diversas mesas electorales…
Shakira llevó al éxtasis al público de Río de Janeiro este martes en el concierto con el que comenzó su…
Este martes 11 de febrero, cuadrillas del Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iamam) llevaron a cabo el saneamiento.
Este 11 de febrero se conmemoró el día nacional del Sociólogo. En Monagas, se efectuaron diversas actividades por la fecha.
Las fuerzas israelíes pidieron evacuación «inmediata» de Nur Shams a través de los altavoces de la mezquita del sector Al…
Esta campaña de vacunación contra la polio intensifica los esfuerzo agregando una dosis adicional al calendario.
Cada 12 de febrero, Venezuela celebra el día de la Juventud, una fecha que rinde homenaje a la Batalla de…
Conozca el tipo de cambio para este miércoles en DolarToday en Venezuela, el BCV, Monitor Dólar y En paralelo.
Los Megabonos en PATRIA están dirigido a un grupo determinado de venezolanos registrados en la plataforma.
Choque múltiple en la bajada de Tazón, ocurrió a primeras horas de la mañana de este miércoles.