Esta fecha conmemora la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 liderada por el comandante Hugo Chávez.
En conmemoración a los 33 años de la rebelión cívico-militar del 4 de febrero de 1992 y a 26 años de la Revolución Bolivariana, fechas significativas en las que se le hizo frente al neoliberalismo y el capitalismo depredador, los monaguenses se dieron cita una vez más en la plaza Hugo Chávez para no olvidar que durante 40 años se sumió al pueblo venezolano en la pobreza y el abandono.
El acto estuvo presidido por el comandante de la Zona de Operaciones de Defensa Integral (ZODI) 52 Monagas, general de división Romerl Enrique Romero Domínguez; el secretario general para la Gestión Pública, Cosme Arzolay; el director general de la alcaldía de Maturín, Eliud Lárez, y demás autoridades de la entidad oriental.
El emotivo evento inició con actividades culturales destacando entre ellas la presentación de la Escuela de Danzas del Instituto de la Cultura del Estado Monagas (ICUM) y el Centro de Formación Artístico “Alfredo Natera”, que escenificaron la pieza teatral «Vives en mí», y el Ballet de Artes Escénicas “Romer Botini” deleitó a los presentes con danzas «Poemas de Ali Primera».
El orador de orden fue Francisco Trébol, miembro del equipo estadal de la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), quien resaltó la importancia de esta fecha, pues marcó un antes y un después en la historia política, económica y social venezolana.
«Fue una fecha donde jóvenes militares patriotas tomaron las armas, no por intereses particulares ni por la búsqueda ambiciosa del poder, sino por la necesidad moral que sintieron desde su formación militar de defender al pueblo, para darle una alternativa a una sociedad que estaba agobiada de la desfachatez del gobierno de la época», añadió.
Aquel 4 de febrero de 1.992, cuando el comandante Chávez dijo su célebre: «Por Ahora”; hizo resurgir la esperanza de todo un pueblo y marcó el rumbo para la construcción de una verdadera democracia participativa y protagónica, así como el nacimiento de la Revolución Bolivariana, hace 26 años, el 2 de febrero de 1999 cuando fue juramentado como presidente constitucional el Comandante Chávez.
Lea también:
Comenzó inscripción de participantes para el Carnaval de Maturín 2025
Esta entrada ha sido publicada el 4 de febrero de 2025 3:23 PM
Este martes, funcionarios de Polimaturín, lograron capturar a un sujeto que arrojaba desechos sólidos en áreas no autorizadas en la…
El organismo identificador, entre tanto, realiza jornadas especiales todos los sábados en sus sedes de la entidad.
La presidenta del Iamam acordó con los comuneros de 23 de Enero, Negro Primero y El Paraíso, donde residen 3…
Con ofrenda floral y conversatorio conmemoraron los 33 años de la Rebelión Cívico Militar.
¡Digitel ajusta precios de sus planes! La empresa de telecomunicaciones Digitel realizó un ajuste en los precios de sus planes y paquetes…
La jefa de gobierno local premia la cultura tributaria de los comerciantes y empresarios en el municipio Maturín con Incentivos…
En horas de la mañana de este lunes 3 de febrero, las autoridades del estado Anzoátegui fueron alertados, por un ciudadano,…
La promulgada Ley Antiterrorista es uno de los pilares de la agenda de seguridad impulsada por el Gobierno de Chile.
Cuadrillas de Alumbrado Público desplegaron el programa preventivo en la avenida Libertador y el sector cercano a la Hacienda Sarrapial.
El mandatario prometió que este espacio deportivo estará listo en tres semanas e inmediatamente iniciará un macro proyecto para hacer…
El afamado escritor venezolano Leonardo Padrón, ya tiene lista la segunda temporada de Accidente por la plataforma Streamign Netflix, así…
Dos nuevas intervenciones realizó el equipo de electrofisiólogos en el Hospital Central de Maturín.