Internacionales

Colombia impide ingreso de aviones de EE. UU. con deportados en condiciones indignas

Presidente Petro afirma que EE.UU. debe implementar un protocolo que garantice un trato digno a los deportados antes de ser enviados.

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, afirmó este domingo que no permitirá la llegada al país de aviones que transporten a ciudadanos deportados por Estados Unidos, a menos que se les brinde un trato digno.

Los Estados Unidos no deben considerar a los migrantes colombianos como criminales», advirtió.

A través de su cuenta de X, Petro, dejó claro que no permitirá la llegada de aviones estadounidenses con migrantes colombianos al país. Agregó que Estados Unidos debe implementar un protocolo que garantice un trato digno a los migrantes antes de ser enviados.

Petro no ofreció información específica sobre su decisión, sin embargo, este anuncio se realiza en el contexto de la controversia que existe en varios países de América Latina respecto a las deportaciones en el marco de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Otros países rechazan las condiciones en las que EE.UU. envía a los deportados

Por otro lado, el sábado, el Gobierno de Brasil condenó el uso de grilletes por parte de las autoridades de Estados Unidos en contra de ciudadanos brasileños durante un vuelo de deportación.

El titular de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, instruyó a la Policía Federal para que solicitara a los agentes estadounidenses la eliminación «inmediata» de las esposas, tan pronto como el avión realizó una parada técnica en Manaus, de acuerdo con un comunicado.

La Casa Blanca anunció el viernes, que habían iniciado las deportaciones de migrantes, haciendo alusión a la promesa central de campaña de Trump de realizar la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de Estados Unidos.

Ese mismo día, los dos primeros vuelos de deportación con rumbo a Guatemala aterrizaron en ese país, provenientes de Laredo (Texas).

Petro ha puesto en duda ciertas decisiones o políticas de Trump, y el pasado martes calificó de «peligroso» el comentario que hizo el presidente de Estados Unidos sobre América Latina, una región de la que el mandatario norteamericano afirmó: «No los necesitamos».

«Es necesario observar cómo evolucionan las relaciones y la política a nivel global, no solo en Estados Unidos. Sin embargo, considero que el mensaje de que estamos aislados y que Latinoamérica no nos interesa es un mensaje alarmante, no solo para el mundo, sino también para la propia sociedad estadounidense», comentó Petro a los periodistas.

Lea también:

Tormenta Éowyn en Reino Unido deja un muerto y a un millón de personas sin electricidad


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 26 de enero de 2025 10:10 AM

Dorielys Alzolar

Licenciada en Comunicación Social egresada de la UBV Monagas. Madre de Nicole y Stephanie

¿Usted qué opina? Deje su comentario

Artículos recientes

Chevron devuelve cargamento de Petróleo debido a restricciones de EE. UU.

Chevron ha enviado de regreso cargamentos de petróleo a PDVSA debido a las restricciones y la dificultad que enfrenta para…

12 de abril de 2025

Más de 2 mil personas peregrinaron en el Viacrucis diocesano

La iglesia conmemora este día como el Viernes de Los Dolores donde se realizó el Viacrucis hasta la Catedral de…

11 de abril de 2025

Corpoelec realizará mantenimiento preventivo en los municipios Maturín y Piar

¡Mantenimiento preventivo! Para fortalecer la prestación del servicio en comunidades de las parroquias Alto de Los Godos, Santa Cruz, San…

11 de abril de 2025

Padre Gerónimo Sifontes: Semana Mayor es oportuna para reflexionar sobre la vida

El párroco de la iglesia Santo Domingo de Guzmán, el padre Manuel Gerónimo Sifontes fue nuestro invitado este viernes a…

11 de abril de 2025

Pueblo monaguense acompañó inscripción de Ernesto Luna ante el CNE

La movilización contó con el respaldo de la militancia del PSUV Monagas y del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB);…

11 de abril de 2025

4 mil fieles participarán en la ruta de los 7 templos

A pocas horas de dar inicio formal al asueto de la Semana Santa, las autoridades de transporte, seguridad y turismo…

11 de abril de 2025

Dos microbuses chocaron en el sector La Acequia del estado Sucre

Aproximadamente a las 2:50 pm. se produjo un aparatoso accidente en la carretera nacional, sector La Acequia del estado Sucre,…

11 de abril de 2025

Reportan fuerte fluctuación eléctrica en varios estados del país

Fuerte fluctuación eléctrica este viernes afectó a varios estados del país.

11 de abril de 2025

Desbordamiento del río Cauca en Colombia deja más de 3 mil 800 damnificados

Las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas causaron el desbordamiento del río Cauca.

11 de abril de 2025

Comienza el proceso de inscripción de candidatos a gobernadores ante el CNE

La inscripción de candidatos a las gobernaciones estarán activas durante los próximos días.

11 de abril de 2025

Monagas SC se impuso 3-2 al Rayo Zuliano y sumó tres valiosos puntos

Monagas SC sumó tres valiosos puntos iniciando la jornada 11 del Torneo Apertura 2025 de la Liga FutVe.

11 de abril de 2025

Trump solicita al Congreso acabar el horario de verano

Propuesta de Trump de eliminar el horario de verano es para lograr un ahorro energético y disfrutar de más luz…

11 de abril de 2025