Destacado

Trump ordena desclasificar documentos de los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King

A pocos días de comenzar su segundo mandato en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ordenó la desclasificación de documentos gubernamentales relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963, así como los de los asesinatos del senador Robert F. Kennedy y del reverendo Martin Luther King Jr., ambos ocurridos en 1968.

El caso Kennedy, y el hermetismo con que el gobierno de los Estados Unidos ha manejado el caso ha alimentado toda clase de teorías de conspiración durante décadas.

«Esta (orden) es de las importantes… Al fin la gente conocerá la verdad, todo será revelado«, declaró Trump al momento de firmar la orden ejecutiva desde la oficina oval.

En su campaña de 2016, Trump prometió durante su primer mandato liberar estos documentos, pero finalmente cedió a los pedidos de la CIA y el FBI de retener algunos documentos.

John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos

El magnicidio de Kennedy

Kennedy asesinado a tiros en el centro de Dallas el 22 de noviembre de 1963, cuando su comitiva pasaba frente al edificio Texas School Book Depository, donde el asesino de 24 años Lee Harvey Oswald se había posicionado desde una posición de francotirador en el sexto piso.

Dos días después de que Kennedy fuera asesinado, el dueño de un club nocturno, Jack Ruby, disparó fatalmente a Oswald durante un traslado a la cárcel.

Robert F. Kennedy, asesinado en 1968 cuando buscaba la nominación presidencial demócrata a la presidencia de los Estados Unidos.

El joven Kennedy ha dicho que no está convencido de que un solo pistolero fuera el único responsable del asesinato de su tío, el presidente Kennedy, en 1963.

Martin Luther King

Mientras que Martin Luther King es asesinado en 1968. El activista estaba afuera de un motel en Memphis, Tennessee, el 4 de abril, cuando se oyeron disparos.

El líder de los derechos civiles, que había estado en la ciudad para apoyar a los trabajadores sanitarios en huelga, iba a encabezar marchas y otras protestas no violentas allí. Murió en un hospital menos de una hora después.

James Earl Ray se declaró culpable de asesinar a King. Sin embargo, más tarde renunció a esa declaración y mantuvo su inocencia hasta su muerte, en 1998.

A principios de la década de 1990, el gobierno federal ordenó que todos los documentos relacionados con el asesinato se albergaran en una sola colección en la Administración Nacional de Archivos y Registros. La colección de más de 5 millones de registros debía abrirse en 2017, salvo excepciones designadas por el presidente.

La orden ejecutiva que Trump firmó ordena hacer público los registros federales restantes relacionados con los asesinatos del senador Robert F. Kennedy y el reverendo Martin Luther King Jr. La orden es parte de una serie de acciones ejecutivas que Trump ha tomado rápidamente en la primera semana de su segundo mandato.

Con información de Marca

Lea también: Gobierno colombiano anuncia estado de conmoción en el Catatumbo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el 24 de enero de 2025 10:39 AM

Alvaro Idrogo

Periodista, Redactor y Editor de contenidos en la verdad de Monagas, Comunity Manager: La verdad de Monagas, Monagas Visión y Sonora 99.3 FM. Lcdo. en Comunicación social

Artículos recientes

Bolívar invicto en el IV invitacional de béisbol preparatorio de Criollitos

Padres, representantes y público en general, acuden a apoyar a sus niños en este evento deportivo.

23 de febrero de 2025

Real Madrid venció al Girona en LaLiga

Avisó Ancelotti en la previa de que el partido lo marcarían las “piernas frescas”, tras el desgaste en Champions ante…

23 de febrero de 2025

Merz reclama victoria en Alemania y pide negociar rápido para lograr coalición

El líder del bloque conservador alemán, Friedrich Merz, reclamó este domingo la victoria en las elecciones generales y pidió negociaciones rápidas.

23 de febrero de 2025

«Por amor a tí» llevó atención médica al sector Los Guaros

Con el respaldo de la AC "Por amor a tì", 148 niños recibieron atención médica especializada con sus respectivos medicamentos…

23 de febrero de 2025

Culmina formación de 42 jueces de paz comunal en Cedeño

A través del TSJ, se orientó a los participantes sobre la importancia de promover una justicia humanizada, empoderar al pueblo…

23 de febrero de 2025

Diem inicia en Monagas programa “La música va a la escuela”

Con el objetivo de promover e incentivar en los niños el uso de los instrumentos musicales, fomentando los valores artísticos.

23 de febrero de 2025

Realizan primer taller de formación en danzas tradicionales en Monagas

En la actividad participaron más de 90 niños, niñas y adolescentes, docentes y orientadores de varios municipios.

23 de febrero de 2025

Luna reconstruirá Iglesia San Juan María Vianney de La Gran Victoria

Tras el incendio ocurrido recientemente, que consumió las instalaciones del templo, el Gobernador de Monagas inspeccionó el lugar.

23 de febrero de 2025

Fórmula I presentó temporada 2025 con gran impacto

Cada equipo de la Fórmula I tuvo siete minutos para lucir sus monoplazas en un impactante show de presentación.

23 de febrero de 2025

Andrea Bocelli cautivó y estremeció durante hora y media a Caracas

El escenario fue el estadio Monumental Simón Bolívar, en Caracas, uno de los más grandes de América Latina que alberga…

23 de febrero de 2025

Papa Francisco sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve

El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias.

23 de febrero de 2025

Dos personas fallecieron en distintos sucesos este #23feb en la avenida Alirio Ugarte Pelayo

El primer infortunado fue producto de un choque entre un Mustang y una moto. En el segundo caso, el fallecimiento…

23 de febrero de 2025