La zona económica binacional incluiría el departamento colombiano de Norte de Santander y los estados de Táchira y Zulia.
El presidente Nicolás Maduro sugirió este viernes establecer una amplia zona económica binacional junto a Colombia. Siendo el objetivo de ofrecer opciones a los residentes de la región fronteriza del Catatumbo
Esta región ha sido golpeada en las últimas semanas por los enfrentamientos entre la guerrilla del ELN y una disidencia de las FARC.
El mandatario nacional Maduro indicó que la zona incluiría el departamento colombiano de Norte de Santander y los estados de Táchira y Zulia.
Igualmente, afirmó que este plan -del cual no proporcionó más información ni indicó cuándo será aprobado- tiene como objetivo «promover la educación, la alfabetización, la cultura, el deporte» y «fomentar el desarrollo social-integral».
El sufrimiento y la violencia que vive Colombia son también parte de nuestro sufrimiento. Anhelamos que Colombia pueda sanar sus heridas y sus dolores (…). Puede contar con nuestro apoyo, a pesar de las diferencias», resaltó.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, junto a Maduro, declaró que Venezuela ha desmantelado «más de 20 campamentos. Todos estos dedicados al procesamiento de drogas durante la operación ‘Relámpago del Catatumbo’, una acción militar que comenzó el 31 de enero en los estados Táchira y Zulia.
Asimismo, señaló que Venezuela está en contacto con los ministerios y todos los mandos militares de Colombia en la frontera.
El martes, Gustavo Petro, presidente de Colombia, declaró que las autoridades venezolanas están «desactivando campamentos» de la guerrilla del ELN dentro de su territorio.
Desde el 16 de enero, los choques entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en Catatumbo han dejado un saldo de entre 60 y 80 fallecidos, de acuerdo a los informes de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander, mientras que más de 50.000 personas se han visto obligadas a desplazarse.
Lea también:
Filven 2025 estará presente en todo el país
Esta entrada ha sido publicada el 8 de febrero de 2025 10:13 AM
Ahora con China como líder de las agencias de la ONU se espera la utilice para pedir más representación del…
Vicepresidenta Rodríguez revisó los avances en el marco de la implementación del Plan de la Patria para los años 2025-2031
Depósito activo en PATRIA a partir de este sábado 8 de febrero de 2025, para los usuarios de la plataforma.
Los presos palestino fueron llevados al Hospital Istishari de Ramala, en Cisjordania ocupada, tras llegar en un autobús de la…
Ecuador intensificó la seguridad desde este viernes 7 de febrero ante las elecciones presidenciales a realizarse este domingo.
La III Expo Servicio Comunitario fue realizada por los estudiantes que cursan las diversas carreras de esta casa de estudio.
En la gala se contó con la presencia de los líderes del gobierno regional y local, así como representantes de…
Al menos 500 funcionarios se desplegaron desde la plaza de la Catedral hacia las diferentes parroquias de la capital monaguense…
Este sábado inician las jornadas especiales de cedulación sin cita en oficinas del Saime.
Este jueves 6 de febrero a la medianoche culminó la campaña electoral de los candidatos por la presidencia de Ecuador.
En las urbanizaciones Padre Serrano, Las Malvinas y Buena Vista, en la parroquia Caicara del municipio Cedeño, realizaron labores de…
La vitrina de la Filven 2025 ofrece novedades y algunas ediciones que suman alrededor de 200 títulos para todos los…