Ahora con China como líder de las agencias de la ONU se espera la utilice para pedir más representación del Sur Global en sus organismos.
Pekín portará la antorcha del Sur Global.
En febrero, China asumió la presidencia temporal del Consejo de Seguridad de la ONU. El 18 de este mes, llevará a cabo un debate abierto donde Pekín actuará como representante del Sur Global, respondiendo a Estados Unidos tras el regreso de Donald Trump.
China lleva tiempo presentándose dentro de las agencias de la ONU como líder de los países en desarrollo, con lo que es de esperar que utilice esta presidencia para pedir más representación del Sur Global en sus organismos», declaró a EFE el académico Liu Dongshu, profesor de relaciones internacionales en la Universidad de la Ciudad de Hong Kong.
La presidencia del Consejo se verá influenciada por el regreso de Trump, quien en su breve mes en el cargo ha dejado declaraciones polémicas. Entre estas como que Estados Unidos debería encargarse de la reconstrucción de Gaza y trasladar a los palestinos a otro sitio. Otra es su amenaza de «apoderarse» del canal de Panamá.
Desde su regreso a la Casa Blanca, también ha sacado a su país del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Asimismo ha prolongado la suspensión de fondos para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). También ha decidido salir de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Acuerdo de París, lo que, según Liu, ha “dejado espacio” para que Pekín promueva su agenda.
Se espera que el canciller chino, Wang Yi, se dirija a Nueva York para liderar esta sesión, a la cual China también ha extendido una invitación al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
China tiene en la ONU a Fu Cong como su representante permanente. Quien anteriormente fue embajador en la Unión Europea y dejó ese puesto después de 15 meses de relaciones cada vez más deterioradas. Fu Cong ya ha enfrentado la salida de Panamá de la polémica iniciativa china de las Nuevas Rutas de la Seda.
«El mundo está entrando en un periodo muy turbulento. El número de conflictos alcanza su nivel más alto desde la Guerra Fría. Y la comunidad internacional está pidiendo, sobre todo el Sur Global, reformar el sistema de gobernanza global», señaló Fu en una reciente rueda de prensa en Nueva York.
El experto Liu no cree que China vaya a pedir más representación para los países en desarrollo en el Consejo de Seguridad, del que es miembro exclusivo junto con EE. UU., Rusia, Francia y Reino Unido.
Lea también:
Israel libera a siete presos palestinos y son llevados al hospital
Esta entrada ha sido publicada el 8 de febrero de 2025 12:24 PM
Vicepresidenta Rodríguez revisó los avances en el marco de la implementación del Plan de la Patria para los años 2025-2031
Depósito activo en PATRIA a partir de este sábado 8 de febrero de 2025, para los usuarios de la plataforma.
Los presos palestino fueron llevados al Hospital Istishari de Ramala, en Cisjordania ocupada, tras llegar en un autobús de la…
Ecuador intensificó la seguridad desde este viernes 7 de febrero ante las elecciones presidenciales a realizarse este domingo.
La III Expo Servicio Comunitario fue realizada por los estudiantes que cursan las diversas carreras de esta casa de estudio.
La zona económica binacional incluiría el departamento colombiano de Norte de Santander y los estados de Táchira y Zulia.
En la gala se contó con la presencia de los líderes del gobierno regional y local, así como representantes de…
Al menos 500 funcionarios se desplegaron desde la plaza de la Catedral hacia las diferentes parroquias de la capital monaguense…
Este sábado inician las jornadas especiales de cedulación sin cita en oficinas del Saime.
Este jueves 6 de febrero a la medianoche culminó la campaña electoral de los candidatos por la presidencia de Ecuador.
En las urbanizaciones Padre Serrano, Las Malvinas y Buena Vista, en la parroquia Caicara del municipio Cedeño, realizaron labores de…
La vitrina de la Filven 2025 ofrece novedades y algunas ediciones que suman alrededor de 200 títulos para todos los…